¿Qué papel juega América Latina en el Mundo?

Latinoamérica vive un nuevo momento político e institucional, lo que le está llevando a replantearse su rol en una geopolítica mundial marcada por los problemas de las viejas potencias, el ascenso de potencias emergentes y nuevos conflictos que ponen al mundo al borde de la catástrofe.

COMPARTIR:

  1. Latinoamérica y su rol en la geopolítica mundial

    Esglobal

    América Latina ante el nuevo Gran Juego geopolítico global

    La región mueve sus piezas en paralelo a los intereses de las grandes potencias.

    Leer más »
    NUSO

    ¿Para qué sirve la hermandad latinoamericana?

    Los nuevos gobiernos progresistas no logran reforzar los vínculos regionales. Si en los tiempos de la primera «marea rosa» la unidad latinoamericana parecía parte del espíritu de época, hoy se compone apenas de frases vacías. Con tiempos económicos y sociales distintos, los gobiernos latinoamericanos parecen apostar a resolver los problemas domésticos.

    Leer más »
  2. Nuevo momento político en América Latina

    El País

    Gustavo Petro apuesta por una línea conciliadora con su nueva cúpula militar

    El nuevo presidente de Colombia reveló quiénes ocuparán seis cargos claves en las Fuerzas Armadas. La mayoría tiene trayectorias administrativas.

    Leer más »
    El Tiempo

    Gustavo Petro les pide a los empresarios fortalecer la producción industrial

    El mandatario dijo que es necesaria la reforma agraria como punto de partida para crear riqueza.

    Leer más »
    La Tercera

    Macrozona Sur: Carabineros en alerta ante escalada de ataques a comisarías

    Durante este año, en Biobío, La Araucanía y Los Ríos se han registrado 14 atentados contra las unidades policiales. El año pasado, en total, fueron 13 -misma cifra que en 2020-, mientras que en 2019 estos eventos no superaron los siete. La situación preocupa en la institución, donde lo atribuyen directamente a “organizaciones violentistas y radicalizadas”.

    Leer más »
  3. México, entre el espectro de la crisis económica y la amenza del narco

    El País

    El narco pone en jaque a Ciudad Juárez: 11 muertos, balazos, cócteles molotov y quema de negocios

    Ataques múltiples del crimen organizado expanden el terror en las calles de la localidad fronteriza tras un motín en la prisión horas antes. “No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, dispararon a gente inocente”, lamenta López Obrador.

    Leer más »
    El Universal

    Incendian grupos armados unidades de transporte público en BC

    La gobernadora María del Pilar reporta que ya hay detenidos por los hechos.

    Leer más »
    Dinero

    Sobre la situación de la economía de México

    En las últimas dos semanas hemos tenido anuncios de diversos indicadores de la economía de nuestro país que nos permiten entender el cierre del primer semestre de 2022 y lo que podemos esperar para el segundo. Se espera un entorno complejo.

    Leer más »
  4. Crisis de las democracias y la gobernabilidad

    ABC Color

    Hugo Velázquez: cronología de las horas más oscuras del Vicepresidente

    El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU,) designó al presidenciable y vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como “significativamente corrupto”, noticia que sacudió al ámbito político del país y puso en vilo a la ya golpeada Asociación Nacional Republicana (ANR) a meses de las internas partidarias. En definitiva estas son las horas más oscuras de Velázquez, quien ya anunció su renuncia a la Vicepresidencia y su baja como precandidato a la titularidad del Poder Ejecutivo.

    Leer más »
    El Mundo

    Estados Unidos pone en la lista negra al vicepresidente de Paraguay y le marca líneas rojas al presidente

    Washington le acusa de corrupción por ofrecer un soborno de un millón de dólares a un funcionario a cambio de obstruir una investigación que amenazaba sus intereses financieros.

    Leer más »
    Prodavinci

    Rafael Ramírez Colina: “Los problemas no esperan a que se reconstruya el tejido democrático y la institucionalidad, la gente necesita soluciones”

    El alcalde de Maracaibo suda. Y no solamente por las altas temperaturas de la capital del estado Zulia. Rafael Ramírez Colina debe esforzarse por mantener una relación institucional con el régimen de Nicolás Maduro, ofrecer soluciones a una ciudad en ruinas y, a su vez, impulsar la lucha por la transición democrática en el país. Mucho trabajo.

    Leer más »
    Confidencial

    OEA condena el cierre de oenegés y hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua

    Una amplia mayoría de países del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que condenó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por la cacería en contra de la sociedad civil organizada, la prensa independiente y los sacerdotes y obispos de la Iglesia católica nicaragüense, además de reiterar la demanda de liberación de más de 190 presos políticos.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Los tecnólogos políticos y el autoritarismo 3.0

    En los últimos años, han aparecido formas de Gobierno no democráticas que utilizan la legitimación y manipulación en tanto recursos para la conservación del poder. Estos nuevos o renovados despotismos, como lo denomina el experto John Keane, dentro y fuera de América Latina, basan parte de su resiliencia en combinar cualidades básicas de la autocracia y elementos subordinados de la democracia. Su éxito depende de la capacidad de desplegar, de modo controlado, una violencia efectiva, de institucionalizar sus mecanismos adaptativos —como la deliberación y consulta tecnocráticas— y de promover un desarrollo socioeconómico sin libertad política.

    Leer más »
  5. Brasil, epicentro electoral latinoamericano

    Europa Press

    El TSE rechaza una demanda del partido de Bolsonaro para retirar un vídeo en el que Lula le llama «cobarde»

    El juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) Raul Araújo ha negado una demanda presentada por el Partido Liberal (PL), la enésima formación política con la que …

    Leer más »
    O Estado

    Bolsonaro defende ‘leis duras’ a assassinos após foto de Michelle com mulher de Guilherme de Pádua

    Presidente afirma que serão ‘as vítimas, não seus algozes’, que contarão com a solidariedade dele.

    Leer más »
  6. Un mapa geopolítico renovado

    Project Syndicate

    Comprender la rivalidad entre Estados Unidos y China

    Cinco libros recientes ofrecen cinco explicaciones diferentes, pero a menudo superpuestas, de cómo las relaciones chino-estadounidenses han llegado a un estado tan lamentable. En conjunto, sugieren que si bien Estados Unidos puede haber exagerado su política anterior de compromiso, sería un error peligroso ir demasiado lejos en la otra dirección.

    Leer más »
    New York Times

    La economía rusa se contrae bruscamente a medida que se afianzan la guerra y las sanciones

    El producto interno bruto del país de abril a junio disminuyó un 4 por ciento respecto al año anterior, según muestran nuevos datos del gobierno.

    Leer más »
    The Economist

    Cómo cambiará la crisis de Taiwán las relaciones entre Estados Unidos y China

    El enfrentamiento parece marcar el comienzo de una nueva y peligrosa era de hostilidad.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.