El mundo se mueve entre el desafío de Putin y el de los nuevos populismos

El mundo se mueve entre el desafío de Vladímir Putin y el de los nuevos populismos, mientras que cada vez abundan más gobiernos débiles y democracias frágiles y en riesgo.

COMPARTIR:

  1. Las elecciones francesas: resultado nacional con síntomas internacionales

    Le Monde

    Thomas Piketty : « Si Macron ne fait pas d’urgence un geste social fort, alors son arrogance peut lui faire perdre un second tour contre Le Pen »

    Pour que la gauche retrouve le pouvoir à l’issue de l’élection présidentielle, il lui faudra réconcilier les classes populaires de différentes origines, observe l’économiste Thomas Piketty dans sa chronique.

    Leer más »
    El País

    El tenaz avance de la extrema derecha en Francia

    La responsabilidad de las élites políticas y culturales francesas, que no supieron adaptar el país a su nueva diversidad étnica, cultural y confesional, ni proponer un proyecto social que pueda juntar a los ciudadanos.

    Leer más »
    NUSO

    Marine Le Pen, la mujer que reinventó la extrema derecha

    La primera vuelta de las elecciones francesas muestra la vigencia de la extrema derecha y deja ver el éxito perdurable de la «desdemonización» de Marine Le Pen. Cuando las elecciones parecían anticipar una victoria segura para Emmanuel Macron, los resultados muestran un escenario abierto, tanto para Francia como para Europa.

    Leer más »
  2. La Guerra de Vladimir Putin

    New York Times

    Putin, todo el mundo te observa

    Ahora que la guerra entre Rusia y Ucrania lleva más de 6 semanas, comienzo a preguntarme si este conflicto es nuestra primera guerra mundial real, mucho más que la Primera o la Segunda Guerra Mundial. En esta guerra, a la que considero la Guerra Mundial Interconectada, prácticamente cualquier persona en el planeta, sin importar dónde viva, puede observar los enfrentamientos con gran detalle, participar de alguna manera o sentir sus efectos económicos.

    Leer más »
    El País

    Andréi Kozirev, exministro de Exteriores ruso: “Europa ya está en guerra con Rusia”

    El jefe de la diplomacia en el Gobierno de Boris Yeltsin pide a Occidente más mano dura contra Putin. “Si se sale con la suya, luego puede atacar países como Polonia”, afirma.

    Leer más »
  3. Nueva coyuntura política en América Latina: democracias en riesgo y gobiernos débiles

    El País

    López Obrador logra un respaldo rotundo de sus seguidores en la consulta sobre la revocación de mandato

    El presidente de México gana con un 91,1% del voto y una participación del 17,5%, según el cómputo rápido de la autoridad electoral.

    Leer más »
    El País

    La convención chilena se inclina por quitar poder al presidente y eliminar el Senado

    Este miércoles, el pleno de la constituyente definirá el modelo que entrará a la propuesta de Constitución.

    Leer más »
    La Tercera

    Marcel envía un mensaje a los parlamentarios oficialistas sobre el quinto retiro: “Lo que pueden hacer hoy es tomar una decisión valiente”

    El jefe de la cartera de Hacienda comentó además que este domingo el gabinete se reunió con el Presidente Boric para ordenar prioridades y ver temas «más profundos».

    Leer más »
    Perú21

    Ipsos: un 76% desaprueba la gestión del presidente Pedro Castillo

    El sondeo reveló, además, que un 73% de encuestados desaprueba la labor que cumple la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo Eliane Cantanhêde: Corrida de obstáculos

    Eliane Cantanhêde: Corrida de obstáculos

    Discutir semipresidencialismo é chato, mas é melhor do que viver de crise em crise.

    Leer más »
    El Faro

    Entre el Régimen de Excepción y las pandillas

    Militares en cada entrada de decenas de colonias populosas, más de 6,000 arrestos, cientos de familiares apiñados afuera de los centros de detención tratando de enterarse dónde están sus parientes.

    Leer más »
    El Universo

    Equilibrismo sin red

    Como segundo capítulo de su decisión de durar en lugar de gobernar –comentada la semana pasada en esta columna–, el presidente de la República ratificó la convocatoria a una consulta popular. Ya la anunció hace algunos meses, pero daba a entender que la haría después de disolver la Asamblea y de tomar algunas medidas que habrían inclinado la balanza a favor de sus propuestas. Ahora ha decidido dejar de lado cualquier medida previa y poner no solo su futuro, sino también el del país, en manos de una ciudadanía que responderá con el estómago. Ha escogido caminar por la cuerda floja sin barra estabilizadora y sin red de protección.

    Leer más »
  4. Momento electoral latinoamericano

    Folha

    O que explica a recuperação da popularidade de Bolsonaro?

    É temerário atribuir a recuperação de Bolsonaro à recente movimentação pública bizarra de Lula.

    Leer más »
    El Economista

    Gana que siga AMLO en la Presidencia hasta 2024, pero consulta no logra ser vinculante

    El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dio a conocer el conteo rápido de la consulta de revocación de mandato que se llevó a cabo este domingo.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    El 4 de septiembre Chile decidirá su futuro

    “Chile abre un camino que otros pueblos de América y del mundo podrán seguir”. La frase la pronunció Salvador Allende el 4 de septiembre de 1970, el día que ganó la elección presidencial. Medio siglo después se podría repetir palabra por palabra en una fecha similar: el 4 de septiembre de 2022, cuando se celebrará el referéndum “de salida” -como es conocido en estas tierras australes- de la primera constitución democrática chilena.

    Leer más »
    El País

    Elecciones presidenciales: ¿es posible una tercera opción

    Faltando menos de dos meses para los comicios presidenciales, la atención de la opinión pública parece centrarse únicamente en dos candidatos: Federico Gutiérrez y Gustavo Petro, lo que deja varias preguntas: ¿Estará entre ellos la ‘pelea’ por el Ejecutivo?, ¿podrá un tercer aspirante alcanzarlos, haciéndoles contrapeso?

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.