-
Crisis de la convivencia política en América Latina
La Nación
Intento de magnicidio: un hombre le apuntó a Cristina Kirchner en la cabeza y quedó detenido
El hecho se produjo esta noche cuando la vicepresidenta llegaba a su domicilio; el hombre gatilló dos veces; el agresor tiene 35 años.
Leer más »Clarín
Ataque a Cristina Kirchner: Alberto Fernández habló del “odio” y declaró feriado nacional este viernes “para que el pueblo pueda expresarse en paz”
El Presidente emitió un mensaje grabado por Cadena nacional tras el ataque ocurrido en Recoleta. Hay un detenido.
Leer más »La Nación
Tensión en Chile: a días del plebiscito, agreden a golpes al hermano del presidente Gabriel Boric
Una turba de unos diez individuos lo abordó afuera del edificio donde trabaja; es el segundo incidente violento con ramificaciones políticas en menos de 48 horas.
Leer más »Infobae
¿Quo Vadis, América Latina? (Parte II: la polarización)
Este texto es continuación del de la semana pasada sobre la pandemia. Motiva esta discusión en capítulos la necesidad de analizar la realidad de la región e imaginar, aunque más no sea especulativamente, posibles trayectorias futuras. De ahí que la pregunta formulada por el Interamerican Institute for Democracy, ¿Quo vadis, América Latina?, sea más que mera retórica.
Leer más »ADN40
Sujeto agrede con roca al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Un hombre atacó este miércoles al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien se encuentra en Paraná como parte de su gira de campaña para un nuevo mandato.
Leer más » -
Elecciones en Brasil
La Nación
El factor clave para que los empresarios en Brasil definan si apoyan o abandonan a Jair Bolsonaro
El tono del discurso del presidente el próximo 7 de septiembre, cuando se celebra el día de la independencia, será decisivo en la recta final de la campaña.
Leer más »Expansión
La economía toma protagonismo en la batalla electoral entre ‘Lula’ y Bolsonaro
El escaso crecimiento, la elevada inflación y las subidas de los tipos de interés han incrementado las cifras de pobreza y hambre en el país. El bolsillo será determinante a la hora de votar.
Leer más »Folha
Compartilhar Eleições 2022: Lula lidera com 45%, seguido por Bolsonaro (32%), Ciro (9%) e Tebet (5%), mostra Datafolha
Pedetista e senadora oscilam positivamente e reduzem chance de petista ganhar eleição para a Presidência no 1º turno.
Leer más » -
Plebiscito en Chile
La Tercera
La reservada cita en que Boric, Elizalde y Soto hablaron del 5-S y el ‘deadline’ que asoma en el oficialismo para un acuerdo
El objetivo de la cita, en la que solo estuvo Boric por parte del Ejecutivo, fue para abordar el escenario que se abrirá luego del plebiscito de este domingo 4 de septiembre. Esto, en un contexto en que ha ido tomando fuerza la idea de que se imponga el Rechazo en los comicios.
Leer más »El País
Las incógnitas del plebiscito constitucional condenan la economía chilena a una etapa de incertidumbre
La posibilidad de una derrota del nuevo texto en la elección o una victoria por la mínima obliga al Gobierno de Boric a negociar reformas estratégicas como la tributaria y el sistema privado de pensiones.
Leer más »Coolt
La Constitución, las onces y el pan
El plebiscito chileno ha multiplicado las acciones comunitarias: en plazas y casas, entre pastas y té, la ciudadanía promueve el voto informado.
Leer más » -
Crisis económica, de las democracias y de la gobernabilidad
La República
Oposición promueve nueva vacancia contra Castillo pese a que sabe que no tiene los votos
El congresista Edward Málaga presentará una moción vacancia en las próximas horas con el apoyo de la bancada de Avanza País. En tanto, otro sector busca el adelanto de elecciones.
Leer más »Infobae
Bajo crecimiento y crisis global frenan recuperación del empleo en América Latina, advierte OIT
El bajo crecimiento económico y la crisis global están frenando la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe tras el impacto de la pandemia de covid-19, advirtió este jueves la OIT.
Leer más »La Nación
Sin ideas ni proyectos innovadores, el país se resigna a una decadencia secular
El apagón intelectual de la Argentina resulta un doloroso enigma; pese a los problemas que afectan nuestra calidad de vida, no existe un sentido de urgencia colectiva por modificar el curso de acción.
Leer más » -
Momento reformista latinoamericano
El Tiempo
Los detalles de la reforma política que Petro está a punto de llevar al Congreso
Se propone la creación de una Corte Electoral y un revolcón en las personerías de los partidos.
Leer más »La Silla Vacía
PETRO ARRANCA “A MEDIA MÁQUINA” CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ
Durante la campaña, Gustavo Petro fue incisivo en que una de sus prioridades sería retomar la implementación del Acuerdo de Paz. Pero ahora que es presidente ha enfocado sus esfuerzos en otros temas, como la negociación de otros acuerdos, con el ELN y grupos criminales, y la implementación aún no tiene un camino claro. Y aunque desde distintos sectores reconocen la voluntad de paz del Gobierno, también manifiestan que hay demoras.
Leer más » -
Dos gigantes (México y Brasil), en la encrucijada
Latinoamérica21
La crisis de la democracia brasileña más allá de Bolsonaro
La crisis de la democracia brasileña ha sido atribuida por muchos analistas, exclusivamente, al gobierno de Jair Bolsonaro y a su anacrónico deseo de imponer una dictadura al estilo del régimen que empezó en 1964. De hecho, Bolsonaro nunca ocultó su aversión al régimen democrático a pesar de haber hecho carrera en él desde 1988. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos por debilitar la democracia desde la Presidencia de la República, este no es el único factor desestabilizador. Hay otros factores que actúan en la misma dirección, pero el más significativo es la corrosión de la propia democracia brasileña, de modo que incluso un presidente políticamente débil es visto como una seria amenaza.
Leer más »Americas Quaterly
La oposición de México debe luchar contra AMLO y un estigma perdurable
Aquellos que preguntan por qué la oposición ha tenido problemas para desafiar a AMLO comparten parte de la culpa por su difícil situación.
Leer más »The Economist
Varios episodios violentos en México sugieren una tendencia preocupante
El crimen va en aumento, a pesar de lo que dice el presidente.
Leer más » -
Nueva geopolítica global y el lugar de América latina en el mundo
Los Ángeles Times
América Latina y el otro gigante de Asia: India
Con el incremento del trabajo remoto debido a la pandemia, se ha elevado el número de ciberataques en un 20% a nivel mundial. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, América Latina es un blanco fácil porque la región no tiene una infraestructura cibernética para resistirlos o evitarlos. Y los números lo demuestran: la región perdió $90 mil millones por ciberataques en 2019 y sufrió 137 mil millones de dólares en intentos de ciberataques en los primeros seis meses de 2022.
Leer más »