América Latina: alza del dólar y la inflación en medio de una creciente crispación política

La violencia electoral (por ejemplo en Brasil) y la crispación en el resto de la región se ve alimentada por una compleja coyuntura mundial que provoca el alza del dólar y el incremento de las presiones inflacionarias.

COMPARTIR:

  1. Coyuntura económica en Latinoamérica

    BBC

    Los 3 países de América Latina que han sufrido las peores devaluaciones de su moneda este año frente al dólar

    Mientras la incertidumbre sobre el futuro económico recorre el mundo, el dólar sigue ganando terreno frente al resto de las divisas.

    Leer más »
    América Economía

    Devaluación del peso chileno y alta inflación obstaculizan los planes de gobierno de Boric

    La situación económica del país suramericano se ha deteriorado en un escenario de guerra en Ucrania, amenaza de recesión en Europa y Estados Unidos y ralentización de la demanda china.

    Leer más »
    Diario Ar

    El FMI quedó bien impresionado por Batakis, pero teme por las vulnerabilidades económicas y el devenir del mercado

    El pasado viernes se celebró una reunión informal del directorio del Fondo para analizar la situación de su mayor deudor, la Argentina, tras la renuncia de Guzmán. La nueva ministra de Economía cayó en gracia por su pasado en la provincia de Buenos Aires y su promesa de equilibrio fiscal, pero persisten las alertas.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    DiarioAr

    Aumenta la escalada de violencia contra la oposición en Brasil y hay temor a un atentado contra Lula

    Tras el asesinato de un militante, el domingo pasado, el consejo político del Partido de los Trabajadores se reunió de urgencia para analizar la seguridad de su candidato a presidente. Crece el miedo a un ataque contra Luiz Inacio Lula da Silva y su compañero de fórmula, Geraldo Alckmin.

    Leer más »
    Folha

    Casos de violência política disparam no país em 2022, mostra novo levantamento

    Comparação com ano eleitoral de 2020 mostra que o pior pode estar por vir…

    Leer más »
    El País

    El centro derecha brasileño espera el desgaste de Bolsonaro para abrazar a Lula da Silva

    La idea de un gran frente democrático contra la reeleccion del presidente ultraconservador está lejos de materializarse.

    Leer más »
    NUSO

    ¿Una segunda «marea rosa» en Brasil?

    El ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva aspira a volver al poder aupado por un frente democrático que desafíe a la extrema derecha de Jair Bolsonaro. Para eso, selló una alianza con su ex-adversario Geraldo Alckmin y busca trascender las fronteras de la izquierda. Por ahora, el ex-presidente encabeza las encuestas, pero incluso en caso de ganar, no es claro que se puedan recuperar los ejes de los gobiernos petistas del pasado.

    Leer más »
  3. Crisis de las democracias y la gobernabilidad

    Confidencial

    José Miguel Vivanco: “Nicaragua ya es un régimen de partido único”

    El defensor de derechos humanos y exdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, considera que “Nicaragua ya es un régimen de partido único”, y que acciones como la expulsión de las Misioneras de la Caridad y el golpe a las alcaldías opositoras, “no van a ser los últimos casos, (y) Ortega va a continuar con el plan de eliminar cualquier tipo de entidad que pueda hacerle sombra”, porque no hay manera de frenarlo.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    A un año del levantamiento en Cuba, continúan las réplicas

    El gobierno no ha logrado abordar el descontento que impulsó las manifestaciones de julio de 2021.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Polarización y bipolaridad en el gobierno de Alberto Fernández

    Es de público conocimiento, que, en Argentina, como en otras latitudes, se atraviesa por un proceso prolongado de polarización política, que enfrenta partidos o coaliciones de partidos y confronta sociedades muchas veces de manera descarnada. Pero, probablemente, para los ciudadanos de otras naciones, cueste comprender que la polarización que está poniendo en jaque al gobierno argentino está operando de modo implosivo al interior de la coalición oficialista.

    Leer más »
  4. América Latina en el mundo

    El Universal

    «¡Amor con amor se paga!»: AMLO saluda a migrantes desde ventana de hotel donde se hospeda en Washington

    Acompañado de su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el Jefe del Ejecutivo señaló que mañana en su encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca hablará sobre los derechos de los migrantes.

    Leer más »
    El País

    España promueve una gran cumbre entre la UE y América Latina bajo su presidencia en 2023

    Los jefes de Estado y Gobierno europeos y latinoamericanos no se reúnen desde 2015, aunque debían hacerlo cada dos años.

    Leer más »
  5. El nuevo escenario geopolítico mundial

    The Economist

    Europa se prepara para el corte del gas ruso este invierno

    «La paz social en Alemania está siendo desafiada”, declaró Robert Habeck, vicecanciller de Alemania, el 7 de julio. El villano: los precios del gas natural. Rusia está estrangulando los suministros de Europa en venganza por su apoyo a Ucrania. En Alemania, que depende de Rusia para alrededor de un tercio de sus importaciones de gas natural, se espera que las facturas de energía aumenten drásticamente. Los precios del gas causarán grandes pérdidas a las empresas; en última instancia, teme Habeck, podrían desencadenar un colapso financiero. El parlamento de Alemania acaba de aprobar una ley de seguridad energética que permite al gobierno rescatar a las empresas afectadas por el shock energético. La amenaza final, un corte ruso completo, parece cada vez más plausible.

    Leer más »
    New York Times

    Rusia intensifica los ataques en áreas civiles, incluso con el avance detenido

    Las fuerzas rusas en el este de Ucrania se están reagrupando y se espera una nueva ofensiva, pero continúan provocando muerte y destrucción en ciudades y pueblos.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.