-
Nueva coyuntura política latinoamericana
La Nación
Cristina Kirchner fue muy dura con Guzmán, pero bajó el tono de sus críticas a la gestión de Fernández
En un acto en El Calafate, la vicepresidenta arremetió contra el exministro y lo acusó de haber cometido “un inmenso acto de irresponsabilidad”; al final aclaró: “Quiero ayudar, pero ayudar no es callarse la boca y esconder la mugre debajo de la alfombra”.
Leer más »La Tercera
Fractura en los gabinetes de la ex Concertación: un 50,3% de sus ministros votan Apruebo
La Tercera sondeó a los 156 exsecretarios de Estados que se desempeñaron en los gobiernos de centroizquierda, desde Patricio Aylwin hasta la segunda administración de Michelle Bachelet, para saber si votarán Apruebo o Rechazo. A sólo días de que se conociera el texto propuesto por la Convención Constitucional, la fractura existente entre los exaliados es notoria. En esta nota puede ver la posición de cada uno de los exministros.
Leer más »El Comercio
Pedro Castillo se alejó de Perú Libre: el entorno del presidente promueve la inscripción de tres partidos
Personas muy cercanas al mandatario encabezan las organizaciones políticas. Dos de estas, vinculadas al magisterio, señalan haberse generado por iniciativa del también docente.
Leer más »El Comercio
Veto del Ejecutivo plantea 21 cambios a la Ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Un mes después de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley que regula el uso legítimo de la fuerza, el presidente Guillermo Lasso envió al Legislativo su objeción parcial a este proyecto normativo.
Leer más »El Tiempo
Alejandro Gaviria: ‘La educación está en el centro de la transformación’
Gaviria compartió unas reflexiones tras ser nombrado como ministro de Educación de Petro.
Leer más »Prodavinci
El sector privado en América Latina: nuevos desafíos POR Guillermo Bolinaga
Un estudio de la revista “The Economist” sobre la calidad de la democracia en el mundo registró retrocesos democráticos en los cinco continentes. Al observar los resultados y poner la lupa sobre América Latina, encontramos que “el cambio en el puntaje fue la mayor caída interanual experimentada en cualquier territorio desde el inicio del Índice de Democracia en 2006”1. Es decir, nuestra región destaca por su tendencia sostenida hacia la desconsolidación democrática.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Infonews
Total normalidad en Brasil: Lula empieza a usar chaleco antibalas
En un país asediado por la violencia de la ultraderecha encarnada por Jair Bolsonaro, el candidato a presidente por el PT teme por su vida tras el ataque con explosivo casero en Río de Janeiro.
Leer más »Valor Econômico / Eu & Fim de Semana
José de Souza Martins*: Tempo de águas turvas
Já se difundiu na sociedade inteira a pergunta “haverá golpe?” ou, para os conformistas, “vai ter golpe”.
Leer más »Americas Quarterly
AQ Podcast: Crisis en Argentina y camino a las elecciones de 2023
La sorpresiva renuncia del ministro de Economía ha abierto un nuevo capítulo en la prolongada crisis política y económica de Argentina.
Leer más »El País
Trump y Biden miden ya sus fuerzas para las elecciones de 2024
Los viejos contrincantes entran en campaña dos años y medio antes de los comicios. El republicano sopesa presentarse para sortear la justicia mientras el demócrata trata de acallar las críticas internas sobre su presunta incapacidad para ser reelegido.
Leer más » -
El mundo, conmocionado por el asesinato de Abe
El País
Asesinado a tiros el ex primer ministro japonés Shinzo Abe mientras daba un mitin en la calle
Abe había sido el jefe de Gobierno más duradero (2012-2020) desde la posguerra en Japón.
Leer más »New York Times
Shinzo Abe’s Influence Was Still Evident Long After He Left Office
Japan’s longest-serving prime minister became perhaps the most transformational politician in the country’s post-World War II history.
Leer más »Le Monde
Shinzo Abe, ex-premier ministre et « faiseur de rois »
Assassiné lors d’un meeting politique vendredi, cet héritier de grandes familles politiques et figure de proue des milieux conservateurs aura marqué jusqu’à sa mort la vie publique nippone.
Leer más »