Economía y medio ambiente: Las otras víctimas de la crisis ucraniana

La economía, golpeada por la inflación y la recesión, y el medio ambiente, se han convertido en las otras víctimas de una crisis ucraniana marcada por las pérdidas materiales y humanas.

COMPARTIR:

  1. La crisis en Ucrania pone en riesgo la estabilidad económica mundial

    Project Syndicate

    Nubes de tormenta sobre la economía global

    Tras la invasión de Rusia a Ucrania y el resurgimiento de la inflación en todo el mundo, las perspectivas de una sólida recuperación mundial de la pandemia de COVID-19 se han atenuado. No solo la perspectiva macroeconómica es más mixta; Los encargados de la política monetaria y fiscal en las principales economías también tendrán menos margen de maniobra.

    Leer más »
    New York Times

    El medioambiente es otra de las víctimas en la guerra de Ucrania

    Los animales y las plantas también resienten las atrocidades de los conflictos bélicos humanos, como sucede actualmente en el territorio ucraniano.

    Leer más »
    El País

    Europa teme un racionamiento energético si la guerra de Ucrania aboca al corte del gas ruso

    La escalada bélica apunta al cierre de los gasoductos, bien como parte de las sanciones europeas o como represalia del Kremlin por un posible embargo del crudo.

    Leer más »
  2. Nuevo momento político en América Latina

    DiarioAr

    Con Guzmán ratificado, Alberto ultima un plan “anti-crisis” que tiene matriz K

    Fernández hará anuncios para salir de la parálisis que atribuye a la interna del FdT. Guzmán se llevó a su equipo a Chapadmalal para definir los detalles de ese plan que recoge posturas del cristinismo. El presidente no apura, por ahora, cambios en el gabinete. Juego de espejos: el presidente avisa que el que no comparta el rumbo que se vaya, Cristina baja la indicación de que nadie renuncie.

    Leer más »
    La Tercera

    Cómo se gestó y las secuelas del arriesgado contragolpe del gobierno al quinto retiro

    El viernes 8 de abril los ministros de Hacienda y de la Segpres decidieron avanzar con un proyecto alternativo al quinto retiro presentado por los parlamentarios. Si bien muchos justifican la decisión de Marcel, dadas las fuertes presiones políticas y la necesidad de evitar una “hecatombe”, en el mercado creen que el ministro validó una politica de retiros para emergencias puntuales que abre la puerta a más desahorro en el futuro.

    Leer más »
    El País

    ¿Huir o permanecer?: ser periodista en el país de Bukele

    Hoy mismo, publicar la fotografía de una pinta de pandillas en un barrio bajo su control puede costarte la misma condena que si cometés homicidio simple. Una foto. Una vida. 15 años.

    Leer más »
  3. Coyuntura electoral latinoamericana

    El Tiempo

    Sergio Fajardo refuerza sus apoyos para la campaña presidencial

    La excanciller María Ángela Holguín, compañera de Sergio Fajardo, quien hasta ahora había estado un poco discreta en la campaña presidencial, a partir de esta semana tendrá un rol mucho más activo. Está previsto que ella estará hoy en la mañana acompañando al candidato a la entrada de Bogotá, por la concurrida calle 80, en una jornada de ‘volanteo’ aprovechando el plan retorno.

    Leer más »
    EFE

    Bolsonaro ve «inadmisible» un acuerdo de WhatsApp con la Justicia electoral

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reafirmó este sábado que es «inadmisible» e «inaceptable» un acuerdo entre WhatsApp y la Justicia electoral que prevé el lanzamiento de nuevos servicios de la red de mensajería solamente después de las elecciones que el país celebrará en octubre.

    Leer más »
  4. Los problemas de gobernabilidad en México y Brasill

    Excelsior

    Diputados del PRI y PRD pasarán la noche en San Lázaro por Reforma Eléctrica

    Legisladores del PRI y el PRD arribaron a la Cámara de Diputados para pasar la noche y evitar que simpatizantes de Morena les prohibieran el paso para la discusión de la Reforma Eléctrica.

    Leer más »
    El País

    La reforma eléctrica de López Obrador se enfrenta a una votación incierta

    Morena llega este domingo a la cita en la Cámara de Diputados sin los votos necesarios para aprobar una iniciativa clave del presidente.

    Leer más »
    Cinco Días

    La Bolsa de Brasil deslumbra en mitad de la tormenta

    Las tasas de inflación en máximos de 40 años. El petróleo y el gas disparados. Los bancos centrales intentando tapar la sangría. Y una guerra en el corazón de Europa. El cóctel es perfecto para desencadenar fuertes caídas bursátiles. Sobre todo cuando empiezan a sonar los tambores de recesión global. La inmensa mayoría de índices de Bolsa acumulan severas pérdidas en el año. Pero un pequeño reducto bursátil resiste a las correcciones en mitad de Sudamérica. El IBovespa, el índice de referencia de la Bolsa de Brasil, acumula una alza de más del 11% (que supera el 37% si se incluyen los dividendos).

    Leer más »
    Página 7

    Brasil: caos y agresiones

    Brasil vive el sacudón de las continuas avalanchas de denuncias de corrupción en el gobierno del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro (foto), de la desmoralización creciente de las Fuerzas Armadas, además de la profunda crisis económica y social, del desmanche de todo lo que se construyó a lo largo de décadas, de la avalancha contra el medioambiente.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.