-
Coyuntura económica en Latinoamérica
El Mundo
Hispanoamérica y la guerra Rusia-Ucrania: ¿asistiremos a otra década perdida?
El autor analiza cómo la guerra de Ucrania puede favorecer a Latinoamérica, convirtiendo a algunos países en los nuevos suministradores mundiales de materias primas.
Leer más »La Nación
Un exdirector del FMI dijo que hay riesgo de hiperinflación en el país
Consultado en LN+, el economista consideró que la falta de gobernabilidad puede desencadenar una corrida bancaria.
Leer más »La Tercera
El dólar también se dispara en Chile: los motivos de la devaluación de su moneda
La caída del cobre a su menor precio en un año y medio impactó sobre el valor del peso; la divisa estadounidense “podría ir a buscar nuevos máximos históricos”, según un especialista.
Leer más »EFE
López Obrador tiene listo el plan que presentará a Biden contra la inflación
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya tiene lista su propuesta de plan para combatir la inflación, las drogas y los migrantes entre Estados Unidos y México, adelantó este martes Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, a una semana del viaje del mandatario a Washington.
Leer más »El Confidencial
El círculo vicioso que va a convertir España en una nación de Latinoamérica
Catedrático de Oxford y experto en América Latina, está convencido de que, si no cambiamos de rumbo, nuestros hijos vivirán en sociedades muy parecidas a las que él lleva años estudiando.
Leer más » -
Nuevo momento político latinoamericano
La Nación
Una coalición quebrada y un liderazgo devaluado
La decadencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner está arrastrando a toda la dirigencia política y la sociedad está fatigada de su propia angustia.
Leer más »El Comercio
Estos son los nuevos representantes del Gabinete de Guillermo Lasso
El presidente Guillermo Lasso posesionó la tarde de este martes, 5 de julio del 2022, a cinco autoridades. Sin embargo, no hubo nueva autoridad que asuma el cargo del Ministerio de Salud.
Leer más »El Tiempo
Gustavo Petro: así se está conformando el gabinete de ministros
Conforme el presidente electo, Gustavo Petro, va avanzando en su proceso de empalme con el gobierno actual, se van conociendo nuevos nombres dentro de su gabinete de ministros, quienes lo acompañarán en su mandato a partir del próximo 7 de agosto.
Leer más »Latinoamérica21
La alternancia política llega a Colombia
Colombia ha elegido a un nuevo gobierno que será dirigido por Gustavo Petro y Francia Márquez, quienes asumirán el cargo el próximo siete de agosto. Esta victoria inédita de la izquierda representa un logro importante para la democracia colombiana y constituye un evento histórico con influencia en América Latina.
Leer más »New York Times
El Salvador adoptó el bitcóin para revolucionar su economía. No ha funcionado
“Bukele ha demostrado que le importa más la imagen pública que la buena gestión económica”, dijo un especialista financiero ante la adopción de la criptomoneda en El Salvador.
Leer más » -
Ambiente electoral en América Latina
El País
Un escándalo en el ministerio de Educación de Brasil corroe el discurso anticorrupción de Bolsonaro
El presidente toma distancia del exministro Milton Ribeiro, un pastor evangélico detenido por presunto tráfico de influencias.
Leer más »La Política on Line
Lula iría por un solo mandato y abre la pulseada interna por la sucesión
El ex presidente de Brasil aseguró que en caso de ganar no buscará ser reelecto en 2026. Los nombres que se anotan para sucederlo.
Leer más »Folha de S. Paulo
Cristina Serra: A PEC da compra de votos
Só às vésperas da eleição, governo e oposição descobrem que o país está numa emergência de fome?
Leer más »Americas Quaterly
Por qué es importante la política exterior para las elecciones de Brasil
Lula y Bolsonaro buscan apelar al deseo de reconocimiento internacional de los brasileños.
Leer más » -
Tiempos de una nueva guerra fría mundial
El País
Los 30 países de la OTAN firman la adhesión de Suecia y Finlandia
El proceso ahora requiere de la ratificación por parte de los Estados miembros, un paso que podría llevar “meses”, según Stoltenberg, secretario general de la Alianza.
Leer más »La Razón
¿Nueva Guerra Fría?
La firma del Compromiso Estratégico, en la reciente cumbre de la OTAN en Madrid, es el disparo de salida para un rearme de las mayores potencias occidentales, como no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque Rusia y China fueron definidas como rivales de diversa índole —Rusia como “amenaza directa” y China como “desafío sistémico”—, el rearme asentará un clima de tensiones permanentes con esas dos potencias.
Leer más »Infobae
¿Los últimos días de Vladimir Putin?
Al saltearse dos vencimientos, Rusia entró en default de su deuda externa el pasado 27 de junio, una vez pasado el período de gracia de 30 días. Para analizar episodios similares hay que retrotraerse a 1918, cuando los bolcheviques desconocieron las deudas acumuladas durante el período zarista. O bien a agosto de 1998, cuando Rusia entró en cesación de pagos.
Leer más »