-
La cumbre de las Américas, en peligro
El País
López Obrador supedita su presencia en la Cumbre de las Américas a la invitación de Cuba, Nicaragua y Venezuela
El envite diplomático del presidente mexicano vuelve a tensar la cuerda con EE UU en medio de las delicadas negociaciones entre ambos países por la política migratoria.
Leer más »La Razón
Arce advierte con no asistir a la Cumbre de las Américas si se excluye a ‘pueblos hermanos’
«De persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta en Twitter.
Leer más »Los Ángeles Times
López Obrador amenaza con no ir a la Cumbre de las Américas
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador endureció el martes su postura frente a la decisión de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas y afirmó que está considerando no asistir al encuentro.
Leer más »El Universal
AMLO amaga con no ir a Cumbre de las Américas en protesta si se excluyen países del encuentro
Si no se invita a todos los países, iría una representación, pero no yo, anunció el presidente López Obrador.
Leer más » -
Nuevo momento político en América Latina: democracias en riesgo y gobiernos débiles
El País
Las preguntas sin resolver del Gobierno de Iván Duque sobre su plan contra el Clan del Golfo
El Ejecutivo no ha aclarado cómo actuará Colombia frente a las redes internacionales de la organización, responsable de enviar toneladas de droga al extranjero.
Leer más »DiarioAr
Alberto Fernández, en respuesta a CFK: “La verdad, yo creo no haber decepcionado a los argentinos”
El Presidente dijo estar en desacuerdo con la opinión de su vice acerca de que el Gobierno “no le está haciendo honor a la la confianza” de sus votantes. “Lo que pido es que me ayuden, pido que me acompañen y yo escucho sus opiniones. Muchas me parecen valiosas, otras me parece que están equivocadas”, dijo.
Leer más »El Comercio
Divergencias y convergencias
“En los últimos años la derecha política ha pasado de ser defensora de la economía de mercado a caer en posturas abiertamente populistas”.
Leer más »Confidencial
Dictadura sentencia a 13 años de cárcel a expresidente de Cosep y mantiene su finca confiscada
La declaración de culpabilidad de Michael Healy, que llegó a la presidencia del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), en septiembre de 2020, y su consiguiente condena a trece años de prisión, confirmada este martes 10 de mayo, se convierte en una agresión más en contra del empresario agrícola, al que el régimen ya había puesto en la mira desde mediados de 2018. El mismo día que capturaron a Healy -el ju
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
Daniel Quintero: ¿Cómo impacta a la campaña su suspensión de la alcaldía?
Apoco más de quince días de las elecciones presidenciales, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria y anunció la suspensión de manera provisional del cargo al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por su presunta y reiterada participación en política en la actual contienda electoral.
Leer más »EFE
La diferencia entre Lula y Bolsonaro en los sondeos de intención voto cayó seis puntos
La ventaja que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene en los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre en Brasil sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, cayó seis puntos porcentuales en tres meses, según una encuesta divulgada este martes.
Leer más »Americas Quaterly
Por qué la reelección envalentonaría aún más a Bolsonaro
La historia reciente muestra que los líderes de tendencia autoritaria se vuelven mucho más agresivos después de ganar la reelección.
Leer más » -
¿Hacia un largo conflicto en Ucrania?
Project Syndicate
¿Sigue siendo posible la diplomacia entre Rusia y Occidente?
Bien puede ser que las relaciones constructivas con Rusia no surjan hasta bien entrada la era posterior a Putin. Pero esto no altera de ninguna manera el interés de Occidente en ver que las relaciones no caigan por debajo de un cierto piso en el ínterin.
Leer más »New York Times
La realidad geográfica de la guerra de Ucrania: Rusia se ha apoderado de gran parte del este
POKROVSK, Ucrania — La invasión rusa de la vecina Ucrania, que lleva casi tres meses, se ha visto marcada por una planificación defectuosa, inteligencia deficiente, barbarie y destrucción desenfrenada. Pero oscurecida en la lucha diaria está la realidad geográfica de que Rusia ha logrado avances sobre el terreno.
Leer más »ABC
La Inteligencia de EE.UU. augura que Putin impondrá la ley marcial para una «guerra larga»
A juicio de la directora de inteligencia, la guerra se alargará y agravará porque hay «discordancia» entre los objetivos de Putin y la capacidad militar rusa.
Leer más »