-
Las encrucijadas de dos procesos reformistas (Chile y Colombia)
La Tercera
Las zonas “calientes” del país donde el Apruebo y el Rechazo se juegan sus últimas fichas
A estrechos 12 días del plebiscito de salida, los comandos ya tienen claro dónde están sus ventajas y desventajas. En términos territoriales, tanto la campaña del Apruebo ligada al oficialismo y la del Rechazo vinculada a los partidos de centroderecha tiene un detalle acabado de cuáles son sus zonas débiles y sus zonas “calientes” donde buscan jugar las últimas y decisivas fichas de esta campaña que ya termina.
Leer más »Americas Quarterly
Para el referéndum constitucional de Chile, los votantes moderados son clave
Las propuestas de ambas campañas y un voto obligatorio aún podrían afectar el resultado.
Leer más »Esglobal
Qué podemos esperar de los primeros 100 días de gobierno de Gustavo Petro
La elección de Gustavo Petro fue consecuencia del malestar del pueblo colombiano con la situación y su deseo de cambio. El gobierno entrante piensa ampliar la cobertura sanitaria, reforzar la tecnología y mejorar las infraestructuras; defender la justicia social como columna vertebral de su nueva concepción del país; y conseguir una Colombia capaz de ser un sólido líder regional e internacional. Pero el país que hereda Petro tiene abundancia de problemas y eso indica que va a haber un duro despertar para el primer presidente de izquierdas de Colombia.
Leer más »El Tiempo
Reforma laboral no se presentará este año por el gobierno de Petro
El presidente Petro invitó a gremios y centrales obreras a concertar reforma y presentarla en 2023.
Leer más » -
Brasil, epicentro electoral latinoamericano
Folha
Operação com aval do STF contra bolsonaristas é vista com ressalvas por advogados
Simples conversa sobre golpe no WhatsApp não é crime, mas contexto pode justificar medidas.
Leer más »O Estado
Vice de Lula, Alckmin promete, se eleito, recriar ministério da Cultura e cita ‘desmonte’
Leer más »El Español
Lula contra Bolsonaro… y la Iglesia, las élites y el Ejército
El mayor riesgo de las próximas elecciones en Brasil será, como en EEUU, ese discurso que alienta teorías conspiranoicas sobre la transparencia del proceso electoral.
Leer más » -
América Latina y el asalto a la institucionalidad democrática
El Confidencial
¿Veremos un ‘asalto al Capitolio’ en Brasil?: los miedos del cara a cara entre Lula y Bolsonaro
El 2 de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se enfrentan en la contienda electoral ante el miedo de que el ultraderechista prepare un golpe contra la democracia.
Leer más »Clarín
Jair Bolsonaro se enfrenta a periodistas y arremete: “Me incitan a ser un dictador”
En una tensa entrevista por TV, el presidente de Brasil defendió su alianza con partidos a los que antes criticaba. Duros cruces.
Leer más »La Nación
El kirchnerismo en la fase carapintada
Más que al 17 de octubre de Perón, las acciones de la vicepresidenta se parecen a los carapintadas de 1987, cuando Aldo Rico se sublevó contra la Constitución al grito de “No más juicios”.
Leer más »América Economía
Diario nicaragüense opositor La Prensa denuncia embargo de instalaciones por gobierno de Ortega
El diario informó que desde hace varios días operadores del régimen de Daniel Ortega realizan obras de construcción y trasladan algunas de las maquinarias y equipos de sus instalaciones.
Leer más » -
Latinoamérica y el nuevo momento geopolítico y económico mundial
Clarín
El desorden global, una transición a mitad de camino
Todos los Estados han perdido influencia relativa en detrimento de otros actores trasnacionales..
Leer más »Latinoamérica21
China y América Latina: ¿hacia una era de relaciones win-win?
Si bien aún son inciertas las ramificaciones a largo plazo de la guerra en Eurasia, existe cierto consenso entre los analistas de que surgirá, precisamente por ese problema, una nueva configuración internacional.
Leer más »El País
Sánchez da un espaldarazo internacional a Petro con un viaje a Colombia
El presidente español, que también irá a Ecuador y Honduras, viaja este martes con empresarios con la intención expresa de respaldar a “un gobierno progresista que simboliza el cambio de ciclo en la región”.
Leer más »La Vanguardia
Cepal sube previsión para A.Latina, pero alerta de escenario «muy complejo»
Santiago de Chile, 23 ago (EFE).- La guerra en Ucrania, la fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2,7 % este año, reveló este martes la Cepal.
Leer más » -
México, los dilemas de una potencia latinoamericana
El País
El crecimiento económico disminuye ligeramente la pobreza laboral en México
A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia.
Leer más »El Economista
Mejora Cepal expectativa del PIB para México a 1.9%
La economía mexicana registrará un crecimiento de 1.9% este año, según las previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Leer más »Reforma
Crean organismo para explotar litio en México
El Gobierno creó oficialmente el organismo público descentralizado denominado Litio para México, que será conocido con el acrónimo «LitioMx».
Leer más »Expansión
Lorenzo Córdova: reforma electoral impuesta «abriría problemas donde no los hay»
El consejero presidente el INE defendió, ante la Cámara de Diputados, la autonomía a independencia del INE frente a lo que dijo se quiere modificar por una mayoría.
Leer más »