-
Crisis en Argentina
DiarioAr
El Gobierno dará a conocer este martes el nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
El anuncio está previsto para este martes a las 13 en la sede del Ministerio de Economía, luego de una postergación de unos días que permitió trabajar detalles durante este fin de semana.
Leer más »América Economía
Argentina busca recaudar US$ 1.860 millones con anticipo impositivo a ganancias de empresas
El Ministerio de Economía informó que este martes se publicará en el boletín oficial dicha resolución, que solo comprende a las empresas que obtuvieron beneficios económicos extras producto de la coyuntura externa con la guerra en Ucrania.
Leer más »Página12
Las cinco cartas de Sergio Massa a la Mesa de Enlace
Se reúnen en Agricultura para trabajar sobre cinco mejoras, reclamadas por la Mesa de Enlace. Tienen como objetivo que se liquiden los granos, se facilite la importación de fertilizantes y la exportación de carne y se resuelva el faltante de gasoil.
Leer más » -
Coyuntura electoral latinoamericana
Clarín
Elecciones en Brasil: Alexandre de Moraes, el adversario implacable de Bolsonaro que presidirá la corte electoral
El magistrado, de línea dura, encabezará el tribunal cuando arrecían desde el oficialismo dudas sobre el sistema de votación.
Leer más »El Mundo
«Bolsonaro es capaz de intentar dar un golpe de Estado»
El historiador Federico Finchelstein, experto en populismo, cree que el presidente de Brasil tiene «pretensiones fascistas».
Leer más »EFE
Lula mantiene la ventaja en intención de voto para las elecciones en Brasil
Río de Janeiro, 15 ago (EFE).- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el máximo favorito para ganar las elecciones en Brasil el próximo 2 de octubre con el 44 % de la intención de voto, según una encuesta divulgada este lunes por el instituto Ipec.
Leer más »O Estado
Pesquisa Ipec: Lula lidera com 44%; Bolsonaro tem 32%
Leer más »EFE
El oficialismo y la izquierda se reconfiguran de cara a las internas en Paraguay
La facción del oficialismo apoyada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y la alianza de izquierda Frente Guasu anunciaron este lunes nuevos movimientos de cara a las elecciones internas de diciembre próximo, de las que saldrán los candidatos para los comicios generales de abril de 2023.
Leer más » -
Nuevo momento político en Latinoamérica
La Tercera
Ministra Vallejo sobre gobernar con la actual Constitución: “Impone limitaciones y trabas que dificultan el cumplimiento del programa que tenemos”
La vocera de gobierno se refirió al plebiscito de septiembre y a las críticas que ha recibido el Ejecutivo en el último tiempo, señalando que, «antes existían las ‘Piñericosas’ y hoy una frase desafortunada es el centro de la atención y la crítica por semanas».
Leer más »El Tiempo
Elección del Contralor, el primer pulso político en el Congreso
Este jueves los congresistas están citados para seleccionar al siguiente jefe del ente de control.
Leer más »Latinoamérica21
Perú: ¿a izquierda o a derecha?
Los actores políticos latinoamericanos se han resistido a ser catalogados en las categorías de izquierda y derecha, tan viejas como la Revolución Francesa. ¿Qué ha sido el peronismo si no un desafío a los politólogos? En estos días, el caso peruano ofrece un ejemplo también poco comprensible a una mirada internacional, que ha puesto a los peruanos en la situación de vivir en la incertidumbre ocasionada por un gobierno sin rumbo.
Leer más » -
Un renovado marco geopolítico mundial
ABC
Un mar en ebullición: las claves del conflicto entre China y EE.UU. a cuenta de Taiwán
Leer más »New York Times
Ucrania se aleja de la región controlada por Rusia, pero la tarea es desalentadora
Las fuerzas ucranianas tienen muchas ganas de recuperar la región sur de Kherson de los invasores rusos, pero Moscú conserva una ventaja potencialmente abrumadora.
Leer más »OKDiario
El petróleo se desploma a mínimos de hace seis meses tras los malos datos de China
El precio del petróleo ha caído este lunes más de un 4% tras los ‘malos’ datos en China que infunden cierto temor sobre la demanda del mayor importador de crudo a nivel mundial. Los futuros del crudo Brent perdían un 4,84%, hasta los 93,40 dólares el barril después de bajar un 1,5% el viernes. Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos cedían un 4,91%, a 87.57 dólares el barril, tras retroceder un 2,4% en la sesión previa.
Leer más »