La invasión a Ucrania desencadena una carrera armamentística mundial

La invasión rusa a Ucrania ha desencadenado una carrera armamentística a escala mundial. Ejemplo de ello es que Biden vaya a financiar un aumento del gasto en defensa con un nuevo impuesto mínimo del 20% sobre quienes tienen más ingresos.

COMPARTIR:

  1. Una carrera armamentística se alza tras la invasión a Ucrania

    El País

    Biden financiará el aumento del gasto en defensa con un nuevo impuesto mínimo del 20% a los más ricos

    El presidente pedirá al Congreso 5,8 billones de dólares como presupuesto de 2023, para revitalizar su plan de inversiones y reducir el déficit.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Cómo Occidente permitió la guerra en Ucrania

    El fracaso de la Unión Europea para alinear su política legal, de seguridad y financiera hacia Ucrania a partir de 2008 creó un contexto en el que la guerra se hizo posible. Desprovisto de una estrategia general, el enfoque incoherente y ambivalente de la UE fue una receta para el desastre.

    Leer más »
    Observatorio de política de China

    La guerra en Ucrania y los intereses de China

    La crisis de Ucrania “no es algo que queramos ver”, dijo Xi Jinping a Joe Biden en su última cumbre virtual. Y China tiene sobradas razones para justificar dicha posición. Culturalmente hostil a los enfrentamientos militares directos, aun reconociendo su proximidad estratégica al Kremlin y su rechazo de esa arrogancia estadounidense que le conmina a la genuflexión permanente, su agenda apunta en otra dirección. Para China, cuando las principales economías debieran estar centradas en la recuperación pos-pandémica, en la recomposición de las cadenas industrial y de suministro mundiales, esta guerra no puede ser más inoportuna y dañará las condiciones de vida de muchas personas en todo el mundo.

    Leer más »
    El Mundo

    Ian Bremmer: «Una nueva Guerra Fría será muy peligrosa para todo Occidente»

    «La guerra terminará porque Rusia la ha preparado mal y la ha manejado peor», dice el politólogo y fundador de Eurasia Group, que ve pocas posibilidades de que Putin sea derrocado internamente y un gran peligro en la división política en EEUU.

    Leer más »
  2. América Latina: nuevos rumbos políticos, gobiernos débiles y democracias en riesgo

    El Comercio

    Congreso rechaza moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo

    La propuesta impulsada por Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular consiguió 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones. Para la destitución del presidente Castillo se requería alcanzar 87 votos a favor.

    Leer más »
    El Universo

    Asambleístas de Pachakutik desafían al presidente de la República, Guillermo Lasso, que pruebe en la Fiscalía sus acusaciones

    Uno de los legisladores de Pachakutik habla de que tienen audios de las reuniones mantenidas con funcionarios del Gobierno que los expondrán a Fiscalía.

    Leer más »
    EFE

    El Gobierno de Maduro continúa aplicando su «política de represión», denuncia AI

    La organización Amnistía Internacional (AI) afirmó, en la publicación de su informe anual, que en Venezuela continuó la «política de represión» aplicada por el Gobierno de Nicolás Maduro, así como nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, tortura y otros tratos crueles.

    Leer más »
    El Mercurio

    «Presidencialismo atenuado» y «bicameralismo asimétrico»: Comisión de Sistema Político logra acuerdo base de propuesta

    El coordinador de la comisión destacó que si bien el documento no fue firmado por representantes de derecha, estos sí participaron de la discusión y fueron consideradas parte de sus propuestas. Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/03/29/1056325/comision-sistema-politico-acuerdo-propuesta.html

    Leer más »
    Prensa Libre

    En qué consiste la propuesta de Biden de invertir casi US$987 millones en Guatemala y otros países de Centroamérica y Haití

    Propuesta de inversión millonaria en Centroamérica del presidente de EE. UU., Joe Biden, tiene como base la seguridad en las fronteras.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    Infobae

    La respuesta de Petro a la propuesta de Fico Gutiérrez de habilitar el trabajo por horas

    El candidato presidencial del Pacto Histórico criticó a su contrincante y aseguró que la propuesta tendría graves consecuencias.

    Leer más »
    La Nación

    Tras sufrir un malestar, Bolsonaro fue trasladado a un hospital en Brasilia

    El presidente fue trasladado al Hospital de las Fuerzas Armadas para ser examinado.

    Leer más »
    La Nación

    Fabricio Alvarado se desmarca de acuerdo entre Rodrigo Chaves y pastores

    El diputado electo Fabricio Alvarado, excandidato del Partido Nueva República, Fabricio Alvarado, se desmarcó del acuerdo firmado entre un grupo de pastores evangélicos y el aspirante presidencial del Partido Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves, en el que este último se comprometió a eliminar la “ideología de género” del sistema educativo y a revisar los decretos sobre la fecundación in vitro (FIV) y la norma técnica sobre la interrupción del embarazo cuando la madre corre peligro.

    Leer más »
    Americas Quaterly

    Comodín: el recién llegado de 76 años que sacude las elecciones de Colombia

    Gane o pierda, el ascenso de Rodolfo Hernández refleja el profundo descontento de la política colombiana.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.