-
La crisis de Argentina
La Nación
Tras la cumbre de Fernández con Batakis y Pesce se esperan medidas para frenar la suba del dólar y la sangría de reservas
El Presidente evaluó alternativas para agilizar la liquidación de la cosecha, que podrían ser anunciadas este fin de semana; quiere tomar medidas de corto plazo, “monetarias y cambiarias”, para frenar la crisis financiera.
Leer más »Clarín
Con el dólar blue en $338, el Presidente se reunió con Silvina Batakis y Miguel Pesce y analizan anuncios
Fue al cierre de la semana en la que el blue llegó a $ 350. Buscan darle incentivos al campo para que liquide divisas.
Leer más »DiarioAr
Corrida financiera y riesgo país sin freno en una semana plagada de incertidumbre
Con un dólar blue que llegó a los $338 y el índice de confianza en la economía argentina alcanzando su máximo desde el canje de la deuda, la semana estuvo marcada por el temor a una devaluación y la desconfianza en si es posible una recuperación.
Leer más » -
Nuevo momento político en América Latina
La Tercera
Boric y Bachelet: tres horas entre canciones de Milanés y el análisis en torno al rumbo del Apruebo
Un extenso encuentro sostuvo ayer el Presidente Gabriel Boric con la exmandataria Michelle Bachelet en su casa. El jefe de Estado había admitido en la previa que buscaría reunirse con la Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. «Estoy muy agradecido de la generosidad que ella ha tenido conmigo para contarme de los aprendizajes que ha tenido de sus dos gobiernos”, dijo Boric esta mañana, a la vez que recalcó que el proceso constituyente fue parte de la conversación entre ambos.
Leer más »La República
Pedro Castillo: Fiscalía abre quinta investigación contra el presidente por caso Heaven Petroleum
El presidente de la República, Pedro Castillo, será investigado por el Ministerio Público por los presuntos delitos contra la administración pública y tráfico de influencias.
Leer más »El País
Iván Velásquez, el investigador de la parapolítica, será el ministro de Defensa de Colombia
El nombramiento del exmagistrado que logró la caída del presidente de Guatemala Otto Pérez Molina por corrupción supone un vuelco total en la jefatura de las Fuerzas Armadas.
Leer más »Americas Quarterly
Podcast de AQ: Petro de Colombia se prepara para el gobierno
El presidente electo prometió cambios radicales en la economía y la sociedad de Colombia. ¿Qué será capaz de entregar?
Leer más »Latinoamérica21
Perdiendo el edén: inflación y tasas de interés en Chile
Cuando en 2019 Sebastián Piñera se refería a Chile como un oasis en medio de una América Latina con grandes adversidades económicas y políticas, nunca pensó en los hechos que vendrían a continuación. Los últimos meses de ese año se vivió un estallido social lleno de protestas y enfrentamientos entre las fuerzas armadas y del orden público con la ciudadanía. De acuerdo a la Secretaría General de la Presidencia, el costo económico que tuvieron las movilizaciones, actos vandálicos y de violencia rondó los 3.000 millones de dólares para el país. Al revisar el índice mensual de actividad económica (Imacec) se puede ver la baja que tuvo la actividad comercial en Chile hacia finales de ese año como consecuencia del descontento social.
Leer más » -
Coyuntura electoral latinoamericana y en EEUU
BBC
Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema electoral porque podría perder las elecciones de octubre, afirma el profesor de Harvard Steven Levitsky
Steven Levitsky es profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Harvard y coautor del bestseller «Cómo mueren las democracias».
Leer más »O Estado
Empresários reafirmam compromisso com a democracia e preparam novo manifesto pró-sistema eleitoral
Na esteira de novas ameaças do presidente Bolsonaro às urnas eletrônicas, nomes como Walter Schalka, Fábio Barbosa e José Olympio Pereira fazem declarações em defesa da democracia.
Leer más »El País
Mike Pence da un paso al frente hacia una posible candidatura a la presidencia de EE UU en 2024
El que fuera vicepresidente de Donald Trump hace campaña por congresistas republicanos moderados para recuperar la identidad del partido.
Leer más » -
Un mapa geopolítico mundial en reconfiguración
The Economist
Rusia y Ucrania acuerdan reabrir Odessa, aliviando una crisis alimentaria
Caen los precios de los cereales. ¿Pero puede mantenerse el trato?
Leer más »The New York Times
Rusia acuerda permitir que Ucrania envíe granos, aliviando la escasez mundial de alimentos
Ucrania y Rusia firmaron un acuerdo para levantar el bloqueo de los puertos ucranianos por parte de Rusia, que ha empeorado la crisis alimentaria mundial, su acuerdo más importante desde que comenzó la guerra.
Leer más »