Colombia confirmará el domingo si hay «giro a la izquierda» en América Latina o voto de castigo generalizado a las élites

Colombia confirmará el domingo si hay "giro a la izquierda" en América Latina (en caso de victoria de Gustavo Petro) o un voto de castigo generalizado a las élites (si triunfa Rodolfo Hernández).

COMPARTIR:

  1. Elecciones en Colombia: Petro vs Rodolfo

    La Silla Vacía

    PETRO, EL HOMBRE DE LAS REVOLUCIONES INCONCLUSAS

    Alo largo de su vida, Gustavo Petro ha empezado varias revoluciones. Aunque, hasta ahora, no ha culminado ninguna con éxito, esos fracasos no han modificado la percepción que tiene de sí mismo como un revolucionario. Una que lo ha impulsado a estar más cerca que nunca de la Casa de Nariño, en una reñida competencia con Rodolfo Hernández, aunque en esta oportunidad bajo el discurso de ser el candidato que evitaría “un salto al vacío”.

    Leer más »
    Prodavinci

    Despachos desde Colombia: Colombia se prepara para escoger presidente

    Este domingo 19 de junio Colombia celebrará la segunda vuelta de la elección presidencial, en la que más de 39 millones de colombianos deberán escoger entre el izquierdista exalcalde de Bogotá y senador, Gustavo Petro, quien alcanzó 8.5 millones de votos en la primera vuelta, y el empresario y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, el ‘outsider’ que sacudió la primera vuelta al obtener casi 6 millones de votos y acabar sorpresivamente con las aspiraciones de la centro derecha que contaba con el apoyo de los partidos políticos tradicionales.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Conoce a los Candidatos: Colombia

    Los candidatos Gustavo Petro (Pacto Histórico) y Rodolfo Hernández (Independiente) enfrentarán una segunda vuelta para la presidencia de Colombia el 19 de junio. Los resultados de la primera vuelta del 29 de mayo mostraron a Petro con alrededor del 40 % de los votos y a Hernández con alrededor del 28 %.

    Leer más »
    NYT

    ¿El próximo presidente de Colombia está listo para enfrentar la violencia?

    Durante una campaña en Bogotá, Colombia, una persona lleva los retratos de los dos candidatos a la presidencia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Las quejas ante el INE por la carrera presidencial anticipada profundizan el choque entre Morena y la oposición

    La intensa actividad del movimiento de López Obrador y la desarticulación del bloque de adversarios políticos anuncian una competición a dos velocidades.

    Leer más »
    Valor Econômico

    César Felício: As eleições da desilusão

    A se confirmar o resultado que se prenuncia para a eleição presidencial, de acordo com as pesquisas de intenção de voto, ela merecerá ser estudada por representar uma quebra de tendência. Um livro recente mostra o tamanho do paradoxo da eleição deste ano e uma pesquisa internacional dá uma pista de uma possível explicação.

    Leer más »
  3. Crisis de la democracia y la gobernabilidad

    La Tercera

    “No debemos abrir esa puerta”: las razones de la negativa de La Moneda a un “plan B” ante un eventual triunfo del Rechazo

    El Presidente Gabriel Boric se convenció -dicen quienes han conversado el tema con él- de que abrirse a vías alternativas antes del plebiscito constitucional del 4 de septiembre, solo terminará favoreciendo al Rechazo y debilitando la opción del Apruebo, que es la que él y su gobierno esperan que se imponga. Por eso, ha transmitido a sus ministros y su coalición que no es momento de propiciar un espacio que pueda ir en contra de ese objetivo. Al menos, no antes de tener los resultados sobre la mesa.

    Leer más »
    Página Siete

    “Golpe II”: NNUU observa el “incumplimiento de deberes” y uso excesivo de la detención preventiva

    La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos planteó seis observaciones que están consignadas en un pronunciamiento publicado la noche de este viernes.

    Leer más »
    El Universo

    Organizaciones indígenas acusan al Gobierno de intentar dividirlas y dan 48 horas al presidente Guillermo Lasso para que responda sus demandas

    Las organizaciones sociales que respaldan el paro nacional aseguran que si no hay una respuesta a sus demandas, se prepara una movilización hacia Quito.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.