-
La inflación y la crisis económica, dos dolores de cabeza en América Latina
El Universal
Hacienda prevé que PIB de México crezca 3% y una inflación de 3.2% en 2023, según Paquete Económico
Prevé un dólar en 20.6 pesos, un precio del petróleo estimado de 68.7 dólares por barril, según la propuesta de Paquete Económico 2023 entregado por Hacienda a Diputados para su discusión y en su caso aprobación,
Leer más »El Confidencial
Moody’s advierte que la inflación y el riesgo político minarán el crecimiento de Latinoamérica hasta 2023
Moody’s ha advertido en un nuevo informe que la constante inflación y el riesgo político frenarán el crecimiento de Latinoamérica hasta 2023, en un contexto de desaceleración de las principales economías de la región.
Leer más »El Comercio
Credicorp Capital: La ralentización de inversión privada hará que la economía peruana crezca un dígito en el 2023
El tipo de cambio no llegaría a los S/4 en lo que queda del año, según Credicorp Capital.
Leer más »El Tiempo
¿Por qué Gustavo Petro evalúa decretar emergencia económica en Colombia?
El Presidente está preocupado por los riesgos que puede causar la ola invernal en el país.
Leer más »La Tercera
Inflación anual llega en agosto a su nivel más alto en 30 años y pone en jaque última proyección de IPC del Banco Central
Leer más »El País
Subida de tipos de interés: el BCE endurece el acceso a la financiación de familias y empresas
El alza encarecerá los préstamos, especialmente las hipotecas, mientras que los ahorradores verán crecer la rentabilidad de sus depósitos.
Leer más » -
Los proyectos reformistas de Boric y Petro, en la encrucijada
El Mundo
El karma de Gabriel Boric: la semana en la que el presidente de Chile perdió su juventud
La columna de humo negro que se vio en la mañana de este jueves desde varios puntos de Santiago fue la confirmación de una teoría que analistas chilenos ya habían desarrollado tras el mazazo del plebiscito constitucional: el presidente Gabriel Boric, de 36 años, perdió su juventud. La sucesión de tragos amargos de los últimos días lo obliga a madurar aceleradamente y a despedirse de aquella pátina de ex líder estudiantil que lo seguía acompañando pese a ser el jefe en el Palacio de La Moneda.
Leer más »La Tercera
Alta tensión en antesala al 11-S: Gobierno y Carabineros definen plan para aniversario del golpe en medio de incendiarias protestas de secundarios
La policía uniformada, junto a la Subsecretaría del Interior, ya afinaron la estrategia para el domingo, donde se tiene contemplado el reforzamiento para 15 «zonas críticas» en la Región Metropolitana. El operativo se dividirá en dos etapas. Se espera que la previa esté marcada por las protestas que ya se anuncian para el viernes por parte de secundarios en el centro de la capital.
Leer más »La Silla Vacía
LAS RAZONES POR LAS CUALES LA REAPERTURA COMERCIAL CON VENEZUELA SERÁ DEMORADA
“Presidente @petrogustavo, lo sorprenderé cuando lleguemos a 10 mil millones de dólares en intercambio comercial”, dijo el embajador Armando Benedetti tras ser designado. Pero entre el coqueteo de Benedetti con Nicolás Maduro y los anuncios de la apertura progresiva del Canciller Leyva, la apertura de la frontera con Venezuela sigue demorada.
Leer más » -
Brasil, epicentro electoral latinoamericano
Swiss Info
La Amazonía de Dios, patria, reses y Bolsonaro
Manaos (Brasil), 8 sep (EFE).- Cerca de Manaos, en los márgenes del río Amazonas, la selva se entremezcla con iglesias evangélicas, cabezas de búfalo y cultivos. Aquí, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aún conserva un apoyo importante entre una población más preocupada con mejorar sus vidas que con el medioambiente.
Leer más »EFE
Trump respalda a Bolsonaro de cara a las elecciones de octubre en Brasil
El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) mostró su apoyo este viernes al mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, de cara a las elecciones generales de octubre en Brasil, en las que aspira a la reelección.
Leer más »O Estado de S. Paulo
O 7 de Setembro pode virar a ‘facada’ de 2022?
As manifestações gigantescas que o presidente Jair Bolsonaro proporcionou para o candidato Jair Bolsonaro à custa do 7 de Setembro e do bicentenário da Independência podem se transformar na facada de 2022, criando um “antes e depois” na eleição presidencial. Ou, em outras palavras, agora é ou vai ou racha.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
Confidencial
La guerra de Daniel Ortega contra el periodismo: 54 medios cerrados
En el Día Internacional del Periodista, los cierres forzados de medios de comunicación, allanamientos, confiscaciones y arrestos de periodistas, en Nicaragua, mantienen en vilo a la prensa nacional y a la comunidad internacional, mientras el país es escenario de una guerra de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la libertad de prensa y la libertad de expresión. La embestida inició en 2007, meses después que Ortega regresó al poder y, desde 2018, se ha recrudecido en una escalada de ataques para intentar silenciar a los periodistas, medios de comunicación y a la sociedad civil, que denuncian las constantes violaciones del régimen contra los derechos humanos.
Leer más »El Economista
Así hizo su fortuna Nayib Bukele: el presidente ‘cripto’ de El Salvador
Hace un año copó titulares. El Salvador se convertía en el primer estado en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. La decisión se amparaba supuestamente en la enorme dependencia que tenía el país de las remesas de sus expatriados en dólares. Tras la decisión, su polémico nuevo presidente, Nayib Bukele, convertido en ese momento en ídolo del mundo cripto mientras el resto del mundo miraba la decisión con extrañeza.
Leer más »La Nación
Rodrigo Chaves: La violencia y la inseguridad se nos salieron de las manos
El presidente de la República participó en un foro organizado por la diputada Gloria Navas, en la Asamblea, donde aseguró que el problema de inseguridad ha sobrepasado a las autoridades del Gobierno.
Leer más »El Universal
Haití, hundido en la violencia callejera
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en Latinoamérica
Latinoaméirca21
Democracia y demagogia en la Argentina de los Fernández
Hay en el Río de la Plata la idea de que el dulce de leche mejora cualquier postre. Así, helado, bien; helado con dulce de leche, mejor. Flan, bien; con dulce de leche, mejor. Torta, bien; con dulce de leche, mejor. Con la democracia sucede lo mismo: el concepto más opaco, si se le sitúa al lado el adjetivo “democrático”, adquiere luz celestial. Justicia, bien; justicia democrática, mejor. Convivencia, bien; convivencia democrática, mejor. Compromiso, bien; compromiso democrático, mejor.
Leer más »Americas Quaterly
¿Está fracasando la política de seguridad de México?
Los grupos criminales parecen envalentonados a pesar de la militarización de la seguridad.
Leer más »Prensa Libre
Violencia en Guatemala: homicidios registran un aumento del 10.3 % durante 2022, según Inacif
Solo en agosto pasado se registraron 359 asesinatos, es decir casi 12 a diario, y 239 de ellos fueron perpetrados con arma de fuego.
Leer más » -
Nuevo contexto geopolítico mundial
The Times
Reina Isabel II, 1926 – 2022
Obituario de la monarca con más años de servicio en Gran Bretaña cuyo reinado se definió por un sentido inquebrantable de compromiso con su pueblo y su país.
Leer más »Político Exterior
China busca llenar el vacío dejado por las sanciones a Rusia (pero a su manera)
Seis meses después del inicio de la guerra en Ucrania y de la imposición de sanciones a Moscú, China no ha dudado en llenar el vacío dejado por la desvinculación entre Rusia y la OCDE, pero con cuidado de no comprometer sus propios intereses económicos en el proceso.
Leer más »Foreign Affairs
La debilidad de Xi Jinping
No hace mucho tiempo, el presidente chino, Xi Jinping, estaba en lo más alto. Había consolidado el poder dentro del Partido Comunista Chino. Se había elevado a sí mismo al mismo estatus oficial que el líder icónico del PCCh, Mao Zedong, y eliminó los límites del mandato presidencial, liberándolo para liderar China por el resto de su vida. En casa, se jactaba de haber dado grandes pasos en la reducción de la pobreza; en el extranjero, afirmó estar elevando el prestigio internacional de su país a nuevas alturas. Para muchos chinos, las tácticas de hombre fuerte de Xi fueron el precio aceptable del renacimiento nacional.
Leer más »