Bolsonaro vs Lula: La campaña electoral en Brasil toma forma y empieza a

Tras confirmarse esta semana la candidatura presidencial de Lula da Silva y de Fernando Haddad para gobernador de Sao Paulo, la campaña electoral brasileña para los comicios de octubre ha tomado plena forma. Una cita ante la urnas llena de interrogantes para Brasil que repercuten en el resto de la región: ¿ganará Lula en primera vuelta? ¿Podría Jair Bolsonaro repetir “un asalto al Capitolio” ante unos resultados desfavorables? ¿Será capaz Bolsonaro de disminuir la diferencia que le separa de Lula en las encuestas con el actual incremento del gasto social?

COMPARTIR:

  1. Las elecciones en Brasil

    Folha

    Marqueteiros dos presidenciáveis enfrentam embates internos e desconfiança

    Aposta das campanhas para melhorar cenário é o início da propaganda em rádio e TV, daqui a pouco mais de um mês.

    Leer más »
    O Estado

    Steven Levitsky – Há risco real de autogolpe no Brasil

    A menos de três meses das eleições e com a recente onda de ataques ao sistema eletrônico de votação, há no Brasil a possibilidade de acontecer um episódio semelhante à invasão ao Capitólio, em Washington, nos Estados Unidos, quando apoiadores do ex-presidente Donald Trump ocuparam o Congresso daquele país em janeiro de 2021, após o republicano não ser reeleito. O alerta é do cientista político americano Steven Levitsky, autor do best-seller ‘Como as democracias morrem’. “Bolsonaro parece ter se inspirado no 6 de janeiro”, avalia Levitsky ao Estadão.

    Leer más »
    Huffintonpost

    Bolsonaro felicita a la Policía por una redada que dejó 18 muertos, entre ellos una mujer de 50 años

    El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha felicitado este viernes a la Policía por su actuación el jueves durante una operación en una favela de Río de Janeiro contra el crimen organizado y en la que murieron 18 personas.

    Leer más »
  2. Nuevo momento político en América Latina

    La Tercera

    Boric sube la apuesta: El rol que decidió tomar el gobierno frente al Apruebo

    El Presidente Boric autografió textos de la propuesta constitucional. Desde una reunión con los partidos para analizar la marcha de la campaña en la que participó una ministra, hasta acciones que terminaron con un pronunciamiento de la Contraloría. Así fue la agitada semana en la que el Ejecutivo decidió tomar riesgos con miras al plebiscito.

    Leer más »
    El País

    Pedro Castillo, a punto de cumplir un año en el poder con cuatro casos abiertos en la Fiscalía de Perú

    El presidente destituyó al ministro de Interior tras la creación de un equipo de policías solicitada por la magistrada a cargo de pesquisas al mandatario y su entorno.

    Leer más »
    El Tiempo

    Los caminos en la hoja de ruta para la ‘paz total’ del nuevo gobierno

    objetivos.Revivir el proceso con el Eln y crear una vía para el sometimiento de bandas son los dos.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    El estallido social en Panamá no encuentra una salida política

    El estallido social que afecta a la sociedad panameña es producto de tres factores acumulados que han interactuado para provocar una tormenta perfecta: elevación brusca del coste de la vida, evidencia descarnada de la desigualdad social y recorte de la credibilidad del gobierno en ejercicio, tanto por muestras de corrupción como por torpe manejo de la cri sis.

    Leer más »
  3. Crisis económica mundial y latinoamericana

    DiarioAr

    Sin receta única para la crisis, Alberto y Cristina sólo coinciden en no devaluar

    Los Fernández comparten la lectura de que no hay margen para una “devaluación administrada” pero no logran un acuerdo sobre qué medidas son las adecuadas para administrar la tormenta financiera. Las alternativas que le llevan a Fernández no son validadas por la vice. La teoría dura K no es acompañada por el presidente ni por Massa. En medio, la tregua política no derrama su

    Leer más »
    The Economist

    Las crisis de los mercados emergentes se han vuelto más difíciles de resolver

    Cada vez que la Reserva Federal de estados unidos aumenta las tasas de interés , los inversionistas se preocupan reflexivamente por una crisis en los mercados emergentes. Hoy podría parecer que se está desarrollando el patrón habitual. Se espera que el 27 de julio la Fed suba las tasas en otros tres cuartos de punto porcentual. Mientras tanto, Sri Lanka se ha quedado sin divisas, Argentina enfrenta otro incumplimiento y muchos países pobres están en problemas . Sin embargo, si se mira más de cerca, la economía mundial se ha transformado de maneras que significan que la naturaleza y las consecuencias de la turbulencia de los mercados emergentes han cambiado.

    Leer más »
    New York Times

    Rusia fáciles busca aliados para sortear las sanciones de Estados Unidos, pero las alianzas no son tan

    Una reciente reunión trilateral de los líderes de Irán, Rusia y Turquía parecía sugerir una nueva alianza antiestadounidense. Pero, entre esos países, también hay grandes fisuras.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.