La estrategia de Putin en Ucrania y en el mundo se juega también en las elecciones presidenciales francesas

La estrategia de Vladímir Putin en Ucrania y en el mundo se juega también en las elecciones presidenciales francesas, donde se perfila una segunda vuelta entre un candidato firmemente opuesto al mandatario ruso (Emmanuel Macron) con una lideresa que ha mantenido una estrecha cercanía al actual Kremlin (Marine Le Pen

COMPARTIR:

  1. El efecto Putin y las elecciones francesas

    Project Syndicate

    La guerra de Putin hace estallar las elecciones francesas

    Desde la invasión rusa de Ucrania, la contienda por la presidencia francesa se ha reducido a una carrera entre solo dos candidatos: el presidente Emmanuel Macron y la líder de extrema derecha Marine Le Pen. Otro contendiente de extrema derecha, Éric Zemmour, y el tradicional candidato de centroderecha se han sumado a la izquierda en el desierto político.

    Leer más »
    Política Exterior

    Francia: la política exterior en campaña

    Para Emmanuel Macron, la guerra en Ucrania ha puesto el foco en dos de sus pilares de política exterior: la soberanía estratégica y la relación con Moscú. Al mismo tiempo, el giro anunciado por Berlín en la política de seguridad y defensa abre una nueva etapa en el eje franco-alemán.

    Leer más »
    Le Monde

    Quand Macron se souvient du front républicain

    Alors que le front républicain était remis en cause au moment des élections régionales en 2021, le président sortant tente de le réactiver pour contrer Le Pen au second tour de l’élection présidentielle.

    Leer más »
    El País

    Francia elige entre dos modelos de país y de Europa en las elecciones presidenciales

    La primera vuelta electoral medirá el descontento con Macron tras un quinquenio marcado por las crisis sucesivas

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    Project Syndicate

    ¿La nueva marea rosa de América Latina?

    Al igual que la ola de victorias de la izquierda a principios de la década de 2000 tras el ascenso al poder de Hugo Chávez en Venezuela, el éxito de los líderes de izquierda en América Latina en los últimos años se ha interpretado como un cambio de paradigma político más amplio. Pero las diferencias sustantivas de estos líderes son más significativas que sus similitudes.

    Leer más »
    El País

    López Obrador busca reivindicar su proyecto en una consulta popular boicoteada por la oposición

    El presidente de México afronta un referéndum revocatorio que persigue confirmar su mandato con el aval de sus seguidores.

    Leer más »
    Portafolio

    Perfiles: ¿quiénes son los candidatos a presidencia y vicepresidencia?

    Las asociaciones políticas definidas ya tienen su respectiva ubicación en el tarjetón para la primera vuelta electoral en mayo.

    Leer más »
    Folha

    Datafolha: Bolsonaro é visto como ruim ou péssimo por quase metade em SP e RJ

    Entre os paulistas, pesquisa aponta que presidente tem resultados melhores do que os obtidos em 2021.

    Leer más »
  3. América Latina: nuevo momento político, democracias en peligro y gobiernos débiles

    DiarioAr

    Escala la crisis entre Alberto y Cristina y ya hay línea de largada para una PASO grande del peronismo

    Con Guzmán en el centro de los cuestionamientos del kirchnerismo crece el conflicto interno en el Frente de Todos. Cristina sin candidato para Economía y Alberto preocupado por lo que hace Kicillof. Con Capitanich arrancó la maratón del 2023 donde aparecen, además, Wado de Pedro, Sergio Massa y Omar Perotti. El síndrome del teléfono mudo.

    Leer más »
    La Tercera

    Al otro lado: los cambios de postura de la nueva Moneda

    Rectificaciones, giros de opinión y moderación de discursos. A un mes de la instalación del gobierno del Presidente Boric, parte del proceso ha estado marcado por contradicciones que tanto el Mandatario como figuras políticas de su coalición han tenido en torno a diferentes temas. Aquí, una recopilación de las más relevantes.

    Leer más »
    El Tiempo

    La inflación, un ‘dolor de cabeza’ que no se irá en cosa de meses

    En el primer trimestre, la papa fue el alimento que más subió, al aumentar su precio un 54,68 %. En Colombia, el dato de los últimos 12 meses ascendió a 8,53 por ciento. Análisis.

    Leer más »
    El Periódico

    Cinco claves de la crisis política peruana

    El presidente peruano ha tenido hasta ahora una presidencia llena de sobresaltos y todavía no ha cumplido ni un año de mandato. Desde el mes de julio del año pasado, cuando asumió la jefatura del Estado, ha visto como cuatro primeros ministros se han visto obligados a dimitir. La debilidad política del mandatario se ha acentuado ahora tras las recientes protestas sociales.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.