América Latina, entre la debilidad de las instituciones y la incertidumbre electoral

América Latina se mueve entre la debilidad de las instituciones y la incertidumbre electoral. La endeblez institucional se hace patente en México y Chile y la incertidumbre en Colombia que se acerca a un cambio de época y cuyo futuro oscila entre dos extremos.

COMPARTIR:

  1. Crisis de la gobernabilidad y de las democracias

    El Mercurio

    Senado aprueba prórroga del estado de excepción en la macrozona sur: Se extenderá hasta el 30 de junio

    Luego de cuatro horas de debate, la Cámara Alta visó la solicitud del Gobierno de Gabriel Boric por 39 votos a favor uno en contra y dos abstenciones.

    Leer más »
    El País

    Un grupo de hombres armados siembra el pánico en San Cristóbal de las Casas

    Imágenes de bloqueos, balaceras y habitantes resguardados en supermercados se producen a plena luz del día en la ciudad chiapaneca, en el sur de México.

    Leer más »
    La Razón

    Relator de la ONU preocupado por dichos de Morales y dice que Áñez tiene derecho a juicio de responsabilidades

    El relator de la ONU Diego García-Sayan expresó preocupación ante “señales de posible intervención del poder político en este proceso judicial”.

    Leer más »
    El Universo

    Manifestantes empiezan a llegar a Quito para exigir al Gobierno la libertad de Leonidas Iza y que cumpla sus diez exigencias

    Ingresaron por los sectores de Guajaló y Cutuglahua. Se conoció que descansarán en una escuela para este miércoles definir las acciones a seguir.

    Leer más »
    New York Times

    Jair Bolsonaro plantea dudas sobre el proceso electoral de Brasil. El ejército lo respalda

    Previo a las elecciones hay un escenario riesgoso: por un lado, el presidente y líderes militares sostienen que el voto se presta al fraude. Por otro, jueces, diplomáticos extranjeros y periodistas advierten que Bolsonaro prepara el terreno para intentar un golpe de Estado.

    Leer más »
  2. Elecciones en Colombia

    BBC

    Elecciones en Colombia: cómo la «Petrofobia» se convirtió en un factor en la contienda

    En una segunda vuelta, tan importante como el voto a favor de uno de los dos candidatos, es el voto en contra del otro. Y eso puede ser clave de nuevo en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo.

    Leer más »
    El País

    Gustavo Petro: “No hay neutralidad en la Registraduría en estas elecciones”

    El candidato de la izquierda a la presidencia de Colombia aspira a superar el domingo el empate técnico que mantiene con Rodolfo Hernández .

    Leer más »
    La Silla Vacía

    “ME VERÁN DURMIENDO EN LOS CAMPAMENTOS DONDE DUERMEN LOS SOLDADOS”: PETRO

    “Pues hasta ahora tranquilo, de pronto cansado físicamente”, dice Gustavo Petro sobre cómo se siente a cinco días de las elecciones. El candidato presidencial del Pacto Histórico es cauto y no se declara ganador, en una carrera apretada con Rodolfo Hernández. Pero en esta entrevista con La Silla Vacía habla con amplitud de sus planes si logra llegar a la presidencia y, en cambio, tiene pocas palabras sobre qué haría si es derrotado.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    EFE

    Lula se recupera de covid y retoma su agenda de campaña para las elecciones

    El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció este martes que ya está recuperado tras haber dado positivo por covid-19 el pasado 5 de junio y que prevé retomar sus actividades de cara a las elecciones de octubre esta misma semana.

    Leer más »
    Página12

    Lula califica de humillante que Jair Bolsonaro solicitara ayuda a Joe Biden en la carrera electoral

    En una entrevista radial el exmandatario y candidato a la presidencia brasileña dijo que sería demasiado humillante si se confirma la versión de que Bolsonaro pidió ayuda para los comicios de octubre.

    Leer más »
    Excelsior

    2024, entre el destape y la desidia

    Con el mitin del domingo, Morena abrió oficialmente no sólo la campaña electoral para el 2023 en el Estado de México y Coahuila, sino también la elección presidencial de 2024. Adelantó meses el proceso y puso al frente de la agenda nacional la campaña electoral, que ocupará cada vez mayores espacios informativos, incluso en la mañanera, como hemos visto en todos estos días (sobre todo después de la jornada electoral del 5 de junio pasado).

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.