-
La invasión rusa a Ucrania
El País
Putin justifica el ataque a Ucrania: “Era la única decisión posible y correcta para un país soberano, fuerte e independiente”
El presidente ruso acusa a Occidente de no escuchar “los llamamientos de Moscú para crear un nuevo sistema de seguridad” | Zelenski: “Pronto Ucrania celebrará dos días de la victoria. Otros países, ninguno” | Kiev denuncia un ataque con cuatro misiles en Odesa.
Leer más »El Mundo
Putin justifica su ataque a Ucrania porque Occidente «preparaba la invasión de nuestra tierra»
Hablando en el desfile anual del Día de la Victoria, el presidente ruso justificó su «operación militar especial» porque «era lo único que se podía hacer».
Leer más »New York Times
Putin defiende su guerra en Ucrania
El líder ruso elogió a sus fuerzas pero no hizo anuncios importantes en un discurso desafiante en el desfile anual del Día de la Victoria que marca la derrota de la Alemania nazi.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El País
Un cártel paraliza parte de Colombia en plena campaña
El clan del Golfo detiene durante cuatro días la actividad en regiones enteras y barrios de ciudades como Medellín en protesta por la extradición de su líder, en un claro desafio al Gobierno.
Leer más »El Tiempo
‘Petro fue presionado para alejarme de su campaña’: Piedad Córdoba
Piedad Córdoba ha sido una de las dirigentes políticas más controvertidas en la historia del país. Fue secuestrada por Carlos Castaño y sobrevivió. Fue destituida por la Procuraduría como senadora, pero sus derechos fueron restablecidos y acaba de ser elegida senadora por el Pacto Histórico. Fue miembro activo de la campaña presidencial de Gustavo Petro y el mismo candidato la separó de su actividad. Gestionó liberación de secuestrados por las Farc, pero secuestrados la han acusado de buscar beneficios políticos con su labor humanitaria. En diálogo con EL TIEMPO, responde todas las denuncias que contra ella se han hecho.
Leer más »Página 12
Elecciones en Brasil: ¿Por qué Lula da Silva puede volver a ganar?
El exmandatario lanza su precandidatura de cara a los comicios de octubre. Expertos realizan un repaso de los Gobiernos del exmandatario: la movilidad social, el crecimiento económico, el desarrollo internacional y los esquemas de corrupción que los afectaron.
Leer más »O Estado de S. Paulo
Paz e guerra
Quando a “terceira via” faz água e os dois polos da eleição jogam a rede para os náufragos – líderes, militantes e eleitores moderados –, o presidente Jair Bolsonaro envolve as Forças Armadas na guerra contra as instituições, num clima de golpe contra a democracia, e o ex-presidente Lula faz um pré-lançamento em paz, alegre e colorido, em clima de Diretas-Já.
Leer más » -
Nueva coyuntura política: democracias en riesgo y gobiernos débiles
El Líbero
Moisés Naím: «La democracia en el mundo está bajo ataque»
“Estamos en un mundo de identidades que hace que la política, las estructuras políticas que hay en los países, sea una colcha de retazos de identidades de todo tipo, que hace muy difícil el gobernar”, señala a El Líbero el analista internacional y escritor venezolano.
Leer más »La Nación
Nueva encuesta: Crece la desaprobación del Gobierno y se encienden alarmas electorales para el oficialismo
La administración de Fernández cosecha un 68,5% de evaluaciones negativas y queda por detrás de Juntos por el Cambio en el escenario electoral que traza la última encuesta de la consultora Zuban Córdoba, en la que crecen los liberales
Leer más »El Universo
Incomunicación
Que el Gobierno nacional carece de una estrategia de comunicación es una afirmación que se repite prácticamente desde que se inició su mandato. Los ejemplos sobran, comenzando por la escasa o nula importancia que dio a la exitosa campaña de vacunación. Cualquier otro Gobierno habría armado una gran operación de difusión para lograr que se la reconozca como un hecho extraordinario. Pero este no lo hizo y los resultados –obtenidos en un tiempo récord, que le situaron al país en los primeros lugares del continente en la lucha contra el virus– quedaron en la memoria colectiva como un hecho de la cotidianidad.
Leer más »La Nación
Rodrigo Chaves: ‘Jamás usaré la excusa de que este país no se puede gobernar’
En su primer discurso como presidente, aseguró que deben superarse las diferencias entre oficialismo y oposición.
Leer más »