América Latina pierde la batalla en su guerra a la inflación y al dólar alto

América Latina ha declarado la guerra a la inflación y al dólar alto con subidas de tipos de interés que, por ahora, no impiden la escalada de precios y la expansión del malestar social y las protestas.

COMPARTIR:

  1. América Latina, entre la inflación y la sobre de la crisis

    La Tercera

    Banco Central sale a intervenir el dólar y anuncia programa por US$25 mil millones

    El Consejo del Banco Central de Chile, con el objeto de facilitar el ajuste de la economía chilena a las inciertas y cambiantes condiciones internas y externas, ha decidido implementar un programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares, por un monto de hasta US$ 25.000. millones a partir del próximo lunes 18 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2022.

    Leer más »
    La Nación

    Silvina Batakis, una ministra más sola que cuando llegó sola

    La ausencia absoluta de una declaración de apoyo en una docena de días por parte del cristicamporismo y del massismo tiene el efecto de una bomba de vacío sobre la titular del Palacio de Hacienda

    Leer más »
    DiarioAr

    La inflación acumuló 36,2% en la primera mitad del año, la más alta desde 1991

    La suba de precios fue de 5,3% en junio, lo que termina con la tendencia descendente de los dos meses anteriores. Las prepagas y las tarifas explican los principales aumentos. La inflación de los últimos doce meses (junio 2021-junio 2022) marcó 64%. Las consultoras estiman que el índice de julio será aún más alto.

    Leer más »
    El Economista

    INPC no refleja inflación de las familias: expertos

    Con la pandemia se dio prioridad al gasto en alimentos y productos sanitarios; el precio de los energéticos ha limitado la presión en la canasta.

    Leer más »
    CNN

    Alerta para tu bolsillo: ¿cómo impacta la inflación histórica en EE.UU. en América Latina?

    La inflación ya no es un problema que solo afrontan los argentinos y venezolanos en América. Si bien los aumentos de estos dos países siguen siendo mucho más altos que en el resto, en otros lugares ya empieza a ser un dolor de cabeza. EE.UU. está teniendo su inflación más alta en más de 40 años y se acerca a las dos cifras en el índice interanual. ¿Cómo afecta este fenómeno a nuestra región? Xavier Serbiá lo analiza.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias

    DW

    Fiscalía de Perú investigará a presidente Pedro Castillo por tráfico de influencias

    El Ministerio Público investigará si Castillo cometió este delito en un caso de ascensos de militares de las Fuerzas Armadas y lo citó a declarar el 4 de agosto.

    Leer más »
    Página Siete

    ”Irresponsable” y “chachón”: tres ministros de Arce atacan a Camacho por el censo

    Los ministros María Nela Prada, Édgar Montaño y Eduardo del Castillo atacaron al gobernador Luis Fernando Camacho.

    Leer más »
    El Universo

    Protestas y búsqueda de ‘soluciones mágicas’ se replican en Latinoamérica por fuerte subida de precios de combustibles

    ¿Cómo enfrentan otros países la escalada de gasolinas? ‘Mientras las sociedades no entiendan la concepción de desarrollo se seguirán dando crisis’, dice experto.

    Leer más »
    Confidencial

    El triunfalismo de los represores

    El triunfalismo oficial cubano es la celebración de una neutralización de la juventud pobre e inconforme a base de cárcel y éxodo. Rafael Rojas 14 julio, 2022 Mientras en América Latina, la mayoría de los Gobiernos, de izquierda o derecha, intenta propiciar distintas modalidades de amnistía para los manifestantes arrestados en las últimas protestas sociales de la región, en Cuba, los procesos judiciales contra los jóvenes del 11 y el 12 de julio continúan, con condenas de cárcel de hasta 30 años. No solo eso: en una patética exacerbación verbal, el presidente y secretario del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel llamó a celebrar la represión como una “victoria contra el golpe de Estado vandálico”.

    Leer más »
    BBC

    Protestas en Panamá: se instala una mesa de diálogo con notables ausencias tras más de una semana de protestas y bloqueos

    Tras más de una semana de protestas y bloqueos de carreteras, el gobierno de Panamá convocó una mesa de diálogo con los diversos sectores que participan en las movilizaciones.

    Leer más »
  3. Nuevo momento político en Latinoamérica

    El Tiempo

    Petro, con 64 % de imagen favorable; Duque termina con aprobación del 27 %

    En efecto, la encuesta Invamer, publicada en las últimas horas, realizó la primera medición de la imagen, y muestra que el mandatario de izquierda mejoró sustancialmente al llegar a 64 % de favorable, luego de tenerla en un 42 % en el mes de febrero. Su imagen desfavorable pasó de 40 % al 22 %.

    Leer más »
    Agenda Pública

    Bolivia: ¿qué esta pasando con Movimiento al Socialismo?

    Daniel Boorstin, historiador estadounidense y ex director de la Biblioteca del Congreso, afirmaba que su gente sufría de «expectativas extravagantes», ya que demandaban a los medios de comunicación «una noticia trascendental cada mañana, un héroe nuevo cada temporada o un espectáculo dramático cada semana».

    Leer más »
    La Tercera

    Reclamos por trato preferencial a Apruebo Dignidad y el debate por avanzar hacia una sola coalición: la trastienda de la cita entre Boric y el PS

    Los principales dirigentes socialistas se reunieron anoche con el Presidente Gabriel Boric en Cerro Castillo en un encuentro que, según presentes, fue «fructífero, pero franco». Un cóctel ofrecido por el Mandatario fue el escenario que sirvió para que varios de los parlamentarios le manifestaran sus preocupaciones. El plebiscito, quejas por ministros que no contestan el celular y la tesis del reemplazo fueron parte de la discusión.

    Leer más »
  4. Coyuntura electoral latinoamericana

    News Weeek

    Elecciones en Brasil: por qué la seguridad de Lula y Bolsonaro es tan preocupante

    Distantes del resto de los candidatos, el presidente ultraderechista Bolsonaro y el exmandatario izquierdista Lula se enfrentan en un duelo despiadado en Brasil.

    Leer más »
    La Diaria

    El apoyo de la cantante Anitta a la candidatura de Lula revolucionó la campaña electoral

    El paso dado por la artista fue saludado por Lula y el PT y generó críticas de Bolsonaro y su entorno.

    Leer más »
    Folha

    Com Bolsonaro, Congresso promulga PEC que amplia benefícios em ano eleitoral

    Proposta de Emenda Constitucional aumenta para R$ 600 valor do Auxílio Brasil e prevê benefício a caminhoneiros e taxistas.

    Leer más »
    Listín Digital

    El imán de la política atraerá a más figuras dominicanas para las elecciones de 2024

    Roberto Ángel Salcedo, Santiago Matías y Fausto Mata dieron visos de que se preparan para participar activamente en la próxima contienda política.

    Leer más »
    Americas Quasrterly

    Comienza la carrera por el próximo presidente de México

    La atención del presidente está dedicada a alinear a un sucesor, pero varias figuras del partido gobernante quieren la nominación.

    Leer más »
    The Economist

    ¿Podría Jair Bolsonaro intentar robar las elecciones de Brasil?

    Antes de una votación en octubre, el presidente ha puesto en duda todo el proceso.

    Leer más »
  5. América Latina en el mundo

    Project Syndicate

    ¿China está ganando a América Latina?

    Mientras que Occidente ha ignorado en gran medida a América Latina, o ha tratado de obligar a la región a doblegarse a su voluntad, China ha estado ofreciendo a los actores regionales enormes beneficios, sin ninguna de las condiciones (al menos no por adelantado). A menos que EE. UU. y Europa cambien de rumbo, podrían terminar perdiendo una región crítica y la nueva guerra fría.

    Leer más »
    EFE

    López Obrador afirma que Biden prometió más visas para México y Centroamérica

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que su homólogo estadounidense, Joe Biden, prometió más visas temporales de trabajo para México y Centroamérica tras su encuentro el martes pasado en Washington.

    Leer más »
  6. La nueva geopolítica mundial

    NYT

    Joe Biden tiene un problema saudita

    Atacar a Arabia Saudita durante la campaña electoral para la presidencia es casi una tradición en Estados Unidos, y el presidente Joe Biden no fue la excepción. Envalentonado por la indignación en el país por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y la intervención encabezada por Arabia Saudita en Yemen, Biden fue más atrevido que sus predecesores al llamar a Arabia Saudita un “Estado paria”. Fue un paso mal calculado.

    Leer más »
    The Economist

    Los demócratas necesitan despertar y dejar de complacer sus extremos.

    Por el bien de Estados Unidos, el partido gobernante necesita urgentemente contratar a sus propios activistas.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Qué tan grave será la crisis del mundo en desarrollo?

    La gran pregunta es una característica habitual en la que los comentaristas de Project Syndicate abordan de manera concisa un tema oportuno.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.