-
La marcha de la crisis argentina
La Nación
Massa fue designado como “superministro” de Economía, Scioli vuelve a Brasil y renunció Domínguez
Los cambios en el gabinete incluirán los actuales ministerios de Desarrollo Productivo, de Agricultura y la relación con los organismos internacionales que llevaba Beliz; Batakis irá al Banco Nación; Marcó del Pont deja la AFIP, la reemplaza Castagneto.
Leer más »DiarioAr
Sergio Massa, “superministro”: se queda con Economía, Producción y Agricultura
El tigrense dejará Diputados para asumir una cartera que unifique las principales áreas económicas, que pasarán a ser secretarías a su cargo. Tendrá el control también de la relación con el FMI. Silvina Batakis pasa al Banco Nación, Daniel Scioli vuelve a Brasil y Julián Domínguez deja el Gobierno. Cecilia Moreau podría reemplazar al diputado como titular de la Cámara baja. Mercedes Marcó del Pont deja la AFIP y va a la Rosada por Gustavo Béliz, quien renunció como secretario de Planificación Estratégica.
Leer más »Clarín
Intentan frenar la crisis económica dándole poder a Massa: Scioli vuelve a Brasil y mandan a Batakis al Banco Nación
Massa asumirá la semana que viene, y aún debe designar a su equipo. Los cambios dejan un tendal de heridos en el oficialismo.
Leer más » -
Brasil, epicentro electoral latinoamericano
La Nación
Nueva encuesta en Brasil: Lula mantiene una amplia ventaja
Según Datafolha, el líder del PT tiene el 47% de intención de voto, frente a 29% del actual mandatario; el expresidente podría ganar en primera vuelta.
Leer más »EFE
Lula mantiene ventaja de 18 puntos sobre Bolsonaro en nueva encuesta
El candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva participa en un acto de campaña en el centro de convenciones de Recife (Brasil). En una imagen de archivo.
Leer más »Folha
Lula tem 47% e Bolsonaro, 29% das intenções de voto no 1º turno, mostra nova pesquisa Datafolha
Ex-presidente aparece com 18 pontos de vantagem sobre o atual chefe do Executivo na disputa ao Planalto; levantamento indica Ciro Gomes com 8% e Tebet com 2%.
Leer más » -
Nuevo momento político en América Latina
La Tercera
Vicepresidenta electa de Colombia afirma que Presidente Boric le ofreció que diálogos de paz con el ELN se realicen en Chile
Así lo afirmó Francia Márquez durante un evento en la Universidad de Chile, luego de sostener esta jornada una reunión en La Moneda con el mandatario chileno.
Leer más »El Tiempo
Violencia contra policías es contraria a disposición a la paz: Danilo Rueda
Un llamado generalizado para que se suspenda inmediatamente el ‘plan pistola’ que desarrollan organizaciones delincuenciales como el ‘clan del golfo’ se escuchó este jueves en la segunda cumbre del Pacto Histórico, en Santa Marta.
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y de las democracias
El Comercio
Pedro Castillo y su récord de inestabilidad: 59 ministros en tan solo el primer año de gobierno
En promedio, la actual gestión sufrió una baja ministerial cada 9 días. La duración promedio de estos funcionarios en el cargo es fue de 91 días El sector más inestable es Interior.
Leer más »La República
La última fiesta patria de Castillo, por Augusto Álvarez Rodrich
Un presidente que se juega los descuentos de su gobierno. Cuando Pedro Castillo anunció una ‘sorpresa’ en fiestas patrias, no imaginó que el sorprendido sería él por el testimonio del exsecretario de su despacho, Bruno Pacheco, que lo señala como un delincuente, a lo que se sumaría, en breve, el del exministro Juan Silva, que lo acabaría de hundir.
Leer más »El País
Pedro Castillo hace balance sin autocrítica de un año de Gobierno en Perú
El presidente, que enfrenta cuatro investigaciones por corrupción, destaca en su discurso la estabilidad macroeconómica y cuestiona a sus opositores.
Leer más » -
EEUU avista la recesión
New York Times
La economía de EE. UU. muestra otro declive, lo que aviva los temores de una recesión
El producto interno bruto, en una lectura inicial, cayó un 0,2 por ciento en el segundo trimestre.
Leer más »El Tiempo
Nueva caída del PIB en Estados Unidos: ¿qué viene para Colombia y cuándo?
Aunque técnicamente esa economía habría entrado en una recesión, el empleo continúa saludable.
Leer más »