-
La coyuntura económica: bajo la sombra de la crisis
El País
La economía mundial se desinfla: así es la crisis que viene
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento.
Leer más »El País
Argentina se enreda en una espiral de crisis económica y disputas políticas
Los mercados castigan esta semana al peso argentino, mientras crece la pelea entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, por el rumbo de la economía.
Leer más »El Universo
Se desvanece la nube rosada
Una nueva cepa izquierdista-populista llega al poder en América Latina, con el exguerrillero Petro en Colombia, el líder de la rebelión estudiantil Boric en Chile y el campirano marxista Castillo en Perú. Lula aventaja a Bolsonaro 46 % – 30 % para las presidenciales brasileñas en octubre. Con AMLO en México, Fernández en Argentina y Maduro en Venezuela, las siete economías más grandes de América Latina estarán gobernadas por presidentes de marcado izquierdismo. La octava economía es Ecuador, y somos la excepción.
Leer más »El Tiempo
Minhacienda de Petro: ‘Tenemos que dejar de ser dependientes del petróleo’
José Antonio Ocampo también habla de la reforma tributaria, que estaría lista el 7 de agosto.
Leer más »El Faro
BCIE y Banco Mundial lanzan un salvavidas millonario al Gobierno de El Salvador
El BCIE autorizó una línea de crédito de $220 millones para que el gobierno compense gastos no previstos por el aumento del precio de los combustibles y el Banco Mundial está por reembolsar $100 millones que el gabinete de Salud ampliado ha gastado en compras de la pandemia. Los fondos le permiten al gobierno contar con recursos para acabar este año y prepararse para enfrentar los vencimientos de deuda de enero de 2023.
Leer más »La Vanguardia
Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica
Redacción América, 2 jul (EFE).- El comercio mundial lleva dos años noqueado por la pandemia. Primero fue el cierre de fábricas y fronteras, y después, una inasumible demanda en un contexto de gran incertidumbre y problemas sobrevenidos, como la invasión rusa de Ucrania. Todo ello se está traduciendo en una galopante inflación que toma a América Latina desprevenida y sin recursos.
Leer más »New York Times
‘Podría tener consecuencias devastadoras’: el alza del combustible amenaza la estabilidad social en varias regiones del mundo
Desde el sur de Asia y África hasta Europa y América Latina, el costo de llenar el tanque de un automóvil, desplazarse al trabajo y comprar alimentos se ha disparado.
Leer más » -
Crisis de las democracias y de gobernabilidad
La Nación
Tras la renuncia de Guzmán, el Presidente define al nuevo ministro y analiza más cambios
Fernández comunicó que decidirá este domingo quién comandará la cartera de Economía; piensa en una reestructuración global de su equipo de ministros; a medianoche seguía reunido en Olivos.
Leer más »La Tercera
Matrimonio por (in)conveniencia: la difícil relación de Boric con el proceso constituyente
La caída en conjunto del Apruebo y del Presidente corroboraban lo que era un secreto a voces en La Moneda: el apoyo de la ciudadanía al proceso constituyente y al gobierno se han movido de la mano. El apoyo de la ciudadanía a la convención y al Presidente han ido de la mano, al compás de los aciertos y errores del gobierno y de las polémicas y escándalos protagonizados por algunos convencionales. “Ambos compartían la renovación de la esperanza y confianza en muchos chilenos ”, señala Roberto Izikson, de Cadem.
Leer más »La República
¿Hay vida después de Pedro?
“Compartir el creciente descrédito de Castillo y ver cada vez más limitadas sus oportunidades de usufructuar los recursos del Ejecutivo se volvió un problema para Cerrón. Lo que rebalsó el vaso no fue la ideología, sino el éxito de Castillo en el robo de congresistas PL para..”
Leer más »El Comercio
Lasso: Somos testigos del intento de Unes (correísmo) de asaltar la democracia
Cuando el Pleno de la Asamblea suspendió temporalmente el debate donde se aborda la posible destitución del presidente, Guillermo Lasso, el Jefe de Estado emitió un mensaje. Su pronunciamiento fue difundido en redes sociales, a las 14:01 de este martes 28 de junio de 2022.
Leer más »Latinoamérica21
Ecuador: crónica de una victoria aún inconclusa
Ecuador fue sacudido por un nuevo estallido social que durante 18 días mantuvo en vilo al país en una confrontación ente el bloque popular convocado a las calles y el gobierno del presidente Guillermo Lasso. Criticado internacionalmente por el uso abusivo de la violencia física y simbólica contra las manifestaciones, el gobierno de Ecuador se vio forzado a sentarse a una mesa de diálogo nacional que concluyó con la firma de un acuerdo el día 30 de junio.
Leer más » -
Nuevo momento político regional
El País
¿Llega una nueva ola de izquierda a la región? Esto pronostican nueve expertos, de México a Argentina
La victoria de Petro en Colombia parece consolidar una tendencia de gobiernos de izquierda. ¿Es una ola similar a la de los primeros años 2000? Responden a El País expertos de todo el continente.
Leer más »DiarioAr
Fernández define al sucesor de Guzmán que sellará la suerte política del gobierno
La salida del ministro de Economía coincidió con el acto en el que Cristina apuntó, como nunca antes, contra el presidente que debe resolver como rearma el equipo de gobierno. La alternativa Sergio Massa como una “solución política” y el pliego de condiciones que deslizan en el FdT para redefinir la convivencia en el oficialismo.
Leer más »El Tiempo
‘Reinstalar diálogos con el Eln será prioridad del gobierno Petro’: Prada
Comprar tierras improductivas, no baldíos, para redistribuirlas entre el campesinado es el eje de la gran reforma agraria integral que el presidente electo, Gustavo Petro, presentará al Congreso de la República. Así lo revela Alfonso Prada, quien fuera jefe de debate en la campaña presidencial que concluyó con la elección de Petro, y a quien se menciona insistentemente como nuevo ministro del Interior.
Leer más » -
Ambiente electoral latinoamericano
EFE
A tres meses de las elecciones, Lula lidera y Bolsonaro acumula escándalos
A tres meses de las elecciones en Brasil, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva domina todos los sondeos, en tanto que el presidente Jair Bolsonaro suma escándalos y apuesta en nuevos subsidios para apalancar su improbable reelección.
Leer más »Página 12
Lula y Bolsonaro aceleran sus campañas electorales
Con actos de campaña en Salvador, Bahía, los principales candidatos llevaron sus mensajes electorales al nordeste del país.
Leer más »