-
Los dilemas de los líderes reformistas en América Latina
El Tiempo
Así fue el primer cara a cara del ministro Ocampo con empresarios
El Gobierno se comprometió a revisar temas puntuales como los impuestos a bebidas azucaradas.
Leer más »La Tercera
El duro cara a cara oficialista: los 10 días de negociaciones, lo que quedó fuera y la temprana desconocida de Teillier que sacudió el acuerdo
Esta mañana los partidos de las dos coaliciones de gobierno adhirieron a un pacto de reformas, en el caso de que gane el Apruebo en el plebiscito, al texto propuesto por la Convención. Fin a la reelección, término a los dos sistemas de justicia y ajustes en el consentimiento indígena son parte de las medidas que se anunciaron, las cuales se vieron empañadas con las declaraciones del timonel comunista, quien dijo “no podemos garantizar que vamos a hacer estas cosas”.
Leer más »Latinoamérica21
¿Por qué no es tan fácil hablar de un “nuevo giro a la izquierda” en América Latina?
América Latina, que ya se enfrenta a muchas dificultades desde el final del ciclo de las commodities, está atravesando una dura crisis en estos años 2020 post-pandémicos. Lo que se calificó como un “giro a la izquierda” en la década de 2000 se ha agotado y la izquierda ha vivido momentos difíciles, siendo desplazada del poder en general, salvo en los países donde ha adoptado regímenes abiertamente autoritarios (Venezuela y Nicaragua). Hoy muchos hablan del retorno de la izquierda, como si se iniciara un nuevo giro. La situación, sin embargo, es más complicada.
Leer más »Confidencial
Petro, Boric y la vuelta al regionalismo
Desde la campaña presidencial, se hicieron perceptibles las conexiones de los proyectos de Gobierno que encabezan Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia. Tras la toma de posesión, en Bogotá, esas convergencias comienzan a fructificar en el relanzamiento del vínculo bilateral de esos dos países suramericanos, cuyos presidentes han encabezado el primer acto diplomático del nuevo Gobierno colombiano, en la Casa de Nariño.
Leer más » -
Brasil, epicentro electoral latinoamericano
El Periódico
Bolsonaro combina amenazas con promesas electorales para alcanzar a Lula en las encuestas
El Gobierno de ultraderecha no deja de sugerir la posibilidad de un fraude electoral en los comicios de octubre A la vez, lanza una batería de medidas económicas y sociales para aumentar la posibilidad de reelección de Bolsonaro
Leer más »El Mundo
El manifiesto por la democracia en Brasil reclama respetar las elecciones y frenar a Bolsonaro
La lectura del documento ha reunido a miles de personas en São Paulo y cuenta con el aval tanto de empresarios como sindicatos.
Leer más »O Estado
Carta em defesa da democracia passa de 1 milhão de assinaturas no dia da leitura
A “Carta às Brasileiras e aos Brasileiros em Defesa do Estado Democrático de Direito” alcançou 1 milhão de assinaturas no dia da leitura no Largo São Francisco, nesta quinta-feira, 11. O manifesto teve inicialmente 3 mil signatários de diferentes setores da sociedade civil e foi aberto ao público em geral no dia 26 de julho. Pelo menos 77 faculdades de Direito em 26 Estados e no Distrito Federal, conforme levantamento do ex-presidente da Federação Nacional dos Estudantes de Direito Rodrigo Siqueira Junior.
Leer más » -
Una crisis económica que ahonda los problemas de la democracia y la gobernabilidad
DiarioAR
La inflación de julio fue de 7,4%, la más alta desde abril de 2002
Acumula 46,2% en siete meses y 71% en un año. Los alimentos escalaron 6%, con énfasis en los productos más elementales. Casi todas las categorías relevadas tuvieron aumentos mensuales por encima del 5,5%.
Leer más »El País
La Fiscalía de Perú abre la sexta investigación por corrupción contra Pedro Castillo
El nuevo caso, por supuesto fraude en la adjudicación de obras, golpea al presidente un día después de la detención de su cuñada.
Leer más »El Economista
Banxico aumenta 75 puntos base a la tasa para dejarla en 8.50%, nivel no visto desde el 2005
Elevaron sus pronósticos para este año y para los nueve primeros meses del 2023. Ahora anticipan que en el tercer trimestre del 2022, la inflación se ubicará en 8.5%, nivel que casi duplica 4.6% que previeron en el primer anuncio monetario del año.
Leer más »Americas Quarterly
Marcha de Guatemala hacia el autoritarismo
El encarcelamiento del director del periódico José Rubén Zamora refleja las fallas de la comunidad internacional.
Leer más » -
Un panorama geopolítico renovado
The Economist
Cómo prevenir una guerra entre Estados Unidos y China por Taiwán
América y China están de acuerdo en muy poco estos días. Sin embargo, en el tema de Taiwán, al menos en un aspecto, están en total armonía. El statu quo que rodea a la isla autónoma, que China reclama y cuya próspera democracia apoya Estados Unidos, está cambiando de manera peligrosa, dicen funcionarios de ambos lados. La guerra no parece inminente, pero la incómoda paz que se ha mantenido durante más de seis décadas es frágil . Pregúnteles quién tiene la culpa, sin embargo, y la armonía se rompe.
Leer más »Política Exterior
El retorno de los conflictos inacabables
Tras unos años adormecidos, la política exterior de Donald Trump y la deriva intervencionista de Vladímir Putin en Siria han vuelto a poner de relieve conflictos no resueltos de larga duración.
Leer más »