Biden se arriesga a sufrir una derrota diplomática en la Cumbre de las Américas

Joe Biden se arriesga a sufrir una derrota diplomática y de prestigio en la Cumbre de las Américas. México y Argentina ponen en riesgo el éxito de la cita en Los Ángeles al exigir que se invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

COMPARTIR:

  1. Los países latinoamericanos ponen en riesgo el éxito de la Cumbre de las Américas de Biden

    El País

    México y Argentina se alinean y añaden presión a Biden para que incluya a todos en la Cumbre de las Américas

    López Obrador confía en definir este viernes la presencia de su Gobierno en la cumbre: “Estamos valorando una serie de factores”.

    Leer más »
    DiarioAr

    Alberto Fernández no le confirmó al enviado de Biden su participación en la Cumbre de las Américas

    “La Argentina va a trabajar para el éxito de la Cumbre, con todos incluidos”, le dijo el Presidente al ex senador estadounidense Christopher Dodd, a quien recibió en la Casa Rosada. Bolsonaro anunció que participará y el mexicano López Obrador aún no definió qué hará.

    Leer más »
    Swiss Info

    Bolsonaro critica a Biden tras confirmar presencia en Cumbre de las Américas

    Brasilia, 26 may (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se refirió este jueves en tono crítico a su homólogo estadounidense, Joe Biden, tras confirmar su asistencia a la Cumbre de las Américas, que se celebrará el próximo mes en Los Ángeles (California).

    Leer más »
    Radio Corporación

    Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

    El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, informó este jueves que hasta el momento la presidenta de ese país, Xiomara Castro no confirma su asistencia en la Cumbre de las Américas que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California,

    Leer más »
    Granma

    Nicolás Maduro: «el camino de América Latina y el Caribe debe ser la inclusión en vez de la discriminación»

    «El camino de América Latina y el Caribe debe ser la inclusión en vez de la discriminación», defendió el líder bolivariano, al rechazar pretendidas exclusiones que instrumenta EE. UU., de cara a la cercana Cumbre de las Américas.

    Leer más »
  2. Colombia protagoniza el momento electoral latinoamericano

    La Silla Vacía

    LAS 11 VECES EN LAS QUE PETRO HA DENUNCIADO FRAUDE O GOLPE DE ESTADO

    “Están intentando un golpe contra el voto popular” dijo el candidato Gustavo Petro desde su cierre de campaña en Barranquilla el sábado pasado. Frente a unas 30 mil personas aseguró que existía un plan del Gobierno de Iván Duque para suspender las elecciones del domingo. Además, convocó a sus rivales Rodolfo Hernández y a Sergio Fajardo a unirse para evitarlo.

    Leer más »
    El País

    Gustavo Petro: las ideas de un rebelde

    Si el líder de Colombia Humana gana las presidenciales, el país llegará a su mayoría de edad, estrenando por primera vez el concepto de la alternancia política en su historia republicana.

    Leer más »
    New York Times

    ¿Colombia elegirá a su primer presidente de izquierda?

    Un electorado joven, numeroso y expresivo que anhela transformar una de las sociedades más desiguales de América Latina podría impulsar a Gustavo Petro a la presidencia.

    Leer más »
    The Economist

    Una Colombia dividida se prepara para elegir a su primer presidente de izquierda

    La amenaza de violencia se cierne sobre la elección de Gustavo Petro, gane o pierda.

    Leer más »
    El Confidencial

    ¿Lula presidente? No tan rápido: los ases en la manga de Bolsonaro

    Casado por tercera vez y radiante de felicidad. Esta es la imagen que proyecta el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años, que el 7 de mayo formalizó su candidatura a la presidencia del país más grande de América Latina, en busca de su tercer mandato.

    Leer más »
    Folha

    Datafolha: Lula abre 21 pontossobre Bolsonaro no 1º turno

    Ciro Gomes, terceiro colocado, tem 7%, e demais candidatos não passam de 2%.

    Leer más »
  3. Crisis de las democracias

    El Comercio

    Pedido de revocatoria contra Lasso, mera amenaza

    Dos abogados, Pedro Granja y Joselito Argüello, han entregado esta semana, en el Consejo Nacional Electoral (CNE), la solicitud de formularios para la revocatoria del mandato del presidente, Guillermo Lasso. Aducen un supuesto incumplimiento de su plan de gobierno, y a su vicepresidente, Alfredo Borrero, por haber firmado dicha agenda.

    Leer más »
    Washington Post

    La jaula de oro de Nayib Bukele

    Desde que asumió la presidencia de El Salvador, en junio de 2019, Nayib Bukele ha convertido a uno de los países más pequeños y uno de los más pobres del hemisferio occidental en una jaula de oro a su imagen y semejanza. Desde 2018, cuando se celebró la última Cumbre de las Américas, a la que se realizará a partir del 6 de junio en Estados Unidos, El Salvador ha pasado de ser una democracia imperfecta a un régimen híbrido que lo acerca a la autocracia personal.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    AQ Podcast: Cambios en Venezuela

    Qué significan los signos de un cambio económico para las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela y la oposición a Nicolás Maduro.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.