-
Crisis de la gobernabilidad y la democracia
El Comercio
Fernando Vivas: “Castillo podría caer por decir una tontería antes que por la monumental corrupción que investiga la Fiscalía”
Fernando Vivas analiza el impacto del informe que recomienda inhabilitar por cinco años para la función pública al presidente Pedro Castillo, por presunta traición a la patria. Este documento debe ser evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Leer más »El País
Sergio Massa se hace con el control de la política energética en Argentina
El nuevo ministro de Economía tiene por delante una subida de tarifas que reduzca el impacto fiscal de los subsidios a la electricidad y el gas.
Leer más »La Razón
COB advierte con acciones ante un posible ‘golpe de Estado’ por parte de ‘logias cruceñas’
La dirigencia cobista lamentó que los grupos de poder en Santa Cruz pretendan obligar a las personas a pensar igual que ellos y que acaten el paro de 48 horas.
Leer más »El Comercio
Pedro Castillo dice que allanamiento en Palacio es “ilegal” y que fiscalía montó un “show mediático”
El jefe del Estado brindó el martes un mensaje a la nación tras dictarse la detención preliminar de su cuñada, Yenifer Paredes, por un plazo de 15 días.
Leer más »Americas Quaterly
¿Puede retroceder la democracia en Colombia?
La industria petrolera del país puede tener la respuesta.
Leer más »New York Times
La prensa bajo asedio en Guatemala
CIUDAD DE MÉXICO — La última vez que vi a José Rubén Zamora, fundador y director de elPeriódico, el principal diario de investigación de Guatemala, fue a principios de junio y me dijo que sospechaba que el gobierno estaba armando un caso en su contra. Sus temores no eran infundados.
Leer más »El País
Los narcobloqueos en Jalisco aumentan la preocupación de EE UU por el deterioro de la seguridad en México
Washington emite una alerta de seguridad en Guadalajara, horas después de la visita del embajador Salazar a Colima, uno de los mayores focos rojos del narcotráfico en México.
Leer más » -
Así marcha la batalla contra la inflación
Prensa Libre
El costo de vida en el país subió a niveles no vistos en años
El ritmo inflacionario se aceleró en julio hasta alcanzar 8.36% en comparación con el mismo mes del 2021, mientras el costo de los alimentos golpea a las regiones más pobres del país.
Leer más »El Economista
Inflación en México continúa imparable; en julio se aceleró a 8.15%
La inflación a los consumidores continuó imparable en el mes de julio, en donde alcanzó un nivel que no se veía desde finales del 2000, de acuerdo con la información del Inegi.
Leer más »Project Syndicate
Why the Inflation Reduction Act Is a Big Deal
If it passes, the US Inflation Reduction Act would be a landmark legislative achievement. With provisions to accelerate America’s clean-energy transition, control health-care costs, and restore some sanity to the tax code, it will not only curtail inflation but also bolster America’s long-term competitiveness.
Leer más »Infobae
Cómo hizo Brasil para que la inflación cayera en julio
Bolsonaro logró su menor índice desde 1980 con suba de tasas y baja de impuestos, mientras el de Alberto Fernández superó a la Venezuela de Maduro el mes pasado; Brasil terminaría 2022 en el 8% y la Argentina en el 100%.
Leer más » -
Nuevo momento político latinoamericano
La Tercera
Estado de excepción: gobierno retrocede en fórmula para evitar consulta al Congreso tras advertir impedimento legal
El Ejecutivo tenía contemplado elaborar un nuevo decreto de estado de excepción, aprovechando la decisión de sumar a Los Ríos.
Leer más »La Silla Vacía
EL PRIMER CONSEJO DE MINISTROS DE PETRO: HASTA LA MEDIANOCHE Y SIN CELULARES
Los ministros llegaron a la Casa de Nariño cerca a las seis de la tarde, la hora de su primera reunión con el nuevo presidente, Gustavo Petro. Pero el presidente no estaba. Su agenda estaba retrasada y les pidieron esperarlo.
Leer más »EFE
Bolsonaro intensifica su retórica radical antes de elecciones
(Bloomberg) — El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está intensificando su retórica agresiva en el período previo a las elecciones generales del país, una estrategia que probablemente congregue a su base radical, pero que presenta el riesgo de alejar a los votantes centristas.
Leer más » -
Una geopolítica mundial entre la crisis y la pugna entre colosos
Project Syndicate
De la gran moderación a la gran estanflación
Durante décadas, la estabilidad global relativa, la gestión sólida de la política económica y la expansión constante del comercio hacia y desde los mercados emergentes se combinaron para mantener bajos los costos. Pero ahora todas estas condiciones han sido anuladas y el mundo se está asentando en un nuevo régimen peligroso y desestabilizador.
Leer más »The Economist
El ataque a Mar-a-Lago podría sacudir los cimientos de Estados Unidos
Ya le ha dado un empujón a Donald Trump.
Leer más »El País
China pone fin a las maniobras en torno a Taiwán, pero endurece su exigencia de reunificación con la isla
Pekín publica el primer Libro Blanco sobre Taiwán en 22 años, en el que avisa de que recurrirá a “cualquier medida necesaria para evitar las interferencias externas y cualquier actividad separatista”.
Leer más »