-
Crisis en Centroamérica
Confidencial
Policía orteguista asalta con violencia parroquia de Sébaco
La Policía de la dictadura ingresó a la fuerza a la capilla Niño Jesús de Praga, de la Parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, donde también funciona Radio Católica, una de las siete emisoras de la Diócesis de Matagalpa, que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) cerró este lunes 1 de agosto, en un asalto dirigido para acallar al medio de comunicación.
Leer más »El País
El presidente de Guatemala emprende una cruzada para acallar al periodismo que revela la corrupción
El fundador del diario ‘elPeriódico’, detenido el viernes, comparece este lunes ante el juez.
Leer más »Qué Pasa
Profesores anuncian el fin de la huelga ariete de las masivas protestas en Panamá
Ciudad de Panamá, 1 ago (EFE).- Los maestros del sector público de Panamá volverán el martes a las aulas tras una huelga de casi un mes, ariete de las mayores protestas sociales en años en el país, tras conseguir un aumento del presupuesto para la educación en una mesa de diálogo con el Gobierno.
Leer más »La Nación
Fernando Cruz deja la presidencia de la Corte: ‘No vienen buenos tiempos para la independencia judicial’
El magistrado de Sala Constitucional arremetió, en su informe de labores, contra leyes vigentes y proyectos que, según él, son un “golpe serio a la independencia judicial”. Por Yeryis Salas 1 de agosto 2022, 7:09 PM Luego de cuatro años, el magistrado constitucional Fernando Cruz Castro, de 73 años, se despidió este lunes como presidente de la Corte Suprema de Justicia. En su discurso de informe de labores hizo un balance de gestión, enlistó los retos de su sucesor y admitió creer que “no vienen buenos tiempos para la independencia judicial”.
Leer más » -
Argentina, al borde del abismo
La Nación
Massa comenzó a definir su equipo y prepara las primeras medidas
El futuro ministro de Economía reinstaló a Rigo en Hacienda, y ratificó a Setti en Finanzas; suma a Marx, Madcur y Casal a su equipo; analizan una recompra de bonos soberanos y el anuncio de tipos de cambios diferenciados.
Leer más »Clarín
El derrumbe de la versión de Cristina Kirchner: la historia no la absolvió
Está confirmado que el fiscal pedirá una condena CFK, quien cruzó al Tribunal en el arranque del juicio, en 2019. El intento de amedrentamiento.
Leer más »Americas Quarterly
¿Alguien puede detener el gran desmoronamiento de Argentina?
BUENOS AIRES — Argentina ha tenido tres ministros de Economía en un mes. Martín Guzmán renunció inesperadamente el 2 de julio , luego de perder el apoyo de políticos cercanos a la poderosa vicepresidenta Cristina Kirchner. Su sucesora, la exministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, ocupó el puesto. Neutral a ambos lados de la fracturada coalición gobernante peronista, cerró la brecha que dejó la partida de Guzmán y absorbió parte de la culpa por la pésima reacción del mercado que siguió.
Leer más » -
Nuevo momento político latinoamericano
El Mercurio
«Intervencionismo descarado»: Oposición critica dichos de Boric «en favor del Apruebo» en proyecto de nueva
De forma transversal, los partidarios de la opción consideraron que el Presidente se «equivocó» en sus palabras, acusándolo algunos incluso de ser el «el generalísimo del Apruebo».
Leer más »La Tercera
Presidente Boric insta a coaliciones de gobierno a acordar cambios a la propuesta de nueva Constitución
El Mandatario abordó las diversas posturas que existen al interior de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático en torno a proponer reformas al texto emanado por la Convención Constitucional.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
El Comercio
Pedro Castillo: Fiscalía de la Nación ahora le imputa organización criminal por Caso Mariano González
El máximo órgano del Ministerio Público amplió la investigación preliminar contra el mandatario, a quien inicialmente se imputó por encubrimiento. También incorporó a Beder Camacho y Eder Vitón, funcionarios de Palacio.
Leer más »El Deber
Ratifican el paro para el 8 y 9 de agosto y activan una cruzada solidaria para los damnificados del incendio en el Mutualista
La directiva del Comité Interinstitucional para el Censo acordó mantener las fechas dispuestas para el paro cívico en la Cumbre sostenida el sábado. La protesta cívica para exigir la derogación del decreto 4760 contempla paro de 48 horas para el lunes 8 y martes 9 de agosto.
Leer más »El Colombiano
Subirá impuesto a premios, herencias y donaciones
Actualmente, el porcentaje aplicado sobre estos ingresos es del 10%. Expertos creen que subirlo frenaría la dinámica inmobiliaria.
Leer más » -
Coyuntura electoral en América Latina
La Provincia
Candidato laborista anuncia que no apoyará a Lula en un eventual balotaje en Brasil
El candidato presidencial opositor brasileño Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués) anunció que, en caso de una segunda vuelta electoral en las elecciones presidenciales de octubre, no apoyará al expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva contra el mandatario Jair Bolsonaro.
Leer más »Folha
Ato no Rio reforça discurso pró-democracia e tem apelo ao centro e à direita contra Bolsonaro
Clube de Engenharia reuniu ao menos 9 partidos em defesa de sistema eleitoral e contra violência política.
Leer más »O Estado
Câmara acelera votação de projeto que tira poder de governadores sobre PMs às vésperas da campanha
Projeto de lei institui a lista tríplice para escolha de comandantes-gerais, confere mandato de dois anos e dá autonomia orçamentária às PMs; tendência é de aprovação entre deputados.
Leer más » -
Un mapa geopolítico en reconfiguración
New York Times
Ataque con drones de EE. UU. mata a Ayman al-Zawahri, máximo líder de Al Qaeda
Un ataque con un dron estadounidense mató a Ayman al-Zawahri , un conspirador clave de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 que asumió como líder de Al Qaeda después de la muerte de Osama bin Laden, en una casa de seguridad urbana en Afganistán, dijo el presidente Biden. anunciado el lunes por la noche.
Leer más »Washington Post
Estados Unidos mata al líder de Al Qaeda Ayman al-Zawahiri en un ataque con drones en Kabul
“Se ha hecho justicia”, dijo el presidente Biden en declaraciones desde la Casa Blanca sobre la misión estadounidense que mató a uno de los terroristas más buscados del mundo, quien junto con Osama bin Laden supervisó los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Leer más »CNN
Putin advierte la respuesta de Rusia ante amenazas de Estados Unidos
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un documento en el que advierte las respuestas de su país ante las posibles amenazas por parte de Estados Unidos y la OTAN. José Levy cuenta más detalles en CNN Primera Mañana.
Leer más »The Economist
El primer barco de granos sale de Odessa en virtud de un acuerdo negociado por la ONU
Pero, ¿cuántos más seguirán?
Leer más »