Vladimir Putin confirma que irá hasta el final en su ataque a Ucrania

Vladímir Putin ha confirmado que irá hasta el final en su ataque a Ucrania, mientras que Joe Biden ha señalado a Rusia como culpable de genocidio.

COMPARTIR:

  1. Así marcha la invasión a Ucrania

    New York Times

    Putin promete continuar la guerra hasta su ‘terminación total’

    Rusia está enviando tropas y equipos al este de Ucrania. Funcionarios ucranianos frustraron un ataque cibernético ruso en la red eléctrica de Ucrania. Los precios de la gasolina están obligando al presidente Biden a adoptar de manera improbable los combustibles fósiles.

    Leer más »
    El País

    Biden acusa a Putin de cometer un genocidio para erradicar “la posibilidad misma de ser ucranio”

    La Casa Blanca endurece su mensaje tras las matanzas de Bucha y Kramatorsk, aunque el mandatario subraya que deberán ser los juristas quienes determinen la acusación.

    Leer más »
    The Economist

    Por qué gran parte del mundo no le hace frente a Rusia

    El aumento de los precios de los alimentos y una historia de hipocresía y egoísmo occidentales no están ayudando.

    Leer más »
    El Mundo

    Occidente evalúa si Rusia utiliza armas químicas

    Testigos denuncian que Rusia ha lanzado armas químicas sobre la ciudad portuaria de Mariupol, pero no aportan pruebas concluyentes.

    Leer más »
  2. Crisis de la democracia en América Latina

    Prensa Libre

    EE. UU. publica informe sobre derechos humanos en Guatemala y habla de amenazas, corrupción y socavamiento del poder judicial

    Informe de EE. UU. sobre derechos humanos en Guatemala señala que la impunidad siguió siendo generalizada gracias al socavamiento de las instituciones anticorrupción.

    Leer más »
    Confidencial

    La desestabilización política en Centroamérica desestabilización política

    Las señales de desestabilización política en la región centroamericana están creciendo, porque cada país exhibe grandes abusos de autoridad que pueden ser irreversibles en el mediano plazo.

    Leer más »
    La Nación

    Fracasa la ofensiva contra la Justicia

    Ni el malhumor social que coloca a la paz social en el peligroso territorio de la duda preocupa tanto a Cristina Kirchner como el Consejo de la Magistratura.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    Latinoamérica21

    Segunda ola rosada: ¿una nueva etapa?

    La elección de Gabriel Boric en Chile en diciembre de 2021, además de lo que ocurra en las elecciones de Colombia y Brasil en 2022, podría confirmar el surgimiento de una nueva “ola rosada” en América Latina. Esta ola, sin embargo, debe ser entendida como un nuevo momento y no como una segunda mitad de la primera —el ciclo de Gobiernos de izquierda en la región durante la década de 2000 y la primera mitad de 2010. O peor aún, como la continuación de algo que ni siquiera habría llegado a su fin, que solo se habría bloqueado momentáneamente—.

    Leer más »
    France Press

    Lula promete crear ministerio indígena si vuelve a presidir Brasil

    El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dijo el martes que si vuelve al poder en 2023 creará un ministerio para los temas indígenas, al discursar ante una emblemática concentración de pueblos originarios en Brasilia.

    Leer más »
    El País

    Fico Gutiérrez apuesta por ofrecer por una derecha moderada alejada de Uribe

    El exalcalde de Medellín avanza en las encuestas gracias a la alianza con partidos de distintas corrientes.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.