El desafío al liderazgo de EEUU se extiende por América Latina

El desafío al liderazgo e influencia de EEUU se extiende en América Latina. Ante la cita de la cumbre de Las Américas en Los Ángeles, del mes de junio, las dos grandes potencias regionales (Brasil y México) amenazan con no acudir y algunos liderazgos locales (Evo Morales) piden la ruptura con Washington.

COMPARTIR:

  1. EEUU y sus problemas de liderazgo regional

    El País

    Las dudas sobre la participación de López Obrador en la Cumbre de las Américas exhiben el choque entre México y la OEA

    El historial de tensiones entre el Gobierno y la organización regional marca la decisión del presidente de supeditar su asistencia a la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    Leer más »
    EFE

    Bolsonaro dice que aún no ha decidido si acudirá a la Cumbre de las Américas

    El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este domingo que aún no ha decidido si acudirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles (California, EE.UU.) del 6 al 10 de junio.

    Leer más »
    Página Siete

    Evo plantea que Bolivia deje la OEA y dice que Cuba, Venezuela y Nicaragua son los países más democráticos

    El exmandatario dijo que la Cumbre de las Américas es “la cumbre de los sumisos” y que este es el mejor momento para que Bolivia se salga de la OEA.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    Semana

    “Gobernaré para todos”: Gustavo Petro se destapa a 15 días de las elecciones

    Gustavo Petro, líder en todas las encuestas, le reveló a SEMANA cuáles serán sus prioridades si logra ganar las elecciones a la presidencia.

    Leer más »
    The Economist

    Los evangélicos son clave para las próximas elecciones en Brasil

    Las esperanzas políticas siempre ponen en duda las habilidades de sus competidores. Pero cuando Luiz Inácio Lula da Silva finalmente confirmó el 7 de mayo que participaría en las elecciones presidenciales de Brasil en octubre, su discurso de campaña incluyó ataques que fueron más moralistas que la mayoría. Lula, como le gusta ser conocido, fue mordaz con Jair Bolsonaro, el titular, argumentando que un presidente que no llora por los que buscan comida en la basura o por los 660.000 brasileños muertos por covid-19 no es digno del título. “Puede llamarse cristiano, pero no tiene amor por su prójimo”, dijo.

    Leer más »
  3. La invasión rusa de Ucrania

    New York Times

    En el renacimiento de la OTAN, Europa se une frente a la ambición de Putin

    La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN después de décadas de neutralidad es una declaración clara de que la invasión de Rusia a Ucrania ha puesto fin a una era de ilusiones europeas sobre Moscú.

    Leer más »
    El País

    La nueva batalla en los suburbios de Kiev: reconstruir la vida que destrozó Rusia

    Espantado el miedo a un posible regreso del enemigo, las inmediaciones de la capital de Ucrania que ocuparon los rusos se concentran en levantarse de los escombros, reabrir los negocios y recuperar los servicios esenciales.

    Leer más »
    El Mundo

    Los gobiernos de Finlandia y Suecia apoyan pedir el ingreso en la OTAN

    Turquía, que se ha mostrado contraria a la adhesión, ha pedido a ambos países que revisen sus políticas tolerantes hacia el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK).

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.