-
Elecciones en Francia
Le Monde
Présidentielle 2022 : les clés de lecture avant le second tour entre Emmanuel Macron et Marine Le Pen
De nombreuses incertitudes planent sur le scrutin du 24 avril, au cours duquel le vote de rejet pèsera au moins autant que le vote de conviction.
Leer más »Le Figaro
Présidentielle 2022: Macron ou Le Pen, les Français à l’heure du vote
Place aux Français. Ils sont 48,7 millions à être attendus, dimanche, dans les bureaux de vote pour trancher la direction que prendra le pays ces cinq prochaines années. Pour la première fois depuis 1981, ils auront à départager un duel déjà présent lors du précédent scrutin présidentiel. Emmanuel Macron face à Marine Le Pen… Ce face-à-face rejeté à mi-mandat par 80 % des Français s’est finalement largement imposé. Les deux adversaires parvenant même, cinq ans plus tard, à améliorer au premier tour leur score antérieur.
Leer más »El País
Francia mide la fuerza del descontento
La candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, intenta aglutinar el voto del no al sistema y a las élites ante el favorito, el presidente Emmanuel Macron.
Leer más »The Economist
Incluso si gana Macron, es posible que la política francesa ya haya cambiado para siempre
A medida que Francia se acerca a la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales el 24 de abril, una sensación de déjà vu se cierne sobre el país. Cinco años después de la última votación, Emmanuel Macron, el titular, se enfrenta una vez más a Marine Le Pen del partido Rassemblement National (RN, o Agrupación Nacional). En la primera ronda, el 14 de abril, ambos mejoraron ligeramente sus resultados de 2017: Le Pen subió del 21 % al 23 % y Macron del 24 % al 28 %.
Leer más »El Mundo
Macron: «Putin se ríe, me habla de puesta en escena, pero nos corresponde a los europeos hablar con él»
A tres días de la votación por ocupar el Elíseo, el presidente francés habla con el Corriere della Sera sobre Marine Le Pen y la guerra: «Un día habrá una tregua. Habrá poderes garantes: y los europeos estaremos entre ellos. No dejaremos la tarea a los turcos o a los chinos».
Leer más »Política Exterior
Presidenciales bajo el espectro de la guerra
La guerra en Ucrania ha puesto el foco en dos de los pilares de la política exterior de Emmanuel Macron: la soberanía europea y la relación con Rusia, presentándolos bajo una nueva luz.
Leer más » -
La invasión rusa a Ucrania
El Mundo
Rusia redobla los bombardeos en las principales ciudades de Ucrania
Varios misiles destruyen un bloque de apartamentos en Odesa, matando al menos a ocho personas, incluido un bebé.
Leer más »New York Times
El temor de EE. UU. a un Putin sin nada que perder
El lanzamiento de un misil con capacidad nuclear es el ejemplo más reciente de cómo el presidente ruso le recuerda al mundo el potencial con el que cuenta.
Leer más » -
América Latina: nuevos tiempos políticos, crisis de las democracias y gobiernos débiles
La Nación
La política que rompió el país en mil pedazos
Sin sospechar todavía su fatal destino caudillista, el político gana limpiamente en las urnas y se autoproclama un demócrata apasionado y un republicano irreductible. Luego durante el ejercicio de la gestión va descubriendo que el erario le permite fidelizar al votante y convertirlo en un cliente adicto, que los empresarios pueden comer de su mano y que necesita “recaudar” para nuevas campañas y para retener la poltrona. Comienza a hacerlo en nombre de sus ideales y reformas, que precisan para su consumación efectiva lapsos cada vez más extensos. El afán recaudatorio debe realizarse, en muchas ocasiones, al margen de la ley, y en consecuencia van surgiendo heridos e indignados, reporteros molestos que denuncian los chanchullos y fiscales impertinentes que formulan acusaciones.
Leer más »La Tercera
Las reformas económicas de Boric se ponen cuesta arriba
El gobierno trabaja aceleradamente para enviar lo más pronto posible las reformas tributaria y de pensiones y así retomar la agenda económica y alejar los fantasmas de nuevos retiros desde las AFP. La incapacidad demostrada por el gobierno para ordenar a su coalición en el Parlamento -y su falta de votos suficientes- anticipa un complejo escenario para las emblemáticas transformaciones prometidas por Gabriel Boric.
Leer más »DW
Primer ministro de Perú denuncia plan de golpe de Estado a Castillo
Pedro Castillo sobrevivió a dos intentos fallidos de la oposición para sacarlo del poder, uno a fines del año pasado y otro en marzo pasado.
Leer más »El Diario de Hoy
Es “inaceptable” pensar que combatir el crimen implica sacrificar la democracia, afirma José Miguel Vivanco
La respuesta del gobierno, dijo Vivanco a El Diario de Hoy, ha sido retrógrada, violatoria de derechos humanos y exclusivamente punitiva. Además ha introducido medidas que pueden penalizar la labor periodística, además de restringir derechos fundamentales sin aval para hacerlo.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Tiempo
tres frentes que golpean a Petro Piedad Córdoba, senadora electa, Hugo ‘el Pollo’ Carvajal y Juan Fernando Petro.
El candidato apartó a la senadora y su hermano de la campaña. Carvajal hablará en EE. UU.
Leer más »Semana
La recta final: ¿por qué Petro va ganando la carrera por la Presidencia y qué pasa con Fico?
A 36 días de las elecciones presidenciales, así está la carrera por la Casa de Nariño, según la encuesta del Centro Nacional de Consultoría para SEMANA. Resultados y análisis.
Leer más »Latinoamérica21
Un balance del Acuerdo de Paz de cara a la primera vuelta electoral en Colombia
El 29 de mayo será la primera vuelta de las elecciones presidenciales donde el tema de “la paz”, que ha ocupado la atención durante los últimos 24 años en el debate político electoral desde el gobierno de Andrés Pastrana, ya no es el protagonista. La campaña actual está centrada en temas como la corrupción, la reforma tributaria, la migración, la seguridad, el desempleo o la reforma del sistema de pensiones. A esto se suman los estragos ocasionados por la pandemia, el aumento de la inflación en marzo (8,53%) como consecuencia de la Guerra de Ucrania y los más de 21 millones de colombianos en situación de pobreza.
Leer más »O Estado de Sao Paulo
Pré-candidatos mudam de domicílio eleitoral na busca por votos
Postulantes às eleições de outubro aproveitam projeção nacional para trocar de Estado; São Paulo é o principal destino.
Leer más »