La Cumbre de las Américas se pierde en polémicas y pocas concreciones

La Cumbre de las Américas sigue perdiéndose en polémicas y hay escasas concreciones sobre cuál es el plan de EEUU para una región dividida.

COMPARTIR:

  1. La Cumbre de las América

    La Nación

    La trastienda de la cumbre: un mensaje que sacudió el ambiente y la reacción de Biden a las palabras de Alberto Fernández

    En una puesta que los dejó distanciados del resto de los mandatarios, el presidente de EE.UU. y su vice, Kamala Harris, siguieron el discurso más disruptivo sin alterarse; “Empezamos fuerte”, admitió el titular de la Casa Blanca.

    Leer más »
    La Tercera

    Boric sostiene bilateral con Biden y pide a Estados Unidos que mire como “iguales” a los países de América Latina

    Ambos líderes se reunieron la tarde del jueves en el Convention Center de Los Ángeles en el marco de la Cumbre de Las Américas. Según informaron desde la Cancillería, los principales temas que se abordaron fueron la crisis migratoria y los efectos en el alza del costo de la vida por las sanciones a Rusia tras la invasión a Ucrania. El Presidente norteamericano le propuso conformar un grupo de trabajo para buscar vías de solución.

    Leer más »
    La Razón

    Las dos Cumbres

    En todas las Cumbres de foros regionales de los últimos años, varios presidentes se han ausentado. Lo mismo en las iberoamericanas, que en las de la CELAC, que en las de las Américas, raras veces se logra una presencia total de mandatarios del hemisferio. Esa subrepresentación está relacionada con la crisis del regionalismo y los marcos de integración que se vive desde la década pasada.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Mensajes cuidadosos y pocos detalles en la Cumbre de las Américas

    Los anfitriones estadounidenses buscan presentar un mensaje unificado de acción, pero los detalles sobre economía, clima y migración son escasos.

    Leer más »
    El País

    Alberto Fernández, a Biden: “Ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión”

    El presidente de Argentina reprocha al de Estados Unidos el veto a países en la Cumbre de las Américas.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina

    La Nación

    Alberto y La Cámpora se quedan sin combustible

    La corrida de las últimas 48 horas en el mercado de bonos ajustados por la inflación es cuanto menos una señal de alarma.

    Leer más »
    La Tercera

    Bolsonaro asegura que cuando tenga que abandonar la presidencia lo hará “de forma democrática”

    El presidente Jair Bolsonaro aseguró en las Cumbre de las Américas que dejará el poder de manera democrática. Foto: AP “Fui elegido por la democracia y estoy seguro de que cuando deje el gobierno, también será de forma democrática”, dijo el mandatario brasileño en su reunión con Joe Biden, haciendo referencia a las elecciones presidenciales del próximo 2 de octubre y en medio de encuestas que dan como favorito al candidaro izquierdista Lula da Silva.

    Leer más »
    El Mercurio

    Las cinco señales que dejó la encuesta CEP a poco menos de tres meses del Plebiscito de salida

    Seguridad entre los principales problemas, una percepción negativa de la economía y de la situación política del país, aumento en la confianza a Carabineros y descontento con los convencionales, es parte de lo que dejó el sondeo.

    Leer más »
    El Universo

    Diseñar un Plan Ecuador, similar al Plan Colombia, la propuesta de Guillermo Lasso a los Estados Unidos para afrontar el narcotráfico

    Analistas ven positiva esta propuesta, pero creen que Ecuador deberá tener claro qué requiere y qué está haciendo para combatir el narcotráfico.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    Tormenta política por videos que revelan tácticas de la campaña de Petro

    La divulgación de una serie de videos en los que varios miembros de la campaña de Gustavo Petro discuten estrategias para atacar y desacreditar a sus rivales provocó una inesperada tormenta política a solo diez días de la segunda vuelta presidencial.

    Leer más »
    Semana

    “Testarudo, izquierdoso y terco”: el fuerte llamado de atención de Verónica Alcocer a su esposo Gustavo Petro

    En una grabación, conocida en exclusiva por SEMANA, la esposa del candidato del Pacto Histórico cuestiona la estrategia de la campaña.

    Leer más »
    La Silla Vacía

    GUERRA SUCIA, ENGAÑOS, PLATA Y EXTRADICIÓN: LAS CLAVES DE LOS “PETROVIDEOS”

    A nueve días para la segunda vuelta una serie de filtraciones sacuden la campaña y vuelven a poner los focos sobre la campaña de Gustavo Petro. Los llamados “petrovideos”, como han sido llamados, fueron publicados por Gustavo Gómez, director de 6AM Caracol, la revista Semana y El Tiempo. Son grabaciones hechas desde dispositivos conectados de forma remota a las reuniones privadas del Pacto Histórico. Esto sugiere que fueron tomados por alguien que tenía acceso a la campaña. Las reuniones van desde antes de las consultas interpartidistas hasta antes de la primera vuelta, y tienen como protagonista al senador electo del Pacto Histórico, Roy Barreras.

    Leer más »
    La Crónica

    Lula revela su plan económico para Brasil: más Estado, menos sector privado y gasto sin límite

    Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva eliminaría el límite de gasto establecido por la Constitución, revisaría los impuestos y aumentaría el gasto…

    Leer más »
  4. Coyuntura económica en Latinoamérica

    The Economist

    Algunas economías latinoamericanas se han beneficiado de la guerra en Ucrania

    Cuando rusia invadió Ucrania en febrero, no solo los ucranianos sufrieron. Los precios del trigo, el petróleo y otros productos básicos que ambos países producen en grandes cantidades se dispararon, lo que infligió un grave dolor a los países con problemas de liquidez que dependen de las importaciones. Sin embargo, algunos líderes mundiales vieron el lado positivo. “Esta crisis es una buena oportunidad para nosotros”, dijo Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, en marzo. De manera similar, el mes pasado, Alberto Fernández, presidente de Argentina, dijo que su país es “un reservorio de lo que el mundo necesita en este momento:

    Leer más »
    BBC

    Por qué la previsión de crecimiento económico de América Latina no es tan buena noticia

    El aumento en los precios de las materias primas es una ventaja para las arcas de muchos países de la región. Sin embargo, este efecto de la guerra en Ucrania puede desaparecer

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.