Biden diseña una gran coalición internacional para detener a Putin en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está diseñando con la UE una gran coalición internacional para detener la invasión de la Rusia de Vladimir Putin en Ucrania.

COMPARTIR:

  1. EEUU construye una gran alianza contra la Rusia de Putin

    New York Times

    Mientras Rusia golpea las ciudades ucranianas, EE. UU. presiona una alianza contra el Kremlin

    Biden habló con los líderes de Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña. Un ataque con misiles rusos destruyó un centro comercial de Kiev. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania acusó a Rusia de deportar a la fuerza a miles de niños.

    Leer más »
    El País

    Joe Biden redobla la alianza de Estados Unidos con Europa frente a la invasión rusa de Ucrania

    El presidente habla con los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia en vísperas de su viaje a Bruselas y Polonia mientras alerta de una posible ola de ciberataques rusos

    Leer más »
    The Economist

    Cientos de miles se enfrentan a una catástrofe en Mariupol Necesitan más de Occidente, y rápido.

    LOS MUERTOS se registran en un garabato escrito a mano, cada línea una tragedia. “21 Park Street, dos cadáveres, hombre y mujer; Mercado Central, dos cadáveres, uno en la vía, otro en carro; 101 Builders Avenue, un cadáver, encontrado debajo de una manta”. No hay nombres, ni parientes más cercanos, solo líneas, y miles de ellas. A partir del 12 de marzo las entradas se vuelven esporádicas y caóticas, no porque haya menos muertes nuevas, sino porque es imposible contarlas. Las autoridades dicen que ya han certificado 4.000 muertos. Un teniente de alcalde cree que la cifra actual podría ser de 20.000 o más. En verdad, nadie lo sabe. Pero claramente ya es un número muy grande.

    Leer más »
  2. América Latina: nuevos rumbos políticos, gobiernos débiles y democracias en riesgo

    La Nación

    Dos barcos a la deriva

    En un contexto de incertidumbre global y local, la lucha contra la inflación y el acuerdo con el Fondo enfrentan a los integrantes del Frente de Todos y dividen a un gobierno que sigue sin encontrar el rumbo.

    Leer más »
    Página Siete

    El Gobierno de Arce reconoce el «liderazgo indiscutible» de Evo y llama a la unidad

    La postura fue fijada a través de un comunicado publicado por el Ministerio de la Presidencia.

    Leer más »
    Confidencial

    Régimen condena a ocho años de cárcel a precandidata Cristiana Chamorro

    Fiel al libreto establecido en los juicios políticos en Nicaragua, el juez Luden Martín Quiroz, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, confirmó las condenas solicitadas por el Ministerio Público contra los juzgados por un caso contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh). La ex aspirante presidencial y expresidenta de la Fundación, Cristiana Chamorro Barrios, fue sentenciada a ocho años de cárcel: cinco años por el supuesto delito de lavado de dinero y tres años por presunta apropiación y retención indebida.

    Leer más »
  3. Momento electoral latinoamericano

    El Tiempo

    Primera vuelta: los candidatos comienzan a afinar su estrategia

    En esa travesía, la fórmula vicepresidencial será clave. Entre otros, Sergio Fajardo, Rodolfo Hernández e Ingrid Betancourt han hecho público quiénes serán sus llaves, pero aún falta por conocer quiénes serán los elegidos de los candidatos que pican en punta, según la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría, Gustavo Petro y Federico Gutiérrez.

    Leer más »
    Página 12

    Bolsonaro quiere un general como compañero de fórmula

    Bolsonaro se recuesta, cada vez más, en el partido militar. Cuando restan menos de siete meses para las elecciones en las que buscará su segundo mandato, el presidente manifestó la intención de tener al general Walter Souza Braga Netto como compañero de fórmula. Ministro de Defensa desde el año pasado, luego de la crisis militar de marzo en la que cayó la cúpula «profesionalista» de las fuerzas armadas, Braga Netto es un general retirado de línea dura, bolsonarista, oriundo de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais. Algunos de estos datos biográficos fueron usados por el mandatario este lunes para dar a entender quien lo secundaría en la disputa ante el favorito, Luiz Inácio Lula da Silva.

    Leer más »
    Confidencial

    Las elecciones colombianas a la luz de las tendencias latinoamericanas

    3 de marzo se celebraron en Colombia las elecciones legislativas y las consultas interpartidarias presidenciales; elecciones que se enmarcan en el súper ciclo electoral 2021-2024, y que tienen gran relevancia en la reconfiguración del tablero político regional.

    Leer más »
    Crónica de Hoy

    Figueres: “Chaves no puede manejar ni siquiera las finanzas de su campaña

    El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, cuestionó la capacidad de su contrincante, Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.