-
La nueva coyuntura económica y las tensiones inflacionarias
El País
La Reserva Federal aprueba la mayor subida de tipos de interés desde 1994
El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%.
Leer más »La Nacion
Apremiada por la inflación en EE.UU., la Fed vuelve a cambiar el libreto y anuncia la mayor suba de tasas en 28 años
El banco central norteamericano decidió apurar la corrección de su política monetaria ante la persistencia de la inflación y el derrape de los mercados financieros de las últimas semanas.
Leer más »Rede Brasil
Copom eleva juros pela 11ª vez seguida, ao maior nível em quase seis anos. E vai subir mais
Taxa foi a 13,25% ao ano. Comitê já antecipou que vai promover nova alta na próxima reunião, em agosto. Centrais protestam: “Dançando no precipício”
Leer más »New York Times
La inflación es preocupante. Pero hay algunas buenas noticias
En los últimos 12 meses, la inflación superó el 8 por ciento, un nivel que evoca recuerdos de la gran inflación de las décadas de 1960 y 1970 en Estados Unidos. Desde el inicio de 1966 hasta 1981, el índice de precios al consumidor aumentó, en promedio, más del 7 por ciento al año y llegó al 13 por ciento en 1980. Este periodo también incluyó dos recesiones importantes y dos moderadas, así como un descenso de alrededor de dos tercios del promedio industrial Dow Jones, ajustado a la inflación.
Leer más » -
Elecciones en Colombia
El País
El relato de Rodolfo Hernández sobre la desaparición de su hija
El candidato pide respeto por la memoria de su hija, víctima de un secuestro rodeado de incógnitas.
Leer más »La Nación
Gustavo Petro advierte que podría no reconocer el resultado del ballotage en Colombia: “Si decimos que hay fraude es porque lo vimos”
El candidato de la izquierda aspira a superar el domingo a Rodolfo Hernández, en una disputa que en las encuestas se muestra en empate técnico.
Leer más »El Tiempo
Últimos movimientos de las campañas antes de las elecciones presidenciales
A dos días de que se abran las urnas en el territorio nacional los candidatos presidenciales adelantaron su agenda de campaña de manera privada.
Leer más »New York Times
Rodolfo Hernández, estrella de TikTok y camaleón político, quiere ser el próximo presidente de Colombia
Se presenta como un dechado de democracia y un empresario de éxito que se preocupa por los pobres. Un viaje a Bucaramanga, la ciudad donde construyó su imperio, revela una imagen distinta.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Europa Press
El juez Alexandre de Moraes, elegido nuevo presidente del Tribunal Superior Electoral de Brasil
El pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha elegido por unanimidad como nuevo presidente al juez Alexandre de Moraes, relator de varias de las causas que tiene pendiente en la corte el presidente, Jair Bolsonaro, quien ya intentó sin éx …
Leer más »El Universal
Rumbo a 2024, Ebrard da su WhatsApp y responde preguntas en Facebook
El canciller mantiene sus actividades institucionales durante el día, mientras que por la noche se dedica a contestar preguntas de sus seguidores en redes sociales.
Leer más »Excelsior
Sobre los actos anticipados de campaña
Tiene razón el senador morenista Ricardo Monreal. Lo que vimos el domingo en Toluca fue un clarísimo acto anticipado de campaña de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández. Monreal, quien fue excluido de este evento, dijo: “Vi ayer camiones, espectaculares, letreros, playeras, todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña. Pero, en todo caso, yo no califico eso; eso, en el caso de que haya una denuncia, lo califica el INE y luego el Tribunal, yo no”.
Leer más » -
Crisis de la democracias y de la gobernabilidad
La Razón
Tras cita con Arce y Choquehuanca, Pacto de Unidad se declara en ‘emergencia’ ante protestas por Áñez
La dirigencia del Pacto de Unidad comunicó que no permitirán más desestabilizaciones con protestas en defensa de la expresidenta Jeanine Áñez.
Leer más »EFE
La Fiscalía de Perú pide investigar a Castillo como «líder de una organización criminal»
La Fiscalía de Perú solicitó este miércoles a la Justicia del país andino investigar al presidente Pedro Castillo como «líder de una organización criminal» enquistada en el Estado para obtener «beneficios ilegales» de los contratos que suscribió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Leer más »El Universo
Paro nacional: Gobierno confirma que ya son más de 20 los detenidos y que 7 policías permanecen secuestrados en Cotopaxi
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que quince vehículos policiales han sido destruidos y que se han registrado 63 incidentes a nivel nacional.
Leer más »El Faro
Las viejas recetas de Bukele contra las pandillas
Pese a los reiterados intentos de Bukele por diferenciarse de gobiernos anteriores, las medidas punitivas adoptadas son notablemente similares a las implementadas en el pasado.
Leer más »Latinoamérica21
América Latina no es un cuento de hadas
América Latina no es un cuento de hadas, pero Vladimir Propp y su Morfología del Cuento pueden servirnos para entender por qué se va imponiendo entre informadores, expertos y analistas cierto tipo de relato plano para explicar lo que pasa en la región. Se trata de una narrativa circular que recurre a tópicos juntados por líneas de trazo muy grueso que impiden ver la diversidad y complejidad de las causas de los problemas regionales y que, sobre todo, descartan toda aquella información que contradice las personalísimas preferencias de los autores, camufladas en una especie de sentido del “deber ser”. Tal es así que incluso aquellos que se reclaman objetivos desde el “periodismo de datos” no dejan de caer en la tentación de omitir información que les genera disonancia cognitiva o simplemente usan el encuadre adecuado para que sus “números” se ajusten a su visión del mundo.
Leer más »