-
Momento electoral latinoamericano y en EEUU
O Estado de S. Paulo
Eliane Cantanhêde: No país do bolo ‘tresoitão’
No sábado, 9 de julho, o bolsonarista Jorge Guaranho matou o petista Marcelo Arruda na sua festa de 50 anos, em Foz do Iguaçu (PR). No domingo, dia 10, o bolsonarista Eduardo Bolsonaro, o 03, festejava seus 38 anos com um bolo que diz tudo: um revólver “tresoitão” (de calibre 38).
Leer más »El País
Las artimañas violentas de Bolsonaro para no dejar volver a Lula
Lo que más preocupa a las fuerzas democráticas es que las estratagemas golpistas del presidente, además de estar ligadas a su pasión por las armas, podrían ser apoyadas por una parte del Congreso.
Leer más »La Nación
Luciano Laspina analizó las cartas que tiene Cristina Kirchner de cara a 2023: “La más plausible es que sigan tirando plata hasta las elecciones”
El diputado de Juntos por el Cambio vaticinó una “crisis del modelo populista” y planteó dos escenarios que pueden suceden dentro del Frente de Todos.
Leer más »New York Times
Trump Sought to Conceal Plans for March to Capitol, Panel Says
In its hearing on Tuesday, the committee placed former President Donald J. Trump at the center of the violent chaos that erupted at the Capitol.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
DiarioAr
Batakis y la construcción artesanal de músculo político bajo una doble crisis
Acechada por la economía y la política, la ministra reconstruye una foto grande que Guzmán no quiso o no supo armar. Las incógnitas sobre el silencio de Cristina y la falta de un vínculo con los dos Fernández. Un riesgo futuro: la balcanización de las decisiones económicas.
Leer más »EFE
Cortizo anuncia medidas que no consiguen parar las protestas en Panamá
Ciudad de Panamá, 11 jul (EFE).- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este lunes que se congelará el precio del combustible para los autos particulares y de 10 alimentos, unas medidas que no satisfacen a los sindicatos, que mantendrán una huelga docente y las protestas de calle iniciadas la semana pasada.
Leer más »Listín Digital
La violencia de bandas agrava la crisis alimentaria en Haití, dice el PMA
El clima de agitación política y la violencia en las calles está agravando la crisis humanitaria en Haití, donde unos 4,5 millones de personas, casi la mitad de la población nacional, está pasando hambre, advirtió el martes el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).
Leer más »La Tercera
“Eres lo mismo que el Frente Amplio”: El duro round entre diputados del Partido Republicano y Chile Vamos tras rechazo de acusación contra Siches
Los republicanos Cristián Araya y Mauricio Ojeda se enfrentaron a sus pares Guillermo Ramírez (UDI) y Francisco Undurraga (Evópoli) por la votación de la denominada cuestión previa. José Antonio Kast, fundador del partido, también emplazó a los representantes de la derecha que no apoyaron el libelo impulsado por su partido.
Leer más »O Globo
Míriam Leitão: Governo autoriza violência política
O presidente Jair Bolsonaro estimula e autoriza a violência política. Esse é o resumo de três anos e meio de governo, de tudo o que ele fez e disse, de tudo o que declarou antes de ser presidente. Ele acredita na violência para vencer o adversário político. “Vamos fuzilar a petralhada aqui do Acre”, disse, usando um tripé como se fosse um fuzil. Em pelo menos cinco vezes estimulou crianças a gostarem de armas. Em agosto do ano passado, disse que “todo mundo tem que comprar fuzil, pô”. Em maio deste ano, em outra louvação às armas, ele foi além: “Não interessa os meios que porventura tenhamos que usar”. Na reunião ministerial de abril de 2020, quando o país queria proteção contra a pandemia, Bolsonaro mandou “escancarar a questão do armamento”.
Leer más »EFE
Castillo pide apoyo a la ONU para paliar la crisis alimentaria en Perú
Lima, 12 jul (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, pidió este martes a la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, apoyo para fortalecer el sector agrario y contrarrestar los efectos de la crisis alimentaria agravada por la pandemia y la guerra en Ucrania.
Leer más » -
Nuevo momento político y económico
La Tercera
Desde “demuestra voluntad de avanzar” hasta “¿por qué habría que creerle ahora a la derecha?”: el debate en el Senado por reforma que rebaja quórum a 4/7 para reformar la Constitución vigente
En una jornada en que finalmente no se votó la medida, los legisladores entregaron sus argumentos a favor y en contra de la iniciativa. Desde Apruebo Dignidad solicitaron realizar una segunda discusión en base al reglamento de la Cámara Alta.
Leer más »El Universo
Ministro de Economía no es partidario de subir impuestos, pero sí de cobrar más eficientemente
El empresario y ahora funcionario público se siente orgulloso de ser parte de un Gobierno que eliminó el impuesto a la herencia y que está desmontando el ISD.
Leer más »El Tiempo
Cómo se pueden hacer cambios insinuados por Petro en junta de Ecopetrol
Se puede convocar asamblea extraordinaria, pero antes hay que validar hojas de vida de candidatos.
Leer más »DW
América Latina: el costo de la vida sube otra vez
Pandemia, guerra, inflación. Parecen cosas distintas, pero están estrechamente ligadas, y en América Latina muchos países están empezando a sufrir las consecuencias de los precios cada vez más altos.
Leer más » -
América Latina en el mundo
El País
México invertirá 1.500 millones de dólares en modernizar la frontera con EE UU
Los presidentes mexicano y estadounidense se reúnen en la Casa Blanca para tratar los retos comunes en materia migratoria y económica.
Leer más »Excelsior
Entre la Iglesia y Biden
Durante su visita a Washington, el presidente López Obrador tendrá un desayuno con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para posteriormente comer con el presidente Joe Biden. Más tarde, o en la mañana del miércoles, se encontrará con empresarios. Un recorrido por la capital estadunidense que no será, por lo que vemos, agobiante, porque, en realidad, las reuniones para establecer, o no, acuerdos concretos se realizarán con los funcionarios de cada área en mesas por separado: ahí estarán Tatiana Clouthier, de Economía; el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; Francisco Garduño, del Instituto Nacional de Migración, y el canciller Marcelo Ebrard.
Leer más »América Economía
Punto de inflexión
El mundo de las últimas tres décadas fue una anomalía histórica: el fin de la guerra fría pareció congelar al planeta por la existencia de una superpotencia que hizo irrelevantes a las tradicionales zonas de influencia, donde cada potencia regional imponía su ley. Independientemente de la manera específica en que acabe la invasión de Ucrania, lo único que es certero es que el llamado “orden mundial” habrá cambiado. Nos encontramos ante un inexorable punto de inflexión, justo en el momento en que el presidente López Obrador va a Washington.
Leer más »Latinoamérica21
¿Un pacto migratorio para las Américas elaborado por Estados Unidos?
La Cumbre de las Américas, el foro multilateral de más alto nivel sobre las Américas, se celebró recientemente en Los Ángeles. La cumbre estuvo marcada por la adopción de una declaración sobre migración y protección, propuesta por el Gobierno estadounidense y firmada por los Gobiernos de 20 países. ¿De qué trata esta declaración? ¿Por qué la propuso el Gobierno estadounidense y por qué algunos Gobiernos latinoamericanos la respaldaron? ¿Podemos decir que se trata de un “pacto migratorio” para las Américas?
Leer más » -
¿Hacia un nuevo orden geopolítico mundial?
New York Times
Putin, Looking for Allies, Plans to Meet Leaders of Turkey and Iran
In his second diplomatic push since Russia invaded Ukraine, President Vladimir V. Putin will travel to Tehran to build bridges between leaders at odds over Syria, oil and the West.
Leer más »The Economist
Joe Biden sets off aimlessly to the Middle East
America’s president will have little to offer Israelis and Palestinians, and may not gain much more from the Saudis.
Leer más »El País
Biden viaja a Oriente Próximo para asegurarse el apoyo energético de Arabia Saudí
La primera visita oficial del presidente de EE UU a la región empezará el miércoles en Israel, desde donde volará el viernes a Yeda.
Leer más »