-
La sombra de la estanflación se extiende por un mundo con gobiernos sumidos en la incertidumbre
El País
El BCE sube los tipos en 0,5 puntos, la mayor subida en 22 años
El banco central acaba con la era de intereses negativos y crea la herramienta que pretende evitar la fragmentación financiera de la zona euro.
Leer más »La Nación
Las medidas que anunció el Gobierno para intentar contener los desequilibrios económicos
En medio de la crisis, apuestan a que los turistas no liquiden en el blue; mejoran el acceso a importaciones “estratégicas” y limitan cedears; versiones encontradas por un “dólar agro”.
Leer más »Project Syndicate
Gran Bretaña sin timón
La salida de Boris Johnson del número 10 de Downing Street se produce en un momento en que las consecuencias económicas predecibles de su proyecto emblemático, que pone fin a la pertenencia de Gran Bretaña a la Unión Europea, empiezan a hacerse sentir. Peor aún, el daño que el liderazgo populista y deshonesto de Johnson infligió a la vida política británica no se reparará fácilmente.
Leer más »New York Times
Biden da positivo por virus y está experimentando síntomas leves
El presidente dio positivo por el coronavirus el jueves y se espera que se aísle durante al menos cinco días antes de reanudar sus actividades normales.
Leer más »El Mundo
Mario Draghi dimite e Italia celebrará elecciones anticipadas el 25 de septiembre
El presidente Sergio Mattarella ha disuelto el Parlamento tras la perdida de confianza del Gobierno.
Leer más » -
Nueva coyuntura política latinoamericana
La Tercera
Boric se reúne con Michelle Bachelet en medio de expectación por posible apoyo de la exPresidenta a campaña del Apruebo
La cita se realizó esta tarde en casa de la exmandataria en la comuna de La Reina. Con anterioridad en la jornada, el Presidente Boric había expresado su deseo de reunirse con la Alta Comisionada para Derechos Humanos de la ONU, quien arribó a Santiago desde Lima la tarde del miércoles y luego de que manifestara a la prensa de la capital peruana su preferencia por la opción Apruebo en el plebiscito de salida. Existe expectación desde sectores del Apruebo y del Rechazo por una posible muestra de apoyo de Bachelet a la nueva Constitución mientras se encuentre en el país.
Leer más »El Tiempo
Gobierno electo, en silencio frente a la oferta de bandas criminales
Cercanos al presidente electo, Gustavo Petro, aseguraron que, por el momento, no hay respuesta.
Leer más »Americas Quarterly
Por qué América Latina necesita un Green New Deal
Combatir los impactos del cambio climático y beneficiarse de la descarbonización requiere una acción regional ambiciosa.
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y las democracias
EFE
La Fiscalía de Perú abre la cuarta investigación preliminar contra Castillo
La Fiscalía de Perú anunció este jueves que abrió una cuarta investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo, en esta ocasión por presunto delito contra la administración de Justicia y encubrimiento personal, en relación a la destitución del ministro del Interior, Mariano González.
Leer más »El Universo
Correístas y socialcristianos ‘se sacan el clavo’ de mayo de 2021 cuando el Gobierno optó por la ID y Pachakutik
Designó a Marcela Holguín (UNES) como primera vicepresidenta de la Asamblea y ubicó en el CAL a Esteban Torres (PSC).
Leer más »The Washington Post
La ruptura del pacto entre la mara MS13 y el gobierno de El Salvador ha dejado al menos 154 muertos
Juan Martínez d´Aubuisson es antropólogo sociocultural salvadoreño. Estudia el fenómeno de las pandillas desde 2009 en el norte centroamericano. Es autor de libros y artículos académicos.
Leer más »Confidencial
Exigen más presión para obligar a Ortega a una negociación obligar a Ortega a una negociación
El rechazo de Daniel Ortega a un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos no convence a algunos miembros de la sociedad civil nicaragüense, que consideran que una eventual negociación es necesaria para ofrecer una ruta de salida a la crisis sociopolítica de Nicaragua. Por ello, advierten que los movimientos de oposición y la comunidad internacional deben “seguir presionando” al régimen hasta generar las condiciones que lo obliguen a negociar.
Leer más »Infobae
Crisis en Haití por la violencia de pandillas que genera escasez de combustible y electricidad
Los grupos armados controlan carreteras y bloquaron la actividad en las tres principales terminales petroleras del país. Los residentes se ven obligados a recurrir al mercado negro.
Leer más »BBC
Panamá: cómo ha pasado de ser un ejemplo de prosperidad y estabilidad a vivir masivas protestas
Pero desde hace dos semanas las movilizaciones de colectivos sociales, manifestaciones callejeras y cortes de carreteras están a la orden del día.
Leer más »Latinoamérica21
Evo Morales, entre adversarios renovadores y enemigos de la derecha
Hasta 2019, Evo Morales solo tenía enemigos a la derecha del espectro ideológico, a los que combatió en las calles y en las urnas, y a quienes no reconoce legitimidad. Sin embargo, desde 2019, han emergido desde su propia base, MAS, adversarios a los que sí reconoce legitimidad por ser autoridades electas, como es el caso del vicepresidente, David Choquehuanca.
Leer más » -
Momento electoral en América Latina
El Diario
Lula da Silva lanza su candidatura contra Bolsonaro para “recuperar la democracia” en Brasil
La carrera hacia el 2 de octubre ha comenzado. La oficialización de la candidatura del expresidente de Brasil marca el inicio de una de las elecciones más polarizadas en la historia del país.
Leer más »Folha
Bolsonaro diz que, se procurar corrupção em seu governo, vai achar ‘alguma coisa’
Bolsonaro nomeia para TRT cunhado de preso por suspeitas na Codevasf.
Leer más »El Universal
«No hay campaña, ni precampaña»: Adán Augusto López rechaza buscar respaldo en giras de trabajo
En su visita a Yucatán, el secretario de Gobernación indicó que sus recorridos por el país son para dar a conocer lo que está haciendo el gobierno Federal.
Leer más » -
Latinoamérica, en el mundo
Infobae
La Casa Blanca suma presión sobre Bukele y Giammattei por corrupción y enciende una alerta con Xiomara Castro
Washington acaba de publicar una nueva versión de la llamada Lista Engel, en la que quita la visa a funcionarios acusados de antidemocráticos y corruptos. La nómina, esta vez, manda fuertes mensajes a los tres presidentes del norte de Centroamérica.
Leer más »El País
Cumbre de Mercosur: la determinación de Uruguay de negociar por su cuenta con China agrieta al bloque
Lacalle Pou se niega a firmar la declaración conjunta porque el texto no hacía mención a la modernización ni flexibilización de la alianza.
Leer más »Infobae
Un experto advirtió ante el Congreso de EEUU sobre la creciente expansión y amenaza del régimen ruso en América Latina
Evan Ellis, investigador del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército, detalló ante la Cámara de Representantes los vínculos de Moscú con las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua
Leer más »América Economía
México se mantiene firme en política energética luego de que Canadá se sumó a la demanda de Estados Unidos
El gobierno de Canadá informó el último miércoles que solicitará, al igual que lo hizo el gobierno estadounidense, consultas a México sobre ciertas políticas energéticas que considera violatorias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leer más »