Así ha cambiado la estrategia de EEUU ante el nuevo mapa geopolítico mundial

La estrategia internacional de los EEUU de Joe Biden se está transformando ante un nuevo mapa geopolítico mundial marcado por el ascenso de China y el desafío de Rusia.

COMPARTIR:

  1. EEUU y el nuevo mapa geopolítico mundial

    El País

    Rusia advierte a EE UU del riesgo de una “confrontación directa” por el envío de más misiles a Ucrania

    El nuevo armamento prometido por Washington dificultará a Moscú consolidar sus posiciones y avanzar.

    Leer más »
    Observatorio político de China

    EEUU afina la estrategia hacia China

    El Secretario de Estado Antony Blinken pronunció el 26 de Mayo en la Universidad George Washington un importante discurso para señalar el guión de la actual Administración Biden a propósito de China. De entrada, si lo comparamos con la invectiva del vicepresidente Mike Pence en el Instituto Hudson en 2018, la alocución de Blinken exhibe otro tono, mucho más contenido y moderado aunque la firmeza de fondo no cambia.

    Leer más »
    América Economía

    China, Estados Unidos y el pulso por Taiwán: geoestrategia en el Indo-Pacífico y América Latina

    A comienzos de este año el presidente de Estados Unidos Joe Biden comparó una posible invasión de Taiwán por parte de China, con la invasión de Ucrania por parte de Rusia advirtiendo que «dislocará a toda la región» y enfatizó que «Rusia tiene que pagar un precio a largo plazo por sus acciones». Sin embargo, el pulso por Taiwán entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo tenor el pasado lunes 23 de mayo cuando Biden indicó que Estados Unidos está dispuesto a responder militarmente (1) en caso de un ataque chino a Taiwán, agregando que estaban de acuerdo con la política de Una Sola China y todos los acuerdos correspondientes se hicieron a partir de ahí, pero la idea de que se pueda tomar por la fuerza a Taiwán, no es apropiada.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de la democracia

    El País

    Gabriel Boric pide que la confianza se imponga al derrotismo tras un inicio de mandato adverso en Chile

    El presidente apela a sus mejores momentos en su primer discurso ante la Nación.

    Leer más »
    La Nación

    Se hunde el acuerdo con el Fondo

    Lo que queda por saber es qué nivel de convulsión traerá consigo, con los meses, ese fracaso; se cumple, entonces, la profecía de Cristina Kirchner.

    Leer más »
    La República

    ¿No entiende? ¿no quiere entender?

    “Lo único que quizás sobrevive de la imagen campechana es la posibilidad de que la conducta de Castillo no sea producto de una intencionalidad, sino de una limitación”.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    Semana

    Rodolfo Hernández: la historia de 13 jóvenes que vuelven viral al candidato en las redes sociales

    Son de provincia, pero a través de su dinamismo en redes sociales, pusieron al candidato presidencial en la lente de los colombianos. ¿Cómo funcionan?

    Leer más »
    La Silla Vacía

    PETRO SE RODEA DE MÁS SANTISTAS PARA ENFRENTAR LA ANTIPOLÍTICA DE RODOLFO

    Ante la segunda vuelta con Rodolfo Hernández, que dio la sorpresa el 29 de mayo, Gustavo Petro se encuentra ante el desafío más grande que ha tenido en esta campaña. Por primera vez no puntea en las encuestas. Está ante un rival al que antes había buscado como aliado, y que le pelea la bandera del cambio: en el caso de Petro es un cambio en el modelo económico, y en el caso de Hernández, un cambio contra los políticos.

    Leer más »
    Folha

    Lula afaga tucanos após dizer que PSDB acabou e afirma que polarização era civilizada

    Em Porto Alegre, ex-presidente cita FHC e Serra e diz que país ‘era feliz’ com disputa do PT contra PSDB.

    Leer más »
    El País

    La caída del PRI, la buena y la mala

    El desplome del PRI entraña tres consecuencias no necesariamente saludables para México

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.