-
La invasión a Ucrania
El País
Kiev espera armar a un millón de personas y advierte de que vienen semanas “extremadamente difíciles”
Rusia anuncia un corte del suministro eléctrico a Finlandia por impagos | La ONU asegura de que no tiene conocimiento de que se esté realizando un programa de armas biológicas en Ucrania | La vice primera ministra ucrania advierte de que las negociaciones sobre Azovstal podrían “no satisfacer a todos”.
Leer más »Project Syndicate
Cómo hacer más por Ucrania
El hecho de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no lograra una victoria rápida en Ucrania ha dejado a los ucranianos con una confianza inquebrantable en su propia capacidad para ganar la guerra, eventualmente. Pero mucho dependerá de la voluntad de los propios gobiernos occidentales de utilizar todas las herramientas de política económica a su disposición.
Leer más »New York Times
Vladímir Putin, hombre de familia
A medida que las naciones occidentales imponen sanciones a las personas cercanas al líder ruso, incluidos los miembros de la familia, se rompe el estricto secreto que rodea su vida privada.
Leer más » -
La crisis de la democracia
La Tercera
Columna de Moisés Naím: Democracias en peligro de extinción
Las estadísticas, reportes y evidencias del deterioro de la democracia en el mundo son sorprendentes y preocupantes. Pero más sorprendente aun es la falta de respuestas y la inacción ante los embates de las fuerzas antidemocráticas.
Leer más »El Tiempo
Marcelo Pecci: los datos desconocidos de un impactante crimen de la mafia
SEMANA revela detalles inéditos de la investigación por el crimen del fiscal antimafia Marcelo Pecci. Una vaca entre narcos, testigos y videos forman parte de las pruebas recolectadas.
Leer más »Semana
El descarado fraude del que se le acusa a Pedro Castillo, presidente de Perú
Aunque la Universidad César Vallejo manifestó que no hay plagio en la tesis de maestría de Pedro Castillo, el caso continúa en la Fiscalía y el debate en el país está encendido.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Silla Vacía
EXCEPTO “FICO”, LOS CANDIDATOS PROPONEN UN NUEVO ENFOQUE DE POLÍTICA DE DROGAS
“Si el cannabis nos da 3 millones de empleos, debemos nombrarlo como la hoja nacional”, sostuvo Luis Pérez, el candidato presidencial que renunció esta semana. Pérez, el exgobernador de Antioquia, propuso poner la hoja verde en la bandera tricolor de Colombia. Y aunque su candidatura no pelechó, su propuesta hace parte de un cambio de enfoque casi generalizado entre los candidatos presidenciales en su política de drogas.
Leer más »CNN
Colombia elige presidente: ¿por qué es importante para América Latina?
El año electoral en América Latina avanza en medio de climas políticos polarizados e incertidumbre económica.
Leer más »Swiss Info
Bolsonaro pide unión de «civiles y militares» para salvaguardar «la libertad»
Sao Paulo, 13 may (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió este viernes en una ceremonia de graduación de policías la unión de «civiles y militares» para salvaguardar «la libertad», amenazada, según él, por «delincuentes» que actúan «desde gabinetes con aire acondicionado».
Leer más »Valor Econômico
José de Souza Martins*: 22 milhões de jovens poderão decidir as eleições de 2022
Novas gerações tendem a uma percepção mais acentuadamente crítica do que lhes seria o natural por origem e situação de classe social, o chamado conflito de gerações.
Leer más »