La guerra en Ucrania acerca al mundo a una crisis multidimensional (geopolítica y económico-social)

La guerra en Ucrania está acercando al mundo a una crisis multidimensional: no solo geopolítica, sino también económico-social debido a las tensiones inflacionarias y a la falta de insumos alimentarios.

COMPARTIR:

  1. La crisis en Ucrania profundiza los problemas sociales y económicos mundiales

    The Guardian

    Ukraine war has stoked global food crisis that could last years, says UN

    Las Naciones Unidas han advertido que la guerra en Ucrania ha ayudado a avivar una crisis alimentaria mundial que podría durar años si no se controla, ya que el Banco Mundial anunció una financiación adicional de 12.000 millones de dólares para mitigar sus «efectos devastadores».

    Leer más »
    DW

    Guerra en Ucrania genera tensión social en América Latina

    Michelle Bachelet considera que esa tensión será producto de la inflación que deja la guerra en el continente americano.

    Leer más »
    New York Times

    ‘La situación actual es la peor que hemos visto’: la deuda y la inflación ahorcan a los países pobres

    La guerra en Ucrania se combina con una contracción global al crédito y la desaceleración en China, lo que siembra miseria en los países de ingresos bajos y medios.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Llevará la inflación estadounidense a una recesión?

    Si bien algunos indicadores económicos sugieren que la recuperación sigue en marcha, otros muestran que los consumidores pueden estar estancados y que los hogares y las empresas se vuelven cada vez más pesimistas. La Reserva Federal de EE. UU. tendrá que responder con más agilidad al debilitamiento económico que al fortalecimiento en 2021.

    Leer más »
  2. La crisis de las democracias

    El Mercurio

    Vallejo defiende estado de excepción: «No estamos declarando guerra, estamos resguardando rutas para dialogar»

    La ministra también subrayó que el rol de las Fuerzas Armadas será proteger caminos estratégicos de la macrozona sur y no ingresar a los territorios.

    Leer más »
    Página Siete

    Fracasa la elección del defensor, la oposición celebra y el MAS habla de golpe

    En la cuarta ronda de votación Pedro Callisaya sumó 99 votos y quedó a diez de ser elegido como la nueva autoridad defensorial.

    Leer más »
    Confidencial

    López Obrador, Biden, las dictaduras, y la Cumbre de las Américas

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene menos afinidad por la dictadura de Daniel Ortega, que con sus aliados de Cuba y Venezuela: “no hace una defensa vehemente de Nicaragua, como si lo hace con Cuba, pero tampoco condena la brutalidad de la dictadura nicaragüense, aunque recientemente la excluyó de su gira diplomática por Centroamérica”, explica el excanciller de México, Jorge Castañeda.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    Semana

    Ingrid Betancourt: “Si Petro gana la Presidencia, no habrá elecciones en cuatro años”

    La candidata presidencial habló con Vicky en Semana y aseguró que no quiere votar “por el menos malo”. También dijo que con un Petro presidente “el país va a empezar a protestar”.

    Leer más »
    El País

    Lula da Silva se casa con una socióloga militante del PT en plena campaña para la presidencia de Brasil

    La pareja ha celebrado una ceremonia civil y religiosa ante unos 200 invitados en São Paulo.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.