-
Así marcha la guerra en Ucrania
La Tercera
Las dudas sobre la salud de Putin: ¿Cáncer o párkinson?
Leer más »El País
Claves | El veto europeo al petróleo ruso: un paso importante, pero no definitivo
Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU.
Leer más »El Español
La guerra oculta de Rusia: así trabajan en África los mercenarios de Putin para lograr materias primas
El famoso Grupo Wagner estaría implicado en la muerte de más de 450 civiles en Mali, donde ha negociado con el gobierno para cobrar 9 millones al mes en efectivo o en derechos de extracción de piedras preciosas.
Leer más »New York Times
Ucrania: el apoyo occidental se profundiza mientras algunos temen una escalada rusa
La UE avanza hacia una prohibición total del petróleo de Rusia, mientras que Estados Unidos dice que su inteligencia ha ayudado a Ucrania a matar a los generales del país.
Leer más » -
Nubarrones económicos mundiales
New York Times
La Fed realiza el mayor aumento de la tasa de interés desde 2000 mientras persiste la alta inflación
Nota: La tasa es la tasa de los fondos federales hasta el 27 de septiembre de 1982, la tasa objetivo de los fondos federales hasta el 15 de diciembre de 2008, a partir de entonces es el límite superior del rango de la tasa objetivo de los fondos federales. La Reserva Federal intensificó su ataque contra la rápida inflación el miércoles, aprobando su mayor aumento de la tasa de interés desde 2000, detallando un plan para reducir sus tenencias masivas de bonos y señalando que continuará trabajando para enfriar la economía mientras trata de controlar la tasa de interés más rápido. aumentos de precios en cuatro décadas.
Leer más »El Tiempo
Estados Unidos: ¿por qué decidieron subir medio punto las tasas de interés?
Luego de mantenerlas dos años muy cerca del nivel del cero por ciento para paliar el impacto de la pandemia de covid-19 sobre la economía, el banco central de Estados Unidos (Reserva Federal, Fed) elevó sus tasas de interés en medio punto porcentual, el doble de lo llevado a cabo en marzo, hasta situarla entre el 0,75 y el 1 por ciento, con el objetivo de luchar contra una inflación desbordada, la cual se encuentra hoy en 8,5 por ciento.
Leer más »Project Syndicate
La Fed no merece toda la culpa de la inflación
La Reserva Federal de EE. UU. ciertamente tiene su parte de responsabilidad en la gran inflación de la década de 2020. Pero las poderosas presiones políticas de la izquierda y los análisis excesivamente optimistas de la política de deuda abierta, sin mencionar las incertidumbres genuinas sobre la inflación y las tasas de interés reales, también desempeñaron un papel muy importante.
Leer más »El País
El plan de López Obrador contra la inflación: mayor producción de granos y la eliminación de aranceles para fertilizantes
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informa de que la estrategia compromete a la cadena a mantener los precios de los 24 productos de la canasta básica durante seis meses para frenar la escalada de precios.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
Prodavinci
Despachos desde Colombia: nuevas alianzas frente a las presidenciales
A un mes de las elecciones presidenciales en Colombia, Inmaver, la encuestadora más acertada en las elecciones presidenciales de 2018, publicó resultados de su más reciente sondeo el 29 de abril, en los medios El Espectador, Noticias Caracol y Blu Radio.
Leer más »Coolt
La reinvención de Lula
El expresidente de Brasil aspira a recuperar el poder. Para ello, plantea una alianza amplia capaz de vencer a Bolsonaro.
Leer más »El Mundo
Lula da Silva: Zelenski es «tan responsable como Putin» de la guerra en Ucrania
El expresidente brasileño declara que en una guerra «no hay solamente un culpable» y carga también contra Biden por «alentar al conflicto».
Leer más »El Economista
Ven riesgo para democracia con reforma de AMLO
El exconsejero del extinto Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, rememoró que el Gobierno plantea que es excesivo el gasto del INE, cuando la realidad es que la mayor parte de su presupuesto se va en la emisión de credenciales de elector.
Leer más »