Una pugna geopolítica mundial, cada vez más a tres bandas

La pugna geopolítica mundial que ha acelerado la invasión rusa a Ucrania es cada vez más a tres bandas (EEUU-China y Rusia) a la espera de que otras naciones (India) se incorporen y con América Latina, por ahora, como mero observador.

COMPARTIR:

  1. EEUU vs China y Rusia

    Project Syndicate

    ¿Ha terminado el milagro económico de China?

    La gran pregunta es una función regular en la que los comentaristas de Project Syndicate brindan respuestas concisas a una pregunta oportuna.

    Leer más »
    The Economist

    Una nueva era nuclear

    Hace cien días Vladimir Putin lanzó su invasión de Ucrania advirtiendo de un ataque nuclear. Habiendo exaltado el arsenal atómico de Rusia y prometido la subyugación de Ucrania, amenazó a los países tentados a interferir con consecuencias “como nunca han visto en toda su historia”. desde entonces, la televisión rusa ha tentado a los espectadores con charlas sobre Armagedón.

    Leer más »
    New York Times

    La tecnología estadounidense, una herramienta desde hace mucho tiempo para Rusia, se convierte en una vulnerabilidad

    Las restricciones globales para enviar tecnología avanzada a Rusia están obstaculizando la capacidad militar del país, dicen funcionarios estadounidenses, aunque Rusia ha almacenado equipos estadounidenses durante años.

    Leer más »
    Política Exterior

    El Indo-Pacífico sigue en el centro

    El debilitamiento de Rusia viene a confirmar aún más que el juego se desarrolla en el Indo-Pacífico. Más centro de gravedad que nunca, a pesar de las apariencias.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    La Razón

    La izquierda puede perder en Colombia

    Aunque los resultados electorales de este fin de semana en Colombia confirman el agotamiento del sistema de partidos de las dos últimas décadas y, específicamente, de la hegemonía conservadora, abren la puerta al triunfo de una nueva derecha. En contra de unos pronósticos y a favor de otros, la fórmula de Gustavo Petro y Francia Márquez no pudo remontar el 10% que necesitaba para ganar en primera vuelta, y el empresario Rodolfo Hernández rebasó a Federico Gutiérrez en la segunda posición.

    Leer más »
    O Estado

    Média Estadão Dados: Nos votos válidos, Lula tem 52%, contra 33% de Bolsonaro

    Leer más »
    NUSO

    ¿Por qué Lula apuesta (otra vez) a la moderación?

    El ex-presidente brasileño se propone construir un frente democrático contra Jair Bolsonaro. Para ello, busca conquistar los votos moderados y reducir la resistencia hacia su figura. Las encuestas lo favorecen, pero la reducción de la distancia con Bolsonaro obliga a Lula Da Silva a no cometer errores en su campaña.

    Leer más »
    El País

    La ardua batalla contra la desinformación electoral en un Brasil enganchado a Internet

    El Tribunal Superior Electoral se alía con las grandes tecnológicas para frenar la circulación de noticias falsas mientras el presidente Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema de votación.

    Leer más »
  3. América Latina en el mundo

    DW

    El dilema chino de Biden en América Latina: China, una amenaza «sobredimensionada»

    El hecho de que los países latinoamericanos actúen con tanta autoconfianza frente a Washington poco antes de la Cumbre de las Américas también tiene que ver con China, según varios expertos entrevistados por DW.

    Leer más »
    Real Instituto Elcano

    La estrategia de política exterior de Brasil después de las elecciones de 2022

    Después de años marcados por enormes dificultades económicas -agravadas por una devastadora pandemia de COVID-19- y un creciente aislamiento diplomático, Brasil se encamina hacia unas elecciones presidenciales que tendrán un profundo impacto en el lugar del país en el mundo.

    Leer más »
    ElDiario

    EEUU espera pactar con España un plan de reasentamiento de refugiados de América Latina

    Biden pretende que España reciba un número “modesto” de refugiados pero “simbólicamente importante”, según documentos citados por el medio Axios.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.