Se acelera el tiempo electoral en América Latina

El tiempo electoral en América Latina no deja de acelerarse. Este mes va a ver como Colombia acude a las urnas y en junio lo hace México. Para cerrar el año, Brasil votará entre dos opciones enfrentadas y antagónicas: Bolsonaro o Lula.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Petro suspende su campaña en una región de Colombia por miedo a un magnicidio

    El candidato presidencial y su equipo aseguran tener información policial de que una organización paramilitar planea asesinarlo.

    Leer más »
    La Nación

    Los riesgos de Javier Milei

    ¿Cómo volverse presidenciable sin perder su cuota de desmesura? El economista puede convertirse en un “Lilito”, o un Boric.

    Leer más »
    Perfil

    Lula da Silva propone la creación de un “euro latinoamericano”

    En su nueva carrera a la presidencia de Brasil, Lula da Silva planteó la creación de una divisa común para la región latinoamericana, la cual buscaría facilitar las transacciones, integrar a los países y permitir una zona de libre comercio.

    Leer más »
  2. Coyuntura política en América Latina: debilidad del Estado y democracias en peligro

    La Tercera

    La mafia de Estación Central: quiénes están tras los violentos episodios del 1 de mayo

    Barrio Meiggs ha sido escenario de otros hechos policiales complejos, además de lo ocurrido ayer, en marzo pasado un grupo de vendedores ambulantes hirió de gravedad a estudiantes que se manifestaban en el lugar. Pero tras este comercio ilegal, estarían bandas dedicadas al arriendo del espacio público, grupos denominados «los toldos azules». El líder de una de estas agrupaciones fue asesinado a sangre fría hace un par de semanas, en plena vía pública.

    Leer más »
    La Nación

    Cumbre en Casa Rosada. El gobernador de Santa Fe le pidió al Presidente el envío de más gendarmes a Rosario

    El encuentro comenzó a las 19; Omar Perotti llegó junto con el intendente Pablo Javkin; el primer mandatario lo recibió con su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

    Leer más »
    Infobae

    Laura Richardson, jefa del Comando Sur: “La participación en el narco recorre todos los escalafones del régimen de Maduro”

    La general de cuatro estrellas de los Estados Unidos advirtió que el régimen de Caracas tiene vínculos con el tráfico de drogas y que no hace nada para combatirlo. La complicidad venezolana, cubana y nicaragüense con Rusia.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Periodismo salvadoreño bajo acoso del gobierno de Nayib Bukele

    Quienes informan apartados de la línea oficialista se han llegado a encontrar con amenazas, insultos, espionaje y hasta criminalización.

    Leer más »
    El País

    Nubarrones en el horizonte de América Latina

    En Washington D.C., alojada en el edificio Marriner S. Ecles, existe una sala en la que cuatro personas se encierran, con una periodicidad que por lo general es bimestral, para tomar una decisión tan cifrada como estratégica: definen el costo del dinero.

    Leer más »
    El Comercio

    Aníbal Torres asegura que presentó su renuncia al cargo pero que Pedro Castillo no se la aceptó

    El presidente del Consejo de Ministros agregó, sin embargo, que en este momento no pretende dejar el cargo, pues no quiere “dar el gusto a la prensa”.

    Leer más »
  3. La marcha de la guerra de Ucrania

    NUSO

    La guerra y el cambio de época en Europa

    La invasión de Ucrania modificó el papel de Europa en el mundo. El cambio se hizo evidente en Alemania, donde se produjeron fuertes realineamientos en política exterior y seguridad.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Puede Europa hacer frente a la escasez de gas que se avecina?

    Mientras los europeos debaten si podrían arreglárselas sin el gas ruso ya qué precio, mucho menos se ha dicho sobre cómo prepararse para la escasez de gas si Rusia se encarga de cerrar los grifos. La inevitable y grave escasez de gas exigiría una respuesta política integral, que debería comenzar ahora.

    Leer más »
    New York Times

    Hay inflación en EE. UU. y la manera de solucionarla podría afectar al mundo

    Mientras la Reserva Federal de Estados Unidos, ahora que ha decidido aumentar las tasas de interés para intentar controlar la inflación más elevada del país en décadas, se arriesga cada vez más a provocar una recesión.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.