-
Nuevo momento político en América Latina
La Tercera
Presidente Boric en cadena nacional: “Nuestro deseo como gobierno es que a partir del 4 de septiembre se inicie un camino de cambios y reformas”
El mandatario reafirmó el llamado a que el diálogo en vías del plebiscito sea «libre de falsedades y desinformación» y se comprometió a que el Ejecutivo se esforzará para que el nuevo texto se lea y debata en «escuelas y liceos, en las juntas de vecinos y sindicatos, en las organizaciones de pequeños, medianos y grandes empresarios, en las universidades y en las plazas del país».
Leer más »El País
La entrega de la nueva Constitución sella el inicio de una nueva era en Chile
El texto, recibido por el presidente Boric en la sede del Congreso en Santiago, declara a Chile como un Estado social, democrático de derecho y plurinacional. Será plebiscitado el 4 de septiembre.
Leer más »El Universo
Asamblea Nacional prepara nueva agenda parlamentaria anual, que incluirá temas acordados entre el Gobierno y el movimiento indígena
El próximo 8 de julio habrá una primera reunión de los coordinadores de bancadas con el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.
Leer más »Semana
MinHacienda despeja dudas sobre impuestos a asalariados y pensiones altas, en entrevista con SEMANA
José Antonio Ocampo argumenta las razones de las propuestas tributarias que se aplicarán en el gobierno de Gustavo Petro para recaudar recursos y hacer que paguen los que más ingresos tienen.
Leer más » -
Crisis de la democracia y la gobernabilidad
El Universo
Guayaquil es víctima del crimen organizado, dice Viteri al anunciar que la ciudad sumará 15.000 cámaras de vigilancia
La Alcaldía arreglará el Cuartel Modelo como parte del plan de seguridad.
Leer más »Confidencial
Sergio Ramírez: “No podemos aceptar que Nicaragua repita una y otra dictadura”
La historia de América Latina está “sembrada de caudillos”, un pasado arcaico que ya no debería existir pero que persiste, incluso en el siglo XXI, según el escritor Sergio Ramírez, quien asegura que en el caso de Nicaragua “no podemos aceptar que el país esté condenado a repetir una y otra dictadura”.
Leer más »El País
Ortega da un golpe a todas las municipalidades gobernadas por la oposición en Nicaragua
El Gobierno sandinista toma por la fuerza cinco alcaldías gobernadas por el partido Ciudadanos por la Libertad y defenestra a sus ediles en bastiones históricamente opositores.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
O Estado de S. Paulo
Oliver Stuenkel*: O Ocidente de olho na eleição no Brasil
Governos ocidentais esperam que o pleito encerre a pior fase da diplomacia com o País desde a redemocratização.
Leer más »O Globo
Governo age para evitar mudanças na PEC Eleitoral e não atrasar votação
Planalto quer votação até quarta-feira, com objetivo de pagar benefícios neste mês.
Leer más » -
La nueva Guerra Fría
Observatorio Política de China
Las relaciones China y Rusia y su posición ante la invasión de Ucrania
Como no podía ser de otra forma, la onda expansiva de la invasión de Ucrania por parte de Rusia también llegó a China. De una parte, obligándola a posicionarse en una incómoda tesitura que involucra a dos países, uno agresor y otro agredido, con los que mantiene importantes relaciones diplomáticas; de otra, explicándose para hacer entender que su principio de no injerencia no representa un doble lenguaje que puede deteriorar aún más las relaciones con EEUU y los países occidentales que le urgen a tomar partido.
Leer más »Project Syndicate
Repensando el Orden Global
Durante décadas, ha sido obvio que el sistema de la ONU debe reformarse para tener en cuenta las realidades del siglo XXI. Sin embargo, las recomendaciones para reestructurar la gobernanza global han sido ignoradas por quienes tienen el poder para llevarlas a cabo, dejándonos con un mundo de crisis que se multiplican para las que hay pocas soluciones.
Leer más »Huffington Post
5 cosas que le han ido muy mal a Rusia y Putin en los últimos días
No parece que las cosas vayan a inclinarse a favor de Putin a corto plazo.
Leer más »