-
América Latina, ante la amenaza del narcoterrorismo
El Universo
‘La señora alcaldesa parece no comprender que el enemigo del Estado es el narcoterrorismo, no el Gobierno’: esa es la postura del presidente Lasso ante cuestionamiento de Cynthia Viteri por explosión en el Cristo del Consuelo
El mandatario se refirió al tema en un chat en el que comparte información sobre determinados temas.
Leer más »El País
Ecuador decreta el estado de excepción en Guayaquil tras el atentado en un barrio popular
La explosión que dejó cinco muertos y una veintena de heridos está relacionada al crimen organizado, según la tesis oficialista.
Leer más »Semana
México, en jaque por la violencia producto del narcotráfico y el crimen organizado
Chihuahua es uno de los seis estados que concentran el 50 % de los homicidios que se comenten en México.
Leer más »Esglobal
La batalla entre las bandas desgarra Haití
La seguridad en Haití se ha deteriorado enormemente desde que asesinaron a tiros al presidente Jovenel Moïse dentro de su residencia privada en la madrugada del 7 de julio de 2021, y los enfrentamientos entre bandas criminales perfectamente armadas han causado cientos de muertes violentas en los últimos meses. Todavía no está claro quién fue responsable del asesinato del presidente. Mientras tanto, las bandas haitianas han aprovechado la inestabilidad creada por su muerte para ampliar su presencia mucho más allá de la que habían tenido durante décadas. Las guerras territoriales han sido brutales. Las organizaciones de derechos humanos han dicho que en 2021 hubo más de 1.200 secuestros, casi el doble de los denunciados en 2020 y cinco veces más que en 2019. Los homicidios han aumentado al menos un 17%, pero la falta de denuncias hace pensar que la cifra real podría ser considerablemente mayor.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano: presidenciales en Brasil y plebiscito constitucional en Chile
La Tercera
Cadem: Intención de votar Rechazo cae y reduce su ventaja a 8 puntos con el Apruebo
A tres semanas del plebiscito, la distancia entre ambas opciones se vuelve a estrechar, considerando que en las últimas dos semanas la diferencia se había mantenido en diez puntos porcentuales. Además, el sondeo de opinión consignó un repunte en la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, llegando al 38%.
Leer más »Folha
Lula foca combate à fome, busca evangélicos e tenta conter avanço de Bolsonaro
Alvo inicial será Sudeste, além de manter discurso voltado à economia e disputar religiosos.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
La Nación
Promesas de Massa para estirar la tregua
La tolerancia y la desconfianza del cristicamporismo conviven a la fuerza sostenidos por la expectativa de que el nuevo ministro logre estabilizar la economía.
Leer más »EFE
Castillo hace un llamado a «la más amplia unidad» y pide «voltear la página»
El presidente de Perú, Pedro Castillo, hizo este domingo un llamado «a la más amplia unidad» e instó a la sociedad y a la clase política del país a «voltear la página» ante la escalada de tensión que atraviesa su gestión tras la apertura de una sexta investigación fiscal preliminar en su contra.
Leer más » -
Tiempo de reformas en Latinoamérica
El Tiempo
Salarios, reelección y ausentismo, claves de reforma del Congreso
Un proyecto de reforma constitucional que busca modificar varios aspectos del funcionamiento del actual Congreso comenzará a ser debatido en los próximos días. La iniciativa, al igual que otras en el pasado, busca regular aspectos como la remuneración de los congresistas, los límites para la reelección de congresistas y reducir el receso o ‘vacaciones’ legislativas.
Leer más »La Tercera
Hacienda calcula efecto del impuesto al patrimonio en el 1% más rico: la carga tributaria subirá de 15,8% a 19%
Ha sido uno de los gravámenes propuestos en la reforma tributaria que más dudas genera. Y por ello, el Ministerio de Hacienda estimó el efecto que tendría el tributo patrimonial, como complemento del impuesto a la renta. Para el 0,1% de mayores ingresos, la carga subiría un 4,92% puntos porcentuales, hasta el 20,1%. Y para el 0,01%, subiría 4,57 puntos, al 15,9%. Hacienda sale a defender el impuesto a la riqueza.
Leer más » -
Una geopolítica mundial en renovación
The Economist
Una contraofensiva ucraniana en Kherson enfrenta grandes probabilidades
Ucrania necesita mostrar progreso en el campo de batalla. Pero su ejército puede no estar listo.
Leer más »El País
Una delegación de congresistas estadounidenses viaja a Taiwán en medio de las tensiones con China
Los representantes del Congreso acuden a la isla cuando aún no se ha apagado la polémica por la reciente visita de Nancy Pelosi.
Leer más »