-
Los problemas de los proyectos reformistas de Boric y Petro
El Mercurio
Boric acusa un «intento de la derecha de deslegitimar al Servel para acusar fraude» en el Plebiscito
Esto, luego de que algunas voces de la oposición aseguraran que en el listado que entregó el Servicio Electoral para las votaciones incluye a personas fallecidas.
Leer más »La Tercera
Boric acusa arremetida de parte de la derecha para “deslegitimar” al Servel de cara al plebiscito: “Es de manual de quienes desconfían de la democracia”
Mensaje del Mandatario ocurre luego de que el diputado Gonzalo de la Carrera deslizó la posibilidad de que se registre un fraude en el plebiscito. Dirigentes de Chile Vamos, por su parte, sostuvieron una reunión con el Servel para plantear una serie de preocupaciones sobre el proceso y solicitar al organismo prestar atención ante posibles irregularidades dentro de las personas habilitadas para votar.
Leer más »La Silla Vacina
POLÍTICA INDUSTRIAL: LA PROPUESTA ECONÓMICA QUE PETRO QUIERE REVIVIR
“¿Qué hacen los industriales votando por terratenientes?”, preguntó retóricamente Gustavo Petro durante su discurso en el congreso de la Andi. La visión de Petro sobre el sector privado revivió la idea de que en Colombia no existe desde hace décadas una verdadera política industrial.
Leer más »El País
Gustavo Petro empieza a nombrar a sus más cercanos
Augusto Rodríguez, su mano derecha, manejará la Unidad Nacional de Protección, y Jorge Iván González, su asesor en temas clave en la alcaldía de Bogotá, será director nacional de planeación.
Leer más » -
Brasil, epicentro electoral latinoamericano
El Diario
Esther Solano, socióloga: “El riesgo de que Bolsonaro no reconozca los resultados es alto”
La profesora de la Universidad Federal de São Paulo y autora de varios libros sobre la derecha brasileña explica los ataques del presidente al sistema electoral y los retos de Lula da Silva para las elecciones de octubre.
Leer más »DiarioAr
La advertencia de Lula: “Si ganamos, el país de 2023 es infinitamente peor que el de hace 20 años”
El candidato y líder del PT se reunió con pequeños y medianos empresarios en San Pablo. Cuestionó la política de tasas altas del gobierno de Jair Bolsonaro, les prometió créditos del Banco Nacional del Desarrollo pero los alertó sobre la situación en la que ve a Brasil.
Leer más »Folha
Bolsonaro avança, e vantagem de Lula agora é de 15 pontos no 1º turno, diz Datafolha
Bondades do Planalto ainda não impactaram voto dos mais pobres, entre os quais petista tem grande vantagem.
Leer más » -
Crisis económica, de gobernabilidad y de las democracias
La Nación
La economía profundiza la crisis de liderazgo y representación
Quienes en esta instancia crucial deberían canalizar demandas, contener, articular relaciones entre actores sociales, políticos y económicos y aportar soluciones carecen de autoridad, reconocimiento, claridad de objetivos o poder suficientes para hacerlo
Leer más »El Faro
Lo que se juega en Nicaragua con el secuestro del obispo Álvarez
Este lunes 15 de agosto se cumplieron dos semanas del secuestro de monseñor Rolando José Álvarez y de otras diez personas, entre sacerdotes y laicos, que se mantienen cercados por decenas de policías en la Curia Episcopal de Matagalpa.
Leer más »NUSO
América Central: violencia y pseudodemocracias (1987-2022) Gilles Bataillon
Desde comienzos del siglo XXI, América Central se encuentra atrapada en una serie de tensiones inéditas producto de transformaciones sociopolíticas contradictorias. Los acuerdos de paz y las transiciones democráticas se contraponen a tasas de homicidios que ubican a los países de la región entre los más violentos del mundo, así como a fenómenos de corrupción generalizada y procesos de desdemocratización en gran parte de la región.
Leer más » -
Dos potencias regionales en problemas
Americas Quarterly
México: cuando la política comercial y la política energética chocan
El impulso de AMLO para proteger a Pemex y CFE está perjudicando a las propias empresas.
Leer más »El Economista
Empleo informal retoma ritmo de crecimiento, abarca a 32 millones de personas
La tasa de informalidad laboral durante el segundo trimestre del año fue de 55.7%, un nuevo aumento después de dos trimestres de registrar un descenso en el acumulado. La tasa de desocupación, por su parte, ya se enuentra por debajo de lo reportado antes del impacto de la pandemia.
Leer más »El País
Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos en Brasil por 780 millones
La empresa española se convierte en el primer gestor aeroportuario del país, tras realizar su mayor inversión en el extranjero.
Leer más » -
Una renovada geopolítica mundial
El Mundo
Quid pro quo entre Putin y Xi Jinping: Moscú apoya a Pekín en la crisis de Taiwan y China participará en ejercicios militares
Las maniobras conjuntas contarán, también, con la participación de la India o Bielorrusia. Estados Unidos, por su parte, expresa su preocupación ante la creciente cercanía entre Moscú y Pekín.
Leer más »The Economist
La economía de China está plagada de problemas
uando shanghái levantó su cierre de dos meses en junio, esperaba ver a los ciudadanos regresando a las tiendas aliviados. En cambio, ha sido testigo de personas que huyen alarmadas de una tienda. El 13 de agosto, las autoridades sanitarias descubrieron que un contacto cercano de un niño infectado con covid-19 había visitado un punto de venta de ikea en la ciudad. Según las estrictas normas de control de virus de Shanghái, la tienda tuvo que cerrarse de inmediato para que todos los que estaban dentro pudieran ser puestos en cuarentena. Pero los compradores aterrorizados corrieron hacia las salidas, empujando a los guardias.
Leer más »Project Syndicate
La economía posglobal
Una sucesión de shocks durante la última década y media ha invertido significativamente la tendencia económica internacional dominante de la era posterior a la Guerra Fría. Pero incluso si se han exagerado los informes sobre la muerte de la globalización, las continuas interrupciones en las redes comerciales y de producción presentan grandes dolores de cabeza para los gobiernos y las empresas de todo el mundo.
Leer más »