La Cumbre de las Américas se centra en lo urgente (crisis migratoria) y olvida lo importante (el cambio estructural)

La Cumbre de las Américas se va centrar en un problema urgente (crisis migratoria) pero deja en un segundo plano lo importante, el cambio estructural para que la región se modernice. Economías más productivas y competitivas darían más oportunidades a sus ciudadanos, lo que reduciría la presión migratoria sobre EEUU.

COMPARTIR:

  1. Crisis de las democracias en América Latina

    La República

    Aníbal Torres: “Todo evidencia que existe un plan para sacar al presidente Pedro Castillo”

    El titular del Consejo de Ministros advirtió a la población que existe un plan desde el Congreso para “acceder” al gobierno. “Es necesario poner un freno”, expresó.

    Leer más »
    El Comercio

    Lasso reconoce que Ecuador vive duros momentos de inseguridad

    En la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, cerca de la Mitad del Mundo, se ejecutó ayer un estricto control de seguridad. Para ingresar había que pasar por tres filtros. Uno de los uniformados revisaba con un detector de metales a quienes ingresaban a ese recinto militar, otro soldado hizo que un perro entrenado olfatee los bolsos y pertenencias de los asistentes.

    Leer más »
    DiarioAr

    “No vamos a convalidar estafas”, dijo Alberto Fernández al presentar el proyecto que grava la renta inesperada

    El Presidente oficializó hoy la demorada iniciativa junto a su ministro de Economía y el resto del Gabinete. También estuvieron referentes del sindicalismo y dirigentes sociales. Pidió que sea una iniciativa de “todos” y no sólo del oficialismo.

    Leer más »
  2. La Cumbre de las Américas

    Confidencial

    Laura Chinchilla: “Cumbre de las Américas será monotemática sobre el tema migratorio”

    Las horas previas antes de la Cumbre de las Américas, que se realizará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, California, no ofrecen un panorama alentador. Más bien generan “bajas expectativas” sobre los posibles resultados, explica la expresidenta costarricense Laura Chinchilla (2010-2014), quien avizora una reunión enfocada en el tema migratorio.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    La Cumbre de las Américas de Joe Biden

    Bajo el lema «Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo» del 6 al 10 de junio de 2022 tiene lugar la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, invitó a los jefes de Estado y de gobierno de América del Norte, del Sur y Central y el Caribe. Para los EUA se trata de una posible redefinición de su relación con los países latinoamericanos. Con confianza, estos exigen una igualdad real, en pie de igualdad, y así meten a Washington en aprietos.

    Leer más »
    CNN

    «Estados Unidos navega sin política en América Latina», opina exvicepresidente de Colombia

    Para el exvicepresidente de Colombia Francisco Santos Calderón, Latinoamérica no es una prioridad para la agenda de gobierno del presidente Joe Biden. Opinó que en este momento «Estados Unidos navega sin política en América Latina», y puntualizó que no haber invitado a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas, que se realiza actualmente en Los Ángeles, es una oportunidad desaprovechada por parte de Washington para discutir los problemas que afectan al continente.

    Leer más »
    New York Times

    AMLO dice que no acudirá a la Cumbre de las Américas

    El presidente de México aseguró que tomó la decisión porque Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitados.

    Leer más »
    DiarioAr

    La disputa EE.UU.-China por el 5G, como telón de fondo de la Cumbre de las Américas

    El subsecretario de Estado del gobierno de Joe Biden definió los “ecosistemas digitales” y su seguridad como uno de los cinco ejes de la reunión regional de presidentes que comienza mañana lunes en Los Ángeles. En los últimos meses, Washington continuó en la Argentina con su prédica a favor de una tecnología de telefonía celular que dejaría afuera a Huawei, la empresa china prohibida por varias potencias pero que fue aceptada por Bolsonaro en Brasil y Piñera en Chile.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El Universal

    Se queda corto Plan 24/24 de Morena

    De quedar así las votaciones, Morena ya no tiene posibilidades de llegar a 2024 con 24 gobiernos estatales.

    Leer más »
    EFE

    Bolsonaro dice que el juez del tribunal electoral conspira para favorecer a Lula

    El jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó este lunes al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), magistrado Edson Fachin, de liderar una conspiración para facilitar la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de octubre próximo.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    ¿Qué representa “Rodolfo”, el outsider colombiano?

    Una lección de esta primera vuelta es que la mayoría de los colombianos prefiere cualquier cosa ―literalmente, cualquier cosa― que el continuismo. Federico Gutiérrez, el candidato del Gobierno, los clanes y la “maquinaria” más pesada, fue por eso castigado sin piedad. Como Sergio Fajardo nunca supo encarnar el espíritu de cambio, su fracaso fue estruendoso y, por supuesto, merecido. Quedaron, entonces, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Ambos, a su modo, son el cambio. Tras las elecciones, y en vista del difícil escenario para la segunda vuelta del petrismo, muchos quieren ver ahora en “Rodolfo” el plan C del uribismo y un escenario simple, de nuevo, de izquierda contra derecha. Creo que se equivocan. Me explico.

    Leer más »
    El Tiempo

    Con apoyo de Galán a Rodolfo, avanza la realineación de la Centro Esperanza

    El Nuevo Liberalismo, el partido que ayudó a fundar el asesinado Luis Carlos Galán y que fue revivido mediante una sentencia de la Corte Constitucional en agosto del año pasado, tomó este lunes la determinación de apoyar la aspiración presidencial de Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.