La guerra de Ucrania profundiza y acelera el cambio geopolítico y geoestratégico mundial tras la pandemia

Tras la pandemia de 2020-21, la guerra de Ucrania en 2022 no ha hecho sino profundizar y acelerar los cambios geopolíticos y geoestratégicos a escala mundial: el equilibrio entre las potencias, la transformación tecnológica y una revolución energética inserta dentro de la IV Revolución Industrial.

COMPARTIR:

  1. La Guerra de Ucrania como acelerador de cambio estructurales

    El País

    La guerra de Putin en Ucrania entra en una espiral internacional de consecuencias imprevisibles

    La creciente agresividad rusa y la decisión de Biden de plantarle cara empujan a Europa al riesgo de ser escenario de un choque fortuito o deliberado entre potencias nucleares.

    Leer más »
    El País

    Cómo la guerra de Putin está precipitando una revolución energética global

    La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida.

    Leer más »
    La Tercera

    Columna de Ricardo Lagos: Pandemia y guerra, costos impredecibles para todos

    Si queremos ser capaces de cruzar este tiempo de desafíos mayores, la unidad y los consensos fundamentales son de máxima prioridad. Eso, tanto en el continente, como entre nosotros, en Chile.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    DiarioAr

    Dos ex presidentes que quieren, ¿y pueden?

    Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner están en condiciones de volver a presentarse como candidatos a la presidencia. Siguen siendo los jefes máximos de sus coaliciones. Tienen un núcleo de apoyo importante, pero también amplia imagen negativa. Si vuelven, ¿cómo serían sus segundas presidencias?

    Leer más »
    El Tiempo

    Petro y Fico, favoritos para primera vuelta, pero habría empate en segunda

    Petro registra un 36,4 % de las intenciones de voto, mientras que Fico tiene un 30,6 %. Análisis. Gustavo Petro y Federico Gutiérrez tienen un pie puesto en la segunda vuelta para definir el próximo presidente de Colombia, según las cifras de una nueva encuesta de las firmas Guarumo y EcoAnalítica y que revela este domingo EL TIEMPO.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    João Gabriel de Lima*: A disputa inédita entre o ex e o atual

    Ao que tudo indica, o foco da campanha de 2022 será nos corações. Encontrei Antônio Lavareda em Lisboa no último 25 de abril, dia da Revolução dos Cravos. Na data nacional portuguesa, que comemora a vitória da democracia sobre uma ditadura, era natural que falássemos de eleições. Lavareda, um dos principais analistas políticos brasileiros, chamou a atenção para uma peculiaridade do pleito de outubro. Se o cenário mais provável se concretizar – com os votos convergindo para Lula e Bolsonaro, sem uma terceira via –, veremos a disputa entre um presidente em exercício e um ex.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Podcast de AQ: ¿Podría Jair Bolsonaro seguir ganando en Brasil?

    Una mirada a las campañas de Bolsonaro y Lula, de un reportero brasileño con fuentes profundas en ambos mundos.

    Leer más »
  3. Nueva coyuntura política en América Latina; democracias en riesgo y gobiernos débiles

    La Tercera

    Gabriel Boric: “ACTUAR CON RESPETO A LA DIGNIDAD DEL CARGO EXIGE MUCHO MÁS DE NOSOTROS”

    El Presidente dice que llegar a La Moneda implica un proceso de adaptación y que es “una tarea compleja que no se adquiere de la noche a la mañana”.

    Leer más »
    El Comercio

    Karelim López a El Comercio: “Si Bruno Pacheco habla, el presidente no estaría un día más en Palacio”

    La entrevista completa en la edición especial de este domingo del diario El Comercio.

    Leer más »
    El País

    México y los deberes de potencia media

    En la teoría de las relaciones internacionales se aplica el concepto para aludir a naciones que poseen un peso específico considerable en las dinámicas regionales.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.