La Cumbre de las Américas acaba con un acuerdo migratorio ¿Éxito o fracaso de la cita en Los Ángeles?

La Cumbre de las Américas ha acabado con un acuerdo migratorio que ha parecido satisfacer a la mayoría de asistentes. ¿Ha sido un éxito o un fracasado esta cita en Los Ángeles? Seguramente no ha sido el éxito que ahora se intenta vender, pero tampoco el rotundo fracaso que algunos agoreros preveían.

COMPARTIR:

  1. La Cumbre de las Américas

    El País

    Biden apela a la unión regional como solución a la crisis migratoria de América

    El presidente destaca la Declaración de Los Ángeles, firmada por 20 países y de la que se desprenden compromisos concretos de cada nación.

    Leer más »
    La Nación

    Biden salva el cierre de la cumbre con un nuevo pacto regional para respaldar a los migrantes

    El mandatario presentó a otros 19 países la “Declaración de Los Ángeles”, a través del cual los países se comprometieron a “proteger la seguridad y dignidad de todas las personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas”.

    Leer más »
    El Universo

    Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico

    Para enfrentar los retos del presente y del futuro, Lasso instó a unirse más y «llegar a una verdadera integración regional continental».

    Leer más »
    El Universal

    Ebrard propone a EU un nuevo acuerdo en la relación con las Américas para resolver exclusiones de países en Cumbres

    El canciller dijo que fueron 20 países estuvieron en contra, 10 se abstuvieron y 2 estuvieron a favor de la exclusión de países en la Cumbre de las Américas.

    Leer más »
    Clarín

    La Cumbre de las Américas no llegó a limar las divisiones, pero se alcanzó un acuerdo sobre migración

    20 países acordaron una hoja de ruta. EE.UU. se comprometió a recibir 20.000 asilados. Sin embargo, continuó la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    La Silla Vacía

    ASÍ SE ENREDÓ LA VENTAJA DE RODOLFO SOBRE PETRO EN SEGUNDA VUELTA

    En la noche del 29 de mayo, el día de la segunda vuelta, aunque Gustavo Petro era el claro ganador, el favorito para ganar la presidencia era Rodolfo Hernández. Tanto en la campaña de Petro, donde el ánimo era agridulce, como entre analistas, incluyendo La Silla Vacía, y en escenarios de segunda vuelta de las encuestas, Rodolfo parecía tener la ventaja.

    Leer más »
    El País

    Vea las propuestas de Gustavo Petro: de la reforma fiscal a unificar las pensiones

    Las promesas del candidato de izquierda, en 12 puntos temáticos cruciales para Colombia.

    Leer más »
    Página 12

    Brasil: la candidatura de Lula se dispara

    A menos de cuatro meses de las elecciones del 2 de octubre, en la encuesta espontánea de Datafolha, la más prestigiosa de Brasil, en la primera vuelta Lula da Silva (foto) llega al 48 por ciento mientras Bolsonaro alcanza el 27. Aun cuando Sergio Moro ya no está en la encuesta, porque ha renunciado a ser candidato, Bolsonaro solo aumenta uno por ciento. La diferencia entre los dos favoritos, que era de 17 puntos, subió a 21.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Derrota não, massacre

    Ao recrudescer os ataques ao Supremo, o presidente Jair Bolsonaro consegue o oposto do que gostaria. Em vez de rachar, ele une os ministros, que voltam a jogar como time contra o inimigo maior, ou melhor, contra quem a maioria da Corte considera o inimigo da democracia: ele próprio.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    AQ Podcast: Luis Alberto Moreno sobre las elecciones en Colombia y el lado positivo de América Latina

    El capital de riesgo y el auge tecnológico podrían ayudar a compensar la incertidumbre política, dice el exjefe del BID.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.