-
Brasil epicentro electoral de América Latina
La Nación
Para atacar a Lula, Bolsonaro comparó a la Argentina con Venezuela y Nicaragua: “Son amigos del mafioso”
El presidente habló ante miles de simpatizantes en Copacabana, en Río de Janeiro, por los actos del bicentenario de la independencia de Brasil; criticó con dureza a los gobiernos de izquierda de la región.
Leer más »El País
Bolsonaro convierte el bicentenario de la independencia de Brasil en un acto electoral
El presidente y candidato ha participado en sendos actos, por la mañana en Brasilia y por la tarde en Río, en los que ha alertado a los suyos ante el posible regreso de un Gobierno progresista: “Un mal que duró 14 años quiere volver a la escena del crimen”.
Leer más »Folha
Bolsonaro captura o 7 de Setembro com comícios, machismo e ameaças repetidas
Presidente reduz golpismo de 2021, aumenta conservadorismo e ignora bicentenário; Congresso, Judiciário e rivais se afastam.
Leer más »NUSO
El «mito» Bolsonaro, el regreso de Lula y las guerras virtuales en Brasil
Bolsonaro busca reducir la distancia con un Lula favorito pero con un PT desgastado. Ambos candidatos buscan atraer a quienes hubieran votado por una tercera vía con las redes sociales como un campo de batalla.
Leer más » -
Chile y Colombia, éxitos y fracasos de dos modelos de reforma
La Tercera
Tras primer encuentro: fuerzas políticas acuerdan continuar este lunes con diálogos por nuevo proceso constituyente
Una vez finalizada la cita, que tuvo lugar en la sala “Jaime Guzmán” de la Comisión de Constitución del Senado, el presidente de la Cámara Baja, Raúl Soto comentó que «vamos a establecer una coordinación, una secretaría técnica» con el fin de «sistematizar estas propuestas, y el día lunes sentarnos con un diseño técnico».
Leer más »El Mercurio
¿Hoja en blanco o revivir el texto de la CC y otros insumos?: Las ideas que surgen entre los partidos para el nuevo
El presidente del PC, Guillermo Teillier, remarcó que «siete millones y medio rechazaron el texto, pero esos que rechazaron no rechazaron el texto en su totalidad y matices».
Leer más »El Tiempo
Gustavo Petro logra el respaldo de casi el 70 % del Congreso
La mayoría de los partidos políticos confirmaron su decisión de ser de gobierno.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en América Latina
BBC
Humberto Coronel: el asesinato de un periodista que conmociona a Paraguay
El periodista Humberto Coronel, quien solía reportar sobre corrupción y crimen organizado en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, fue asesinado este martes a balazos por un motorista al salir de la emisora de radio para la que trabajaba.
Leer más »Americas Quaterly
Los problemas de Perú van mucho más allá de Castillo
El presidente no está ayudando, pero los impuestos y los problemas sociales encabezan una lista más larga de desafíos.
Leer más »Ámbito
Sergio Massa se reunió con consejeros de Joe Biden en la Casa Blanca
En su segundo día en EEUU, el ministro de Economía y su equipo se reunieron con asesores del presidente estadounidense. También mantuvieron encuentros con eje en las inversiones.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
El Economista
El ruinoso plan de El Salvador: el bitcoin se hunde un 50% desde que lo adoptó como moneda de curso legal
El bitcoin cumple este miércoles un año como moneda de curso de El Salvador, una apuesta encabezada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele con el objetivo de atraer inversión extranjera pero que, sin embargo, ha sufrido una corrección superior al 50% durante el periodo de referencia, lo que ha sembrado las dudas sobre la calidad crediticia del país y el rechazo de organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Leer más »Swiss Info
Familiares de opositores presos en Nicaragua llaman al mundo por sus DD.HH.
Managua, 7 sep (EFE).- Familiares de más de 200 opositores de Nicaragua considerados “presos políticos” llamaron este miércoles a la comunidad internacional a ser “más beligerantes” en la defensa de los derechos humanos en el país, y advirtieron que la “impunidad” del presidente Daniel Ortega podría alimentar el autoritarismo en América.
Leer más »El Financiero
Rodrigo Chaves sobre venta del BCR: “Le estaríamos ahorrando al Gobierno ¢600.000 millones para el 2030 solo en intereses”
El BCR informó que mantiene la “respetuosa posición” de no hacer una declaración oficial, hasta conocer el contenido y alcance de la iniciativa. El proyecto será presentado en las próximas horas a la Asamblea Legislativa. Por Nicole Pérez 7 de septiembre 2022, 4:50 PM El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció este miércoles 7 de setiembre, posterior al Consejo de Gobierno, que el proyecto de ley para la venta y traspaso de los activos y pasivos del Banco de Costa Rica (BCR) sería presentado, por la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, en “pocas horas” a la Asamblea Legislativa.
Leer más »Listín
Manifestaciones contra inseguridad e inflación en Haití
Miles de personas en la capital de Haití y otras grandes ciudades organizaron nuevas protestas ayer miércoles para exigir calles más seguras, precios más bajos y la renuncia del primer ministro Ariel Henry. El ruido ocasional de disparos se mezclaba con los gritos y aplausos de los manifestantes mientras marchaban por las calles bloqueadas por piedras, camiones y neumáticos en llamas.
Leer más » -
México, tensión política, amenaza del crimen organizado e incertidumbre política
El Economista
En el 2023, anuncios monetarios de la Reserva Federal, en la mira de Banxico
La gobernadora explicó que se busca tener una mayor predictabilidad y favorecer un mejor funcionamiento de los mercados.
Leer más »Reforma
Pasa en comisiones del Senado dictamen de Guardia Nacional
Morena aprobó esta noche en comisiones dictamen que permitirá a Sedena asumir control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.
Leer más »El País
Cisma en la oposición mexicana: el PAN y el PRD suspenden su alianza con el PRI
El bloque se quiebra por el apoyo del partido tricolor a la presencia militar para la seguridad pública en las calles.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
ABC
Putin redobla sus amenazas ante la desunión de sus aliados
Moscú advierte que no permitirá la exportación de cereales en diciembre y que cortará el gas si se topa su precio.
Leer más »Política Exterior
China busca llenar el vacío dejado por las sanciones a Rusia (pero a su manera)
Seis meses después del inicio de la guerra en Ucrania y de la imposición de sanciones a Moscú, China no ha dudado en llenar el vacío dejado por la desvinculación entre Rusia y la OCDE, pero con cuidado de no comprometer sus propios intereses económicos en el proceso.
Leer más »New York Times
Europa dice que el poder del gas de Putin se está debilitando
En Alemania y en otros lugares, los líderes confían cada vez más en que los meses de trabajo para almacenar y alinear fuentes de energía alternativas pueden ayudarlos a mitigar la militarización de las exportaciones por parte de Rusia.
Leer más »