Brasil, a dos meses de las presidenciales más polarizadas de su historia

Brasil se encuentra a menos de dos meses de las elecciones presidenciales, con Lula como gran favorito y Bolsonaro desplegando una intensa estrategia en busca de apoyos sociales, económicos y militares. América Latina vive pendiente de lo que ocurra en Brasil y cómo afecte a las crisis de Argentina, la de los Andes y la de Centroamérica.

COMPARTIR:

  1. Elecciones en Brasil

    Expansión

    Bolsonaro firma una fuerte rebaja fiscal a la industria brasileña en vísperas de las elecciones

    El Gobierno brasileño rebaja el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) un 35% a la gran mayoría de artículos.

    Leer más »
    El Confidencial

    A dos meses de las elecciones, Lula lidera y Bolsonaro cuestiona el sistema electoral

    Ante el inminente comienzo de la campaña electoral, Lula parte como favorito mientras que Bolsonaro descalifica el sistema de voto electrónico brasileño.

    Leer más »
    O Estado

    Bolsonaro rejeita assinar manifesto pela democracia da Fiesp e diz que pretende ir a debates

    Presidente afirmou que não precisa aderir a documento para provar que é democrata; mais cedo, chamou de ‘cara de pau’ e ‘sem caráter’ quem assinou carta da USP.

    Leer más »
  2. Crisis en Argentina

    La Nación

    El Gobierno anunciará una baja del gasto en subsidios y revisión de los planes sociales

    Son parte del foco de las medidas que el futuro ministro de Economía presentará mañana después de su jura a las 17; hoy sumó más nombres a su gabinete; faltan aún la confirmación en Energía y su viceministro.

    Leer más »
    Clarín

    Planes sociales: el Gobierno anuncia más controles, pero en dos días le giró $ 51.617 millones al Potenciar Trabajo

    Massa diseña la estrategia con Zabaleta: habrá más auditorías y guiños a empresas que contraten a beneficiarios.

    Leer más »
  3. Nuevo momento político latinoamericano

    El Tiempo

    ¿Qué tan viable es una renegociación del TLC con Estados Unidos?

    EL TIEMPO conversó con Antonio Ortiz-Mena, vicepresidente sénior en el Albright Stonebridge Group.

    Leer más »
    El País

    Las alertas, cambios y propuestas del empalme de Gustavo Petro

    El equipo designado por el presidente electo entregó su informe final. Suma alertas por contrataciones irregulares o desfinanciamiento y sugerencias de reformas.

    Leer más »
    La Tercera

    Proyecto que rebaja quórum a 4/7 iniciará su tramitación este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara

    Tras su aprobación en el Senado, la iniciativa que habilita un Plan B en caso de que triunfe el Rechazo continuará con su discusión en la Cámara Baja, donde -en teoría- tiene un pronóstico favorable. En concreto, será revisada por la instancia mañana, en donde, además, se acordó su votación en general.

    Leer más »
  4. Un panorama geopolítico renovado

    El País

    La muerte de Al Zawahiri consolida los logros antiterroristas de Biden mientras aspiraba a frenar a China y Rusia

    Estados Unidos ve una nueva amenaza a su seguridad en el Afganistán de los talibanes, que el año pasado se comprometieron a no cobijar a Al Qaeda en su territorio.

    Leer más »
    La Nación

    Tensión con China: un viaje de alto nivel con una irresponsabilidad absoluta y de enorme peligrosidad

    La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán es una provocación que, de hecho, perjudica los intereses estratégicos de EE.UU.

    Leer más »
    New York Times

    La visita de Pelosi a Taiwán corre el riesgo de socavar los esfuerzos de EE. UU. con los aliados asiáticos

    La administración Biden ha construido una estrategia económica y diplomática en Asia para contrarrestar a China, asegurando a los países amigos que Estados Unidos estará en la región a largo plazo.

    Leer más »
  5. Centroamérica en crisis

    Confidencial

    Sacerdote y seis feligreses resisten el cerco policial en casa cural de Sébaco

    El sacerdote Uriel Vallejos, encargado de la parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, junto a seis feligreses se mantienen cercados por la Policía Nacional, desde la tarde del pasado lunes 1 de agosto. La casa cural, donde se encuentran refugiados, está completamente rodeada por antimotines, que durante la noche del lunes asaltaron con violencia radio Radio Católica, una de las siete emisoras cerradas por el régimen orteguista.

    Leer más »
    The Washington Post

    Opinión En Panamá intentan frenar las protestas con recetas viejas. Los inconformes no van a cesar pronto.

    Las protestas más grandes que ha tenido Panamá en medio siglo iniciaron el lunes 4 de julio con el aviso de educadores: “En las calles está el pueblo cansado de tantos golpes. No queremos mareos”.

    Leer más »
    La Nación

    Proyecto propone elegir a presidente de la República con solo 20% de votos emitidos

    Un proyecto de ley pretende reformar la Constitución Política para reducir el porcentaje de electores necesarios para ganar las elecciones presidenciales y así, alega el texto, evitar el gasto económico que implica ir a una segunda ronda.

    Leer más »
    Prensa Libre

    António Guterres, secretario de la ONU, está “preocupado” por captura de Zamora y persecución contra fiscales

    Guterres subrayó que la libertad de expresión y la prensa son claves en una sociedad democrática y recordó que elPeriódico ha desvelado casos de corrupción importantes en Guatemala.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.