-
Las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania
Real Instituto Elcano
Efectos económicos y geopolíticos de la invasión de Ucrania Plataforma petrolífera rusa
Este análisis hace una revisión de los efectos económicos y geopolíticos de la invasión rusa de Ucrania, con especial atención a los mercados energéticos, la inflación y los realineamientos que se están produciendo en el sistema internacional y en las organizaciones económicas internacionales.
Leer más »El Mundo
Rusia planea anexionarse los territorios ocupados de Jersón
Los planes ilegales de Moscú para incorporarse Jersón, coinciden con la «desaparición» de representantes del gobierno ucraniano y activistas contrarios a la ocupación.
Leer más »El País
Ucrania detiene el flujo de gas a Europa desde una zona ocupada por Rusia
El operador ucranio afirma que el tránsito de este hidrocarburo estaba en peligro y pide a Gazprom que lo reconduzca por otro punto en territorio controlado por Kiev. El consorcio ruso responde que es “técnicamente imposible”.
Leer más »Project Syndicate
Héroes del Apocalipsis
Al continuar pagando miles de millones de dólares cada mes por el gas ruso, Europa le está haciendo el juego al Kremlin, demostrando que está cautivado por la complacencia. Tarde o temprano, debe darse cuenta de que su respuesta a la crisis de Ucrania es un indicador de su capacidad para abordar crisis aún mayores en el horizonte.
Leer más »New York Times
Los problemas económicos mundiales empeoran a medida que avanza la guerra
Las tasas de inflación se han disparado a los niveles más altos en décadas, lo que genera temores de una crisis económica prolongada. Los analistas advirtieron que el presidente Putin espera que el apoyo a Ucrania disminuya debido a la presión económica.
Leer más »Política Exterior
Defender un mundo seguro
Ucrania es la constatación de la dependencia que tiene la UE de Estados Unidos y de la OTAN, pero es también el impulso definitivo a la voluntad de la Unión de ganar autonomía y poder de coerción.
Leer más » -
Nuevo momento político en América Latina: democracias en riesgo y gobiernos débiles
La Tercera
Los reparos del Ejército con el “estado intermedio” que el gobierno quiere desplegar a las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur
En las Fuerzas Armadas (FF.AA.) existe cierta incomodidad con el anuncio del Ejecutivo que pretende disponer de la fuerza militar para contener la violencia rural en las carreteras de La Araucanía y Arauco. Entre las aprensiones de la institución -ya manifestadas a Defensa y a la comisión ad hoc del Senado- está que no cuentan con un respaldo jurídico para actuar, tampoco con elementos disuasivos y con márgenes claros para operar. Una historia que se repite, como lo ocurrido en 2019 cuando el expresidente Sebastián Piñera los sacó para controlar el orden y
Leer más »BBC
Quién era Marcelo Pecci, el fiscal contra el crimen organizado de Paraguay que mataron en Colombia en su luna de miel
El asesinato de Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, este martes en una playa del norte de Colombia ha conmocionado a ambos países.
Leer más »Listin Digital
Una ONG cifra en 148 el número de asesinados en la guerra de bandas en Haití
La ONG Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos de Haití (RNDDH) informó este martes que ha contabilizado 148 asesinatos desde que se desató una guerra entre dos bandas armadas en Puerto Príncipe el pasado 24 de abril.
Leer más »DiarioAr
Guzmán: “Queremos que se trabaje con paz y tranquilidad”
“Hay cuestiones en las que hay diferencias de ideas”, reconoció el ministro de Economía. “El debate interno es poco usual que sea público en la Argentina, hay puntos de vista en común, la importancia del rol del Estado y diferencias como fortalecer el Estado”, indicó.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Reuters
Ataques de Bolsonaro al sistema de votación en Brasil le hacen perder votantes moderados -encuesta
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participa en una ceremonia en el Palacio del Planalto, en Brasilia, Brasil. 4 de mayo de 2022. REUTERS/Adriano Machado BRASILIA (Reuters) – Los cuestionamientos del presidente Jair Bolsonaro al sistema de voto electrónico de Brasil y los enfrentamientos con el poder judicial le han costado los votos de los moderados brasileños y han estancado su reciente avance, según una nueva encuesta el miércoles.
Leer más »Folha
Bolsonaro diz que governo não aceita provocação e volta a colocar o sistema eleitoral em dúvida
Em visita a feira agropecuária em Maringá (PR), presidente afirma querer ‘eleições transparentes’.
Leer más »Semana
La propuesta de Fico Gutiérrez para generar más empleo, ¿qué tan viable es?
El candidato del Equipo por Colombia también le hizo un llamado al Banco de la República para que no suba las tasas de interés.
Leer más »El País
López Obrador defiende a Sheinbaum por la polémica del informe de la línea 12: “Está expuesta a muchas presiones”
El presidente cierra filas con la jefa de Gobierno de Ciudad de México tras ver la luz el dictamen pericial que señala fallas en el mantenimiento como una de las causas del colapso.
Leer más »