América Latina asiste a un fin de época sin brújula para navegar hacia su nuevo destino

América Latina asiste a un fin de época en los terrenos político-institucional, económico-social y hasta geopolítico sin una brújula para navegar hacia su nuevo destino- La ausencia de consensos sociales y políticos impide la construcción de marcos adecuados para vincularse a la IV Revolución Industrial.

COMPARTIR:

  1. América Latina y la crisis de gobernabilidad

    El Comercio

    Alberto versus Cristina: una relación partida que afianza la crisis económica argentina

    La tensión entre el presidente y la vicepresidenta atraviesa su peor momento. Este distanciamiento no permite que desde el Ejecutivo se construyan respuestas a la problemática inflacionaria que afronta el país sudamericano.

    Leer más »
    La Tercera

    Cadem: 77% valida que el Presidente Boric haya decretado estado de excepción en la Macrozona Sur

    A la vez, el 85% cree que la destinación del contingente de las Fuerzas Armadas en la zona debió haber sido antes, respecto a un 15% que consideró que la medida se realizó a tiempo. En el mismo contexto, el 76% piensa que en la Región de La Araucanía hay terrorismo, mientras que el 19% desestima esta afirmación.

    Leer más »
    Prodavinci

    Rafael Rojas: “La aceleración del cambio histórico tiene sus riesgos”

    La sola portada del libro El árbol de las revoluciones de Rafael Rojas* –el tronco desguazado de un árbol caído– sugiere el destino que los propios latinoamericanos nos hemos labrado. Ya sabemos que las primeras impresiones suelen ser equivocadas. Desde las primeras líneas advierto que no apela al lamento de quienes encuentran en el victimismo su “zona de confort”. Por el contrario, se indaga en las líneas que encierran las paradojas, los intentos de conjurar un pasado traumático, por la única vía que garantiza la convivencia moderna: las normativas constitucionales de la democracia. Al hacer visible esas paradojas, esos procesos de altas y bajas, esa recurrencia del autoritarismo versus los proyectos democráticos, Rojas propone una visión reveladora y estimulante de la historiografía de la región.

    Leer más »
    NUSO

    Chile: la batalla por la nueva Constitución

    La Convención Constitucional chilena ha entregado el primer borrador de Carta Magna, que ahora debe pasar a la Comisión de Armonización. En estos meses de deliberaciones, la legitimidad de los constituyentes se fue desgastando. Y, pese al carácter moderado del texto, sectores de derecha harán del rechazo su bandera para enfrentar al proceso constituyente y al gobierno de Gabriel Boric. En septiembre, la población chilena deberá dar su dictamen en un plebiscito.

    Leer más »
    El País

    Gustavo Petro agita el fantasma de un complot para suspender las elecciones en Colombia

    El Ejecutivo de Iván Duque desmiente la denuncia del candidato de izquierda, favorito de cara a la primera vuelta del próximo domingo.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    El país está listo para la elección presidencial

    Con la selección de la firma que realizará la auditoría internacional del software electoral —Datasys Group— y la activación del llamado Plan Democracia –con un despliegue de 80.000 hombres del Ejército Nacional y 94.000 policías– comienza la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo en Colombia.

    Leer más »
    Semana

    “Estoy seguro que el próximo domingo cambiaremos la historia de Colombia”: Gustavo Petro en su cierre de campaña

    El candidato dio en Bogotá su último discurso en plaza pública antes de la primera vuelta presidencial.

    Leer más »
    El País

    Los aspirantes presidenciales de Morena miden apoyos y se vuelcan en la campaña estatal del 5 de junio

    Sheinbaum viaja a Oaxaca y Tamaulipas, Ebrard visita Quintana Roo y Aguascalientes y Adán Augusto López apoya al candidato en Hidalgo mientras Monreal crítica los choques internos.

    Leer más »
    Folha

    Gestão Bolsonaro tira verba de auxílio a famílias pobres e compra trator para aliados

    Governo tira R$ 90 mi do combate à Covid; operação envolveu drible a determinação do TCU e pressão para acelerar recursos.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.