América Latina se puebla de gobiernos débiles y democracias frágiles

A la espera de las decisivas elecciones en Colombia y Brasil, América Latina se puebla de gobiernos débiles y democracias frágiles. Una debilidad que se une a la fragmentación regional que impide que Latinoamérica tenga un rol importante en el momento en el mundo vive su peor crisis internacional desde la caída del Muro de Berlín.

COMPARTIR:

  1. Nuevo momento político en América Latina

    La Nación

    Control de daños: el pacto no escrito entre el Presidente y los empresarios para resistir el embate de Cristina Kirchner

    Alberto Fernández y sus ministros envían y reciben señales del círculo rojo en medio del fuego cruzado con la vicepresidenta; Martín Guzmán sigue siendo el principal apuntado en el Gobierno por el kirchnerismo más duro.

    Leer más »
    La Tercera

    Presidente Boric tras consejo de gabinete ampliado: “Hemos concordado que se acabó el periodo de instalación”

    “Nuestro gobierno sale hoy fortalecido, con un gran sentido de urgencia y un gran sentido de unidad”, expresó el Mandatario, quien además respaldó la idea de que la ministra del Interior, Izkia Siches, “es la primus inter pares del gabinete”.

    Leer más »
    El Mundo

    Maduro designa un nuevo Tribunal Supremo tan chavista como el anterior

    La renovación del poder judicial era uno de los puntos clave en la negociación de México entre gobierno y oposición bajo el auspicio de Noruega, suspendida por Maduro.

    Leer más »
    Confidencial

    Almagro solicita a Consejo Permanente abordar ocupación orteguista de la sede de la OEA

    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó a la presidenta del Consejo Permanente, la embajadora Elizabeth Darius-Clarke, que incluya en la agenda de la sesión ordinaria, prevista para este miércoles 27 de abril, el debate sobre la confiscación de la oficina de la OEA en Nicaragua.

    Leer más »
    El Economista

    FMI ve riesgo de disturbios sociales en América Latina ante choques inflacionarios

    Las economías de América Latina y el Caribe viven un riesgo excepcionalmente alto a disturbios sociales, derivado de los choques inflacionarios en los que están inmersos, reconoció el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Leer más »
    Americas Quaterly

    La dolarización no es una bala de plata para los problemas de inflación de América Latina

    Propuestas recientes en Argentina y otros lugares promocionan una solución simple para un problema complejo.

    Leer más »
    La República

    Denuncian plagios en proyecto del Gobierno sobre referéndum para nueva Constitución

    Constitucionalista Diego Pomareda advierte que proyecto incluye citas exactas de un artículo de su autoría. Fórmula legal también habría sido plagiada de un proyecto de la excongresista Rocío Silva Santiesteban.

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    El Partido Liberal se alista para oficializar su apoyo a Federico Gutiérrez

    En cuestión de horas, el expresidente y jefe natural del Partido Liberal, César Gaviria, oficializará el apoyo de esta colectividad a la candidatura presidencial de Federico Gutiérrez.

    Leer más »
    Veja

    Marcus Pestana*: “Uma campanha vazia de ideias e rica em culto a personalidades”

    “É impressionante como a atual sucessão presidencial é vazia de ideias e rica em culto a personalidades. É uma confirmação de nossa tradição política histórica.

    Leer más »
  3. La guerra en Ucrania como conflicto mundial

    New York Times

    Rusia amenaza con cortar el suministro de gas a Polonia y Bulgaria

    La noticia hizo subir los precios del combustible en Europa el martes y avivó la preocupación de que Rusia intente reducir los suministros a otras partes del continente.

    Leer más »
    El País

    Rusia corta el gas a Polonia y a Bulgaria tras negarse a pagar en rublos

    Varsovia, que defiende acabar con la dependencia energética de Moscú, esperaba reducir a cero sus compras de gas ruso en octubre. Putin decretó que a partir de abril todos los importadores extranjeros debían pagar en la moneda rusa.

    Leer más »
    América Economia

    El Banco Mundial estima que los altos precios de alimentos y energía seguirán así durante tres años

    El organismo multilateral estima que los precios de la energía crecerán un 50% en 2022, mientras que la de los no energéticos, incluyendo alimentos y metales, se elevarán un 20% este año.

    Leer más »
    Observatorio de China

    ¿Puede Taiwán acabar como Ucrania?

    Sin duda, Ucrania y Taiwán son dos problemas diferentes, aunque alguna similitud si la hay. En un caso, el detonante ha sido la seguridad, en otro lo determinante es la soberanía, y la integridad territorial perfila a ambos. China dice que Taiwán es un problema “interno”. EEUU, a pesar de que no deja de advertir que sobre Taiwán pende la misma amenaza de invasión que sobre Ucrania, adopta aquí un enfoque diferente. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, enfatizó recientemente ante el Club Económico de Washington que “la política estadounidense es garantizar a toda costa que no se produzca una invasión de la isla por parte del Ejército Popular de Liberación”, algo que en Ucrania dejó prácticamente al albur de V. Putin. En la misma línea, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, pidió que se acelere el suministro de armas a Taiwán. En lo que va de mandato, Biden ya les ha colocado el equivalente a casi mil millones de dólares. El ex asesor de seguridad nacional de EE.UU., John Bolton, urgió el estacionamiento de tropas estadounidenses en Taiwán. Ese es el “ambiente”….

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.